Inicio  /  Revista de urbanismo  /  Núm: 44 Par: 0 (2021)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Desigualdades intraurbanas y desarrollo sustentable en las ciudades. El caso Oaxaca, México Intra-urban inequalities and sustainable development in cities. The case of Oaxaca, Mexico

Julita Moreno Avendaño    
Karina Aidee Martínez García    
Maribel Pérez Pérez    
Andrés Enrique Miguel Velasco    
Christian Martínez Olivera    

Resumen

El presente artículo analiza la relación entre las desigualdades intraurbanas y el desarrollo sustentable en las principales ciudades de Oaxaca, bajo la hipótesis de que, a mayor grado de desarrollo, las desigualdades intraurbanas disminuyen. Para la medición de la desigualdad intraurbana se utiliza la técnica de estadística de componentes principales y la metodología del índice de Gini. La metódica del IDH, agregando la dimensión ambiental, es utilizada para la medición del desarrollo sustentable. Los resultados muestran que a mayor desarrollo, mayores serán las desigualdades intraurbanas. Se concluye que el proceso de desarrollo que se ha implementado en las ciudades no ha tenido el efecto deseado, ocasionando desequilibrios en el territorio urbano, sumado a que no ha aportado lo suficiente para el logro de un desarrollo sustentable.

 Artículos similares

       
 
Suzanne Segeur     Pág. 18 - 31
La globalización ha contribuido a la expansión de los mercados inmobiliarios; presionando el desarrollo de urbanizaciones que responden a las consideraciones de los mercados del capital y el turismo. Este aumento del desarrollo urbano, no es una manifes... ver más

 
María Isabel Pavez Reyes    
Se explora sobre las totalidades, subtotalidades y fragmentos de los espacios públicos viales en el actual territorio de la Comuna de Independencia, para descubrir qué señales emiten ellos hoy para efectos de su proyección a futuro. Se observa, en el pla... ver más

 
Alina Delgado Bohorquez     Pág. 100 - 127
La recuperación de los centros urbanos es una tarea a la que se han abocado los gobiernos de países de América Latina desde hace algunos años y que sigue a la tendencia implantada desde Europa y Estados Unidos. Los mayores costos del desarrollo periurban... ver más

 
Camilo Ramon Arriagada Luco, Alejandro Gana     Pág. Pág. 27 - 60
Este artículo es parte de una serie de publicaciones de difusión de Resultados del Proyecto U Apoya 2012 SOCU-SOC-11-08 ?Impacto del Desarrollo inmobiliario y turístico de pequeñas  localidades  balneario del litoral central chileno: localización de depa... ver más

 
María Bertrand S.     Pág. Pág. 23 - 34
Las condiciones técnicas de configuración y de organización espacial de edificaciones y de actividades declaradas en los instrumentos de planificación son progenitura del 'modo de construcción' del saber sobre la 'realidad' y de los 'modos de construcció... ver más