727   Artículos

« Anterior     Página: 1 de 37     Siguiente »

 
en línea
Silverio Hernández Moreno, José Antonio Hernández Moreno, Bianca Alcaraz Vargas     Pág. 128 - 144
Este trabajo contiene un acercamiento basado en un cambio de paradigma relacionado con la planeación de ciudades, en donde por medio de una revisión de literatura y reflexión de varios temas, tales como derecho a la ciudad, sustentabilidad urbana, mitiga... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Constanza Chamorro, Simón Urbina     Pág. 1 - 16
En este trabajo exponemos el resultado del análisis planimétrico basado en la sistematización de información cartográfica e histórica de dos ciudades del sur de Chile: Valdivia (39°48'00?S 73°14'00?O) y Nueva Imperial (38°44'00?S 72°57'00?O). A partir de... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Ciudades para un futuro más sostenible http://habitat.aq.upm.es    
Los artículos presentes en este volumen han sido seleccionados del conjunto de los publicados por la biblioteca Ciudades para un Futuro Más Sostenible (CF+S): http://habitat.aq.upm.es. Este compilación se publicó en principio como cuaderno de apoyo a las... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

 
en línea
Ciudades para un futuro más sostenible http://habitat.aq.upm.es    
ResumenLos artículos presentes en este volumen han sido seleccionados del conjunto de los publicados por la biblioteca Ciudades para un Futuro Más Sostenible (CF+S): http://habitat.aq.upm.es. Este compilación se publicó en principio como cuaderno de apoy... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

 
en línea
Fábio Mariz Gonçalves     Pág. 6 - 27
Os professores Marcelo Vila e Pablo Ferreiro, da Universidad de Buenos Aires, promovem anualmente, desde 2002, workshops sobre temas e cidades específicas sob o nome de ?Programa SOS Ciudades?.
Revista: Oculum Ensaios    Formato: Electrónico

 
en línea
Fábio Mariz Gonçalves     Pág. 6 - 27
Os professores Marcelo Vila e Pablo Ferreiro, da Universidad de Buenos Aires, promovem anualmente, desde 2002, workshops sobre temas e cidades específicas sob o nome de ?Programa SOS Ciudades?.
Revista: Oculum Ensaios    Formato: Electrónico

 
en línea
Roger Pingo Jara     Pág. 93 - 112
Los objetivos de la investigación apuntaron en dos direcciones. En lo que respecta a lo cualitativo, se buscaba conocer las expectativas de desarrollo de Chiclayo para los próximos veinte años, identificar la manera de lograr el cambio y elaborar una pro... ver más

 
en línea
Marcela Andrea Soto Caro, Anne Helene Escobar Guegen     Pág. 145 - 166
Frente al actual escenario territorial, donde la ruralidad persiste en todas sus expresiones identitarias, sociales y económicas, el suelo agrícola pierde extensión, en una pugna constante por sobreponerse a la expansión urbana. Las modificaciones estruc... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Mariaelisa Quintero Bosetti     Pág. 4 - 26
Los problemas en la ciudad registrados desde finales del siglo pasado, como su densificación, dispersión y constantes cambios en la morfología, han generado conflictos de toda índole, para los cuales las ciudades no están preparadas. Estos problemas han ... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Julita Moreno Avendaño, Karina Aidee Martínez García, Maribel Pérez Pérez, Andrés Enrique Miguel Velasco, Christian Martínez Olivera     Pág. 60 - 75
El presente artículo analiza la relación entre las desigualdades intraurbanas y el desarrollo sustentable en las principales ciudades de Oaxaca, bajo la hipótesis de que, a mayor grado de desarrollo, las desigualdades intraurbanas disminuyen. Para la med... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Gerardo Saelzer, Augustine Yaw Asuah, Jilan Hosni, Antonio Ruiz-Tagle     Pág. 88 - 107
Los sitios históricos declarados como Zonas Típicas (ZTs) en el sur de Chile están sujetos a conflictos en la planificación urbana y conservación, lo que plantea desafíos en la restauración y desarrollo del patrimonio. La relevancia atribuida al manejo d... ver más
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

 
en línea
Mariona Oliver-Pujol, Ignacio Bisbal-Grandal     Pág. 46 - 63
¿Con qué forma están desarrollándose las áreas residenciales periurbanas de las ciudades medias latinoamericanas? ¿Cómo definir las diferencias, frecuentemente sutiles, que existen entre unas formas de crecimiento caracterizadas por su fragmentación, dis... ver más
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

 
en línea
Fernando Toro, Hernán Orozco     Pág. 1 - 21
El presente artículo tiene como objetivo analizar el estudio de fenómenos de homogeneidad y polarización asociados a la segregación urbana en seis ciudades intermedias chilenas: Iquique - Alto Hospicio, Antofagasta, La Serena - Coquimbo, Rancagua - Macha... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Emilio José Luque Azcona     Pág. 607 - 639
El propósito de este trabajo es analizar la presencia de estudios relativos al medio urbano latinoamericano en los artículos publicados por la revista Anuario de Estudios Americanos, durante el período comprendido entre los años 1944 y 2018. Con ello pre... ver más
Revista: Anuario de Estudios Americanos    Formato: Electrónico

 
en línea
Víctor Damián Medina     Pág. 54 - 67
El crecimiento urbano de la ciudad turística de San Carlos de Bariloche ha avanzado predominantemente sobre la costa centro- oeste del lago Nahuel Huapi, donde se encuentran los mayores atractivos naturales. De forma paralela, también ha crecido en otras... ver más
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

 
en línea
Laura Estefanía Quintero González     Pág. 1 - 17
La explosión demográfica global actual ha traído consigo el crecimiento desmedido de las ciudades, con áreas urbanas que se expanden, invadiendo zonas de importancia ambiental y, con ello, reduciendo la posibilidad de espacios públicos de calidad. Tunja ... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Víctor Damián Medina    
La ordenación territorial en las ciudades supone muchas veces el equilibrio de intereses encontrados entre la explotación privada de ciertos espacios y las políticas públicas de planeamiento urbano. Más aún si este equilibrio se enmarca en el crecimiento... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Cristián Berríos     Pág. 66 - 79
En el año 1957, Emilio Duhart Harosteguy recibe el encargo de planificar el crecimiento físico de la Universidad de Concepción para los siguientes 25 años. Lo que en un principio sería el desarrollo de un Plan Director del conjunto universitario, se tran... ver más
Revista: Arquitecturas del Sur    Formato: Electrónico

 
en línea
Lilian Rubilar    
El texto que se presenta es una síntesis de la investigación de tesis doctoral de la geógrafa Lilian Rubilar, en el marco del Programa de Doctorado en Arquitectura y Patrimonio Cultural-Ambiental, Universidad de Sevilla ? Universidad Central de Chile.... ver más
Revista: Revista de Diseño Urbano & Paisaje    Formato: Electrónico

 
en línea
Miguel Ángel Gaete    
El presente escrito plantea una reflexión en torno a una serie de conceptos, enlazados entre sí, que formalizan una manera de habitar en las grandes ciudades industriales y pos industriales. Realizaremos, en efecto, una comparación entre distintos des... ver más
Revista: Revista de Diseño Urbano & Paisaje    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 37     Siguiente »