12   Artículos

« Anterior     Página: 1 de 1     Siguiente »

 
en línea
Maritza Calderon,Francisco Miranda    
En el período 2011-2017, las familias viviendo en campamentos aumentaron un 48 % (TECHO-Chile, 2017), lo que contrasta con la reducción de los índices de pobreza de los últimos años reflejados por la Encuesta CASEN 2015. Resulta interesante conocer las t... ver más
Revista: Sustainability, Agru, Food and Environmental Research    Formato: Electrónico

 
en línea
Maritza Calderon,Francisco Miranda    
En el período 2011-2017, las familias viviendo en campamentos aumentaron un 48 % (TECHO-Chile, 2017), lo que contrasta con la reducción de los índices de pobreza de los últimos años reflejados por la Encuesta CASEN 2015. Resulta interesante conocer las t... ver más
Revista: Sustainability, Agru, Food and Environmental Research    Formato: Electrónico

 
en línea
Ernesto López-Morales, Pablo Flores Pineda, Hernán Orozco Ramos    
En la actualidad, Chile enfrenta nuevamente el incremento del número de hogares viviendo en campamentos (asentamientos informales autoconstruidos) en las periferias de las principales ciudades del país, esta vez no solo con una componente de hogares prev... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Rodrigo Esteban Morales Martínez, Carolina Beatriz Besoain Arrau, Alejandro Soto Morales, Laís Pinto de Carvalho, Karla Dominique Hidalgo Pino, Ismael Fernández Posada, Vicente Bernal Santibáñez     Pág. pp. 51 - 75
Este artículo expondrá los principales resultados de una investigación cuyo objetivo fue explorar la experiencia que algunos pobladores han desarrolladoen relación con la política habitacional chilena. Siguiendo la pista a hallazgos anteriores, se discut... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Cristián Alejandro Silva Lovera     Pág. 7 - 19
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

 
en línea
Cristian Silva     Pág. 72 - 85
Una dimensión de los espacios públicos poco abordada, es la presente en los asentamientos urbanos informales, campamentos o barriadas. Aquí, el espacio público se presenta como un lugar socialmente compartido pero además, como una infraestructura funcion... ver más
Revista: Arquitecturas del Sur    Formato: Electrónico

 
en línea
Cristian Silva     Pág. 72 - 72
Una dimensión de los espacios públicos poco abordada, es la presente en los asentamientos urbanos informales, campamentos o barriadas. Aquí, el espacio público se presenta como un lugar socialmente compartido pero además, como una infraestructura funcion... ver más
Revista: Arquitecturas del Sur    Formato: Electrónico

 
en línea
Cristián Alejandro Silva Lovera     Pág. 7 - 19
s-
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

 
en línea
Jorge Atria Curi    
Aunque en las últimas dos décadas las políticas habitacionales en Chile han introducido mejoras destacables en la comprensión y tratamiento del problema de la vivienda en los sectores más desprotegidos, aún existe una cifra importante de pobreza e indige... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
José Antonio González Pizarro     Pág. 22 - 29
El acercamiento a la comprensión de la configuración urbana de Antofagasta en las primeras décadas del siglo XX permite una triple opción de "lecturas".Antofagasta vivió en ese período la resolución de sus procesos fundamentales, de la urbanización y del... ver más
Revista: Cuadernos de Arquitectura    Formato: Electrónico

 
en línea
Daniela Sepúlveda Swatson    
El presente artículo da cuenta del proceso de tomas de terreno organizadas, que dieron origen a la formación de campamentos en Santiago de Chile, durante las décadas 60 y 70, planteando la hipótesis de que los señalados campamentos surgen, en su origen p... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Rose Marie Garay Moena     Pág. Pág. 213 - 221
Tras la experiencia de los terremotos, 27F, 2010, 1 de abril 2014 en el norte grande e incendio del 12 de abril en Valparaíso, se evidencian, una vez más, carencias graves en la preparación y capacitación del país frente a desastres. Específicamente, la ... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 1     Siguiente »