59   Artículos

« Anterior     Página: 1 de 3     Siguiente »

 
en línea
Laura Cucchi,Ana L. Romero     Pág. 615 - 642
Este trabajo examina el lugar de la legislación de los Estados Unidos como referencia doctrinal en los dos mayores debates legislativos de la Argentina decimonónica acerca de la reglamentación de las facultades del gobierno nacional para intervenir en la... ver más
Revista: Anuario de Estudios Americanos    Formato: Electrónico

 
en línea
Sofía Correa Sutil     Pág. Pág. 41 - 52
Analizando la experiencia histórica chilena se argumenta en contra de la convocatoria a una Asamblea Constituyente, contradictoria con la democracia representativa, y se propone radicar el cambio constitucional en el Congreso Nacional.
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Roberto Nahum Anuch     Pág. Págs. 11 - 13
Breve mirada a la larga trayectoria del Congreso Nacional, como gran forjador del régimen democráticorepresentativo de Chile, desde su inauguraciónel 4 de julio de 1811 hasta la reforma constitucional de 2005.
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Enrique Navarro Beltrán     Pág. Págs. 15 - 20
Este trabajo contiene una interesante reseña de la evolución jurídico-institucional del Congreso Nacional, desde su instalación en 1811 y su posterior consagración en las Constituciones de 1818, 1833, 1925 y 1980. Finalmente recoge las principales modifi... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Sebastian Soto Velasco     Pág. Págs. 79 - 108
El presente documento analiza diversos mecanismos de contacto y rendición de cuentas entre el Congreso Nacional y el Banco Central. Para ello, primero se detiene en los alcances de la autonomía de los bancos centrales y en la importancia de que este ti... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Jorge A. Tapia Valdés     Pág. Pág. 61 - 69
La Constuitución de 1828 otorgó por primera vez, al cuerpo formado por las dos Cámaras en que se dividía el Congreso Nacional, funciones especificas,reuniendo a éstas en asamblea plenaria en tres oportunidades.
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Mario Fernández Baeza     Pág. Págs. 21 - 33
Las páginas que siguen representan un porfiado intento para situar el debate en el sitial académico y práctico que merece, Se trata de precisar las bases conceptuales y metodológicas de los sistemas electorales, vinculándolas con la realidad chilena de s... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
José Antonio Viera-Gallo     Pág. Págs. 105 - 112
destaca la relevancia del Parlamento en un régimen político democrático, con especial referencia a su función deliberativa y a la importancia de las alianzas mayoritarias para asegurar la gobernabilidad, señalando, a su vez, los rasgos característicos ac... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Francisco Zúñiga Urbina     Pág. Págs. 64 - 83
Los organizadores de este Seminario Internacional nos invitan en esta ocasión a exponer sumariamente acerca de los principales dilemas de la función legislativa y por ende, del Congreso Nacional.
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Teodoro Ribera Neumann     Pág. Págs. 55 - 71
La Constitución y las reformas constitucionales como expresión política de las esperanzas y temores de su época Las Constituciones consignan normalmente los ideales predominantes de su época, como asimismo, las esperanzas y los temores de quienes las ap... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Carlos Huneeus, Fabiola Berríos     Pág. Págs. 61 - 96
Este articulo analiza el Congreso Nacional chileno en la nueva democracia inaugurada en marzo de 1990.
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
David Ibaceta Medina     Pág. Págs. 234 - 254
La siguiente presentación tratará de entregar una visión histórico-crítica de la participación del Congreso Nacional en materias internacionales, principalmente en el sistema de integración de los tratados internacionales al ordenamiento jurídico interno... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Jorge Contesse Singh     Pág. Págs. 284 - 295
El siguiente trabajo tiene por objeto avanzar algunas ideas acerca de una de las más importantes funciones que cumple (o debe cumplir) todo Congreso Nacional, y en especial, el nuestro: su representatividad.
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Claudio Moraga Klenner     Pág. Págs. 98 - 109
Si se parte de la premisa que el Congreso Nacional, y sus Cámaras, en cuanto órganos del Estado, tienen por fin último servir a la persona humana y promover el bien común (art. l° CPR), entonces puede anticiparse que en los doce años de funcionamiento de... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Víctor M. Avilés Hernández     Pág. Págs. 110 - 117
Problemática de los tributos- La primera finalidad de los tributos es proveer de recursos al Estado para cumplir sus fines. Esta finalidad es especialmente relevante en esquemas en que el Estado se abstiene de desarrollar directamente actividades en el á... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
María Luisa Martínez-Conde     Pág. 17
-
Revista: Métodos de Información    Formato: Electrónico

 
en línea
Juan Pablo Beca Frei     Pág. Págs. 489 - 498
Al iniciarse el siglo XX Chile ya cuenta con un Congreso bicameral completamente elegido, después de ensayar diversas fórmulas durante los primeros años de vida independiente.La Constitución de 1833 establecía un Congreso compuesto de una Cámara de Diput... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Sergio Carrasco Delgado     Pág. Págs. 107 - 114
La Ley no.18.678, publicada en el Diario Oficial de fecha 24 de diciembre de 1987 dispuso que "El Congreso Nacional tendrá su sede y celebrará sus sesiones en la ciudad de Valparaíso"
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Antonio Comyn     Pág. 89
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Alfredo Palacios Barra     Pág. 64
Reforma a la ley general de urbanismo y construcciones.XVI Congreso Nacional de arquitectos de Chile.
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 3     Siguiente »