101   Artículos

« Anterior     Página: 1 de 6     Siguiente »

 
en línea
Antonio Eduardo Daher Hechem     Pág. 26 - 36
Antofagasta, la ciudad más global de Chile - inserta desde su fundación en los mercados internacionales y la más expuesta a sus ciclos - capital de la segunda mayor economía regional del país, la segunda con más inversión extranjera y la primera en expor... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Jose Francisco Vergara-Perucich, Alberto Texido Zlatar     Pág. 1 - 24
El Puerto de Antofagasta es una infraestructura urbana ha sido foco de diversos problemas socio-espaciales históricos en la ciudad, generando una constante fricción entre sus funciones productivas (asociadas al acopio de material tóxico para la salud hum... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
José Balcells     Pág. 4 - 11
Queridos todos:Pensando como darle forma a este escrito, llegué a la conclusión (en virtud de una cierta honestidad artística e intelecutal, que su mejor expresión es el de una carta y concretamente dirgida a quienes fueron mis interlocutores permanentes... ver más
Revista: Cuadernos de Arquitectura    Formato: Electrónico

 
en línea
José Antonio González Pizarro     Pág. 22 - 29
El acercamiento a la comprensión de la configuración urbana de Antofagasta en las primeras décadas del siglo XX permite una triple opción de "lecturas".Antofagasta vivió en ese período la resolución de sus procesos fundamentales, de la urbanización y del... ver más
Revista: Cuadernos de Arquitectura    Formato: Electrónico

 
en línea
Pierre Lavigne     Pág. 2 - 3
Cuando hice esta cita de LOTS (1) un día de Septiembre de 1993, en un taller de la Facultad de Arquitectura, pero sin acordarme a propósito de qué, yo no sabía que ella había sido oída. Es durante la reunión de balance de mi trabajo, con el director y lo... ver más
Revista: Cuadernos de Arquitectura    Formato: Electrónico

 
en línea
Humberto Barrera A.     Pág. 14 - 15
El Ferrocarril da cuenta dela geomorfología ya que el tren sigue la cota con el objetivo de llegar al MAR. Esta cota aparece como un borde irregular que une el plan y el cerro, produciendo una meseta alargada. Con ésta el ferrocarril genera dos tipos de ... ver más
Revista: Cuadernos de Arquitectura    Formato: Electrónico

 
en línea
Gino Antonio Pérez Lancellotti     Pág. 54 - 69
En el año 1997, la Dirección de Proyectos Urbanos del Minvu, conjuntamente con el Municipio de Antofagasta y el Ministerio de Bienes Nacionales, iniciaron el diseño del Plan Seccional La Chimba, cuyo objetivo fue trabajar la planificación de forma ordena... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Carolina Andrea Arriagada-Sickinger, Yasna Contreras-Gatica     Pág. 46 - 57
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

 
en línea
José Luis Carrasco,Hans Niemeyer     Pág. 577 - 591
The El León pluton, located in the Cordón de Lila in the Precordillera of the Antofagasta region, Chile, is an intrusive body emplaced in the famatinian magmatic arc in the southwestern margin of Gondwana during the Darriwilian (Middle Ordovician). It ha... ver más
Revista: Andean Geology    Formato: Electrónico

 
en línea
Gabriela Adriana Cisterna,Andrea F. Sterren,Hans R. Niemeyer     Pág. 626 - 638
The carbonate successions of the Cerro El Árbol and Cerros de Cuevitas formations in the central region of Antofagasta are herein studied. These stratigraphic units are characterized by an invertebrate marine fossil assemblage integrated by brachiopods, ... ver más
Revista: Andean Geology    Formato: Electrónico

 
en línea
Massimo Palme and José Guerra Ramírez    
Revista: Sustainability    Formato: Electrónico

 
en línea
Hans Niemeyer,Ana Maria Zavattieri,Sara Ballent,Alba Zamuner,Oscar Gallego    
In this contribution, we present a reassessment of the Pular Formation age (Sierra de Almeida, Antofagasta) that in previous papers was attributed to either the Late Paleozoic or Triassic. At Quebrada del Medio, the Pular Formation includes a 379-meter-t... ver más
Revista: Andean Geology    Formato: Electrónico

 
en línea
Javier Gonzalez,Hans Niemeyer,Juan L. Benedetto,Edsel D. Brussa     Pág. 277 - 290
The Cordón de Lila is located immediately to the south of the Salar de Atacama, in northern Chile. The geology of the Cordón de Lila is characterized by extensive outcrops of Early Paleozoic volcanic and sedimentary rocks (Cordón de Lila Igneous and Sedi... ver más
Revista: Andean Geology    Formato: Electrónico

 
en línea
Gino Pérez Lancellotti, Jorge Maturana Hurtado, Juan Pablo Reyes Vallejo     Pág. 31 - 35
El proyecto de Playas Artificiales para Antofagasta, es parte de Plan Bicentenario bajo el cual se está aplicando en varias ciudades un programa general de mejoramiento de condiciones de habitabilidad que tiene como fecha de culminación el año 2010. En A... ver más
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

 
en línea
Paulina Villalobos     Pág. 74 - 76
A menos de un mes de haber regresado a Chile, habiendo desarrollado varios estudios de iluminación arquitectónica en el extranjero, tuve la primera invitación a realizar una conferencia académica. Viajé al desierto más árido del mundo, al ... ver más
Revista: Cuadernos de Arquitectura    Formato: Electrónico

 
en línea
Paulina Villalobos     Pág. 74 - 76
Revista: Cuadernos de Arquitectura    Formato: Electrónico

 
en línea
Hans Niemeyer,Hector Berrios,Maria Dolores Ruiz Cruz     Pág. 3 - 18
The cataclasites here studied represent exhumed fault zones, which form long and narrow interlaced fringes striking northwest and cross-cutting Paleozoic rocks in the Domeyko Cordillera. The contact relationships as well as whole rock K-Ar determinations... ver más
Revista: Andean Geology    Formato: Electrónico

 
en línea
José Antonio González Pizarro     Pág. 48 - 53
En un memorable texto, Italo Calvino ha podido plantear las posibilidades de rescate de las ciudades de otrora; esa reconstrucción que puede ser marcada por el sello de lo mítico o bien por lo onírico es tan legítima como el seguimiento de lo estrictamen... ver más
Revista: Cuadernos de Arquitectura    Formato: Electrónico

 
en línea
José Antonio González Pizarro     Pág. 48 - 53
Revista: Cuadernos de Arquitectura    Formato: Electrónico

 
en línea
Hans Niemeyer,Eduardo Lazcano,Claudio Aviles     Pág. 229 - 241
The Sierra de Varas Norte pluton is a tonalitic intrusive body with an elliptical shape on the horizontal, it has a 12 km long axis by a recostructed 8 km width. It has a funnel shape in vertical section and is calcalkaline in composition. It was emplace... ver más
Revista: Andean Geology    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 6     Siguiente »