24   Artículos

« Anterior     Página: 1 de 2     Siguiente »

 
en línea
Gerson Rueda-Vera, Henry Orlando Luna-Pereira, William Rodrigo Avendaño-Castro     Pág. e1864
Revista: Revista CEA    Formato: Electrónico

 
en línea
Ricardo Salas Rueda, Ana Eslava Cervantes, Ivonne Rocha Díaz, Selene Martínez Ramírez     Pág. 24
El objetivo de esta investigación mixta es analizar el impacto del Aula invertida y las herramientas tecnológicas en el proceso educativo sobre la planeación de Proyectos en las Artes Visuales durante la pandemia COVID-19. En el Aula invertida, los estud... ver más
Revista: Revista GPT: Gestión de las Personas y Tecnologías    Formato: Electrónico

 
en línea
Yolanda Martín González, Críspulo Travieso Rodríguez, José C. Toro Pascua, Ana Iglesias Rodríguez, Azucena Hernández Martín     Pág. 353 - 371
Revista: Revista General de Información y Documentación    Formato: Electrónico

 
en línea
Nataly Guiñez,Edinson Cornejo Saavedra,Constanza Olguín,Paulina Ceballos     Pág. 45 - 54
El objetivo de este estudio fue dar a conocer las percepciones de los alumnos acerca de la experiencia de estudiar con casos empresariales en la asignatura de Marketing, en dos carreras de la Facultad de Ciencias Empresariales (FACE) de la Universidad de... ver más
Revista: RAN: Revista Academia & Negocios    Formato: Electrónico

 
en línea
Roman Vasconcelo Alvarez,Norma Angélica Pedraza Melo,Jesús Lavín Verástegui,Jesús Enrique García Ruíz     Pág. 3 - 24
El presente estudio tiene como objetivo general analizar el comportamiento ecológico de estudiantes universitarios. Se aplicó cuestionario a una muestra de 225 alumnos. Se determinó el nivel de confiablidad de esta técnica con el Alpha de Cronbach. Se ap... ver más
Revista: Organizações e Sustentabilidade    Formato: Electrónico

 
en línea
Jhon Alexander Calderón Velasco, Gloria Alexandra Amarillo Cárdenas, Luis Alejandro Silva Bahamon, Carlos Gilberto Donoso Albarracín    
Objetivo: implementación de una alternativa de control de asistencia a clases, mediante biometría dactilar en la Fundación Universitaria UNINPAHU. Metodología:  mediante aplicación de encuestas y percepción a los estudiantes se obtuvieron ... ver más
Revista: Investigación e Innovación en IngenierÍ­as    Formato: Electrónico

 
en línea
Pedro Nel Martínez Henao, MSc, Agustín Mejías Acosta, PhD    
El articulo presenta la medición de la calidad del servicio en una institución universitaria colombiana, utilizando el análisis de factores como método estadístico multivariante el cual tiene por objeto establecer la calidad del servicio educativo según ... ver más
Revista: Ingenium: Revista de la Facultad de Ingeniería    Formato: Electrónico

 
en línea
Jorge Luis Dahik Cabrera     Pág. 26 - 29
En esta indagación se determina los factores necesarios para estructurar un dibujo que represente un objeto, se revisa una breve descripción de las funciones de los hemisferios cerebrales, la teoría de las inteligencias múltiples de Gardner, las capacida... ver más

 
en línea
Beatriz Arnaiz Pérez     Pág. 14
El presente artículo expone los principales resultados de una investigación basada en estudios de casos de intraemprendimiento en cuatro proyectos orientados a los estudiantes de una Universidad Chilena. En este sentido, se relevaron antecedentes relacio... ver más
Revista: Revista GPT: Gestión de las Personas y Tecnologías    Formato: Electrónico

 
en línea
Edixon Caldera, Johann Pirela Morillo, Egla Ortega     Pág. 333 - 347
Se exponen algunas dimensiones que pueden orientar estudios sobre la calidad de servicios en bibliotecas universitarias, asumiendo como premisa los desafíos emergentes para la educación superior, que demandan servicios bibliotecarios, pautados según las ... ver más
Revista: Documentación de las Ciencias de la Información    Formato: Electrónico

 
en línea
Edixon Caldera,Johann Pirela Morillo,Egla Ortega     Pág. 333 - 347
Se exponen algunas dimensiones que pueden orientar estudios sobre la calidad de servicios en bibliotecas universitarias, asumiendo como premisa los desafíos emergentes para la educación superior, que demandan servicios bibliotecarios, pautados según las ... ver más
Revista: Documentación de las Ciencias de la Información    Formato: Electrónico

 
en línea
Arq. Carlos Pantaleón Panaro     Pág. 90 - 109
Este trabajo es una reflexión a partir de la investigación realizada para la Tesis de Doctorado: «Teoría y práctica del proyecto arquitectónico», sobre la capacidad del recurso cinematográfico en la enseñanza de la Arquitectura. Consiste en la proposició... ver más
Revista: ARQUISUR Revista    Formato: Electrónico

 
en línea
Ricardo Adán Salas Rueda, Ricardo Castañeda Martínez, Jesús Ramírez Ortega, Antonio Garcés Madrigal     Pág. 17
Hoy en día, los educadores buscan satisfacer las necesidades de los estudiantes durante la pandemia Covid-19 por medio de la incorporación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) en el proceso de enseñanza-aprendizaje. El objetivo de e... ver más
Revista: Revista GPT: Gestión de las Personas y Tecnologías    Formato: Electrónico

 
en línea
Doris Modesta Saldarriaga Reto, Yolanda Josefina Huayta Franco, Darien Barramedo Rodriguez Galán, Teresa Narvaez Aranibar     Pág. 22
Las competencias para la empleabilidad son primordiales para ingresar, mantener promocionarse y progresar en el empleo, y son es­pecialmente relevantes en la inserción laboral de los jóvenes desfavorecidos, de allí la importancia del estudio de conocer l... ver más
Revista: Revista GPT: Gestión de las Personas y Tecnologías    Formato: Electrónico

 
en línea
Cristiane Krüger, Pedro Oliveira Homrich, Cláudia de Freitas Michelin, Jéssica da Silva Maciel     Pág. 91 - 109
Las investigaciones afirman que el mercado laboral en el área contable requiere de profesionales con competencias técnicas, relacionadas con el conocimiento operativo de la profesión; y no técnicas, relacionadas con las emociones y conductas. E... ver más

 
en línea
Luis Lozano Chaguay, Fabián Caicedo Sánchez, Teófilo Fernández Bayas, María Espinoza García     Pág. 1 - 16
Las instituciones de educación superior tienen el reto constante de forjar jovenes profesionales con visión emprendedora para que den respuesta pertinente a la problemática social.En la presente investigación se describe los factores internos y externos ... ver más

 
en línea
Luz Angela Rocha Salamanca    
Uno de los elementos importantes que se han incorporado en los programas de educación superior en Colombia, es el enfoque hacia la investigación formativa, la cual tiene como objetivo sembrar la semilla de investigadores en los estudiantes de educación s... ver más
Revista: Sustainability, Agru, Food and Environmental Research    Formato: Electrónico

 
en línea
Luz Angela Rocha Salamanca    
Uno de los elementos importantes que se han incorporado en los programas de educación superior en Colombia, es el enfoque hacia la investigación formativa, la cual tiene como objetivo sembrar la semilla de investigadores en los estudiantes de educación s... ver más
Revista: Sustainability, Agru, Food and Environmental Research    Formato: Electrónico

 
en línea
Javier Eduardo Mora Calderón,Mawency Vergel,José Joaquín Martínez Lozano     Pág. 58 - 68
Desde la antropología del mundo y la filosofía hay que repensar las prácticas y cómo se articulan con narrativas, y modelos que muestren visibilidades e invisibilidades presentes en la educación superior.  La investigación se realizó con estudiantes... ver más
Revista: Logos Ciencia & TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Mawency Vergel Ortega,José Joaquín Martínez Lozano,Sandra Liliana Zafra Tristancho     Pág. 198 - 208
La investigación fue realizada en la Universidad Francisco de Paula Santander de la ciudad de Cúcuta, Colombia, durante el I-2014, comparó dos métodos de enseñanza, a través de un grupo prueba donde estudiantes de ecuaciones diferenciales utilizan aplica... ver más
Revista: Logos Ciencia & TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 2     Siguiente »