Redirigiendo al acceso original de articulo en 21 segundos...
Inicio  /  Revista de Derecho Público  /  Núm: 73 Par: 0 (2010)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Banco Central y Congreso Nacional: una mirada a los mecanismos de redención de cuentas

Sebastian Soto Velasco    

Resumen

El presente documento analiza diversos mecanismos de contacto y rendición de cuentas entre el Congreso Nacional y el Banco Central. Para ello, primero se detiene en los alcances de la autonomía de los bancos centrales y en la importancia de que este tipo de instituciones rinda cuentas ante la opinión pública. Luego la investigación pasa a analizar diversos mecanismos que hoy se utilizan para hacer efectiva la responsabilidad de la entidad emisora y sus miembros en el cumplimiento de sus funciones. El proceso de nominación de consejeros, los informes en el Senado y la Cámara de Diputados, el envío de oficios de información por parte de los congresistas y las causales de remoción de sus consejeros son, a juicio del autor, mecanismos vigentes y utilizados para hacer del Banco Central una entidad autónoma pero capacitada para rendir cuentas.

PÁGINAS
pp. Págs. 79 - 108
REVISTAS SIMILARES

 Artículos similares