101   Artículos

« Anterior     Página: 1 de 6     Siguiente »

 
en línea
Deysi Carolina Labrador Oliveros, Gloria María Aponte Figueroa     Pág. 28
La gestión de proyectos es una disciplina caracterizada por adaptarse a los desafíos particulares de las organizaciones, lo que ha favorecido que áreas relacionadas con el sector legal estén implementando el estándar del Project Management Institute para... ver más
Revista: Revista GPT: Gestión de las Personas y Tecnologías    Formato: Electrónico

 
en línea
Andres A. Fonseca Hernández, MSc., Fidel de la Oliva de Con, Dr.C.     Pág. 87 - 98
 Durante el proceso de elaboración de los estudios de factibilidad de empresas subordinadas al grupo Cubaníquel, pertenecientes al Ministerio de Energía y Minas (MINEM) se pudieron corroborar deficiencias en la realización de una gestión de riesgo i... ver más
Revista: Revista Cubana de Finanzas y Precios    Formato: Electrónico

 
en línea
Andres A. Fonseca Hernández, MSc., Fidel de la Oliva de Con, Dr.C.     Pág. 87 - 98
 Durante el proceso de elaboración de los estudios de factibilidad de empresas subordinadas al grupo Cubaníquel, pertenecientes al Ministerio de Energía y Minas (MINEM) se pudieron corroborar deficiencias en la realización de una gestión de riesgo i... ver más
Revista: Revista Cubana de Finanzas y Precios    Formato: Electrónico

 
en línea
Nicolás Borrero-Puentes, Luisa Fernanda Alcalá-Zarate     Pág. 147 - 166
Revista: Revista CEA    Formato: Electrónico

 
en línea
Nicolás Borrero-Puentes, Luisa Fernanda Alcalá-Zarate     Pág. 147 - 166
Revista: Revista CEA    Formato: Electrónico

 
en línea
Guillermo Omar Pizarro Vásquez, Vanessa Jurado, Shirley Coque     Pág. 19 - 24
La Dirección Técnica de Vinculación con la Sociedad de la Universidad Politécnica Salesiana, Sede Guayaquil, es la encargada de gestionar proyectos de vinculación que proporcionan el acercamiento entre Universidad y Sociedad, en conjunto con las Carreras... ver más

 
en línea
Héctor Canossa Montes de Oca     Pág. 12
Revista: Ciencias Administrativas    Formato: Electrónico

 
en línea
Luis Perego, Silvia Marteau     Pág. 16
En el año 2006, el informe Pisa presenta los resultados sobre competencia científica, incorporando las dimensiones de valores y actitudes de los estudiantes, sobre los conocimientos y destrezas que estos deben adquirir para abordar las distintas problemá... ver más
Revista: Revista GPT: Gestión de las Personas y Tecnologías    Formato: Electrónico

 
en línea
Andy Hernández Paez, Pedro Manuel Salas Leyva, Javier Santos Anias (Autor/a)     Pág. 79 - 83
Revista: I+D Tecnológico    Formato: Electrónico

 
en línea
Silvia Cobo-Serrano,Rosario Arquero-Avilés     Pág. 247 - 260
Los profesionales de las unidades de información y documentación emplean frecuentemente técnicas de gestión de proyectos, cuyo conocimiento requiere de una formación integral en Management o Administración. Este trabajo tiene como finalidad conocer la pe... ver más
Revista: Revista General de Información y Documentación    Formato: Electrónico

 
en línea
Silvia Cobo Serrano     Pág. 25 - 42
Se presentan los resultados de un estudio sobre la formación universitaria que reciben los profesionales de la información sobre la materia gestión de proyectos, tras el análisis de las titulaciones en Información y Documentación a nivel internacional. P... ver más
Revista: Revista General de Información y Documentación    Formato: Electrónico

 
en línea
Mónica María Stumpp,Rodrigo Vitoria Alves,Carlo Rossano Manica     Pág. 48 - 56
This study evaluated the BIM Maturity Levels of architecture offices in Porto Alegre (Brazil) by adapting the method developed by Succar [1]. Capacity maturity models, such as the one proposed by Succar [4] identify a set of improvements, of processes th... ver más
Revista: Building & Management    Formato: Electrónico

 
en línea
Rolando Arturo Cubillos González     Pág. 133 - 144
hoy en día, la digitalización es el factor de cambio más importante para el sector de la construcción y para la sociedad en general. En este sentido, el desarrollo de una infraestructura de información digital integrada para el sector de la construcción ... ver más
Revista: Revista de Arquitetura IMED    Formato: Electrónico

 
en línea
Rolando Arturo Cubillos González     Pág. 133 - 144
hoy en día, la digitalización es el factor de cambio más importante para el sector de la construcción y para la sociedad en general. En este sentido, el desarrollo de una infraestructura de información digital integrada para el sector de la construcción ... ver más
Revista: Revista de Arquitetura IMED    Formato: Electrónico

 
en línea
Yudit Coromoto Sánchez Meza, José Bernardo Peña Bernardo Peña     Pág. 45 - 69
La permanente evolución tecnológica, los complejos patrones de tráfico y altos niveles de disponibilidad y calidad que caracterizan a los sistemas de telecomunicaciones, aunado a los riesgos e incertidumbre inherentes a las tecnologías, redundan en una g... ver más
Revista: IngenierÍ­a al DÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Álvaro Julio Cuadros López,Camilo Andrés Mican Rincón,Juan Pablo Orejuela Cabrera,Universidad del Valle-Colombia     Pág. 39 - 56
En el presente artículo propone un modelo para la evaluación de madurez en la gestión de proyectos para las pymes del sector de artes gráficas. Los resultados obtenidos, mediante el análisis de componentes principales y el análisis de conglomerados, dan ... ver más
Revista: Logos Ciencia & TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Juan Huidobro, B. Heredia, M. Salmona, L. Alvarado    
El artículo se fundamenta en la asimetríade la asignación de riesgos en loscontratos de construcción, donde elcontratista debe asumirlos según lo establecidopor el mandante o inducidoen las bases de licitación. Relaciona lagestión de riesgos y la toma de... ver más
Revista: Revista de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Gabriela Mejía Gómez,Marco Cedeño Guerra,Ramiro Salvador Erazo     Pág. 96 - 115
El acelerado crecimiento del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), se ha visto forzada a explorar nuevas formas urbanas de asentamiento, expandiéndose fuera del casco central y olvidándose de la riqueza de la vida urbana en las ciudades. Esta constante ... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

 
en línea
Mario Lungo Díaz     Pág. 49 - 58
El presente artículo tiene por objetivo contribuir a discutir si los grandes proyectos urbanos, o grandes intervenciones urbanas, que se han convertido en un instrumento clave de la planificación de las ciudades en Europa en las últimas dos décadas, y co... ver más
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

 
en línea
Mary Johana Hernández Araque     Pág. 87 - 101
Los problemas del espacio y la vida urbana en la actualidad giran alrededor de la congestión, la contaminación, lo residual y lo deteriorado; de la inseguridad, la falta de apropiación, la ausencia de dinámicas sociales y culturales, entre otros, respect... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 6     Siguiente »