147   Artículos

« Anterior     Página: 1 de 8     Siguiente »

 
en línea
Daniel Carreres-Prieto, Juan T. García, Luis G. Castillo, José M. Carrillo, Antonio Vigueras-Rodriguez     Pág. 261 - 277
Revista: Ingeniería del Agua    Formato: Electrónico

 
en línea
Armando Mares Castro (Autor/a)    
Revista: I+D Tecnológico    Formato: Electrónico

 
en línea
Darwin Ugarte Ontiveros,Ruth Marcela Aparicio de Guzman    
Verificar si los resultados de un modelo de regresión reflejan el patrón de los datos, o si los mismos se deben a unas cuantas observaciones atípicas (outliers) es un paso importante en el proceso de investigación empírica. Para este propósito resulta aú... ver más
Revista: Investigación & Desarrollo    Formato: Electrónico

 
en línea
Isalia Nava Bolaños,Flor Brown Grossman    
Este artículo analiza los factores económicos y sociodemográficos explicativos del ahorro de los hogares en México. A diferencia de otras investigaciones, toma en cuenta diferentes puntos de la distribución de la tasa de ahorro. La metodología involucra ... ver más
Revista: Economía Teoría y Práctica    Formato: Electrónico

 
en línea
Elkin Castaño     Pág. 89 - 106
Revista: Lecturas de Economía    Formato: Electrónico

 
en línea
Cristian Bravo Roman, Sebastian Maldonado, Richard Weber    
La gran mayoría de los proyectos de minería de datos que utilizan la metodología KDD en la vida real entregan solamente soluciones estáticas, que con el paso del tiempo pierden la capacidad de explicar los fenómenos para los que fueron construidos inicia... ver más
Revista: Revista Ingeniería Industrial    Formato: Electrónico

 
en línea
Ernesto Cupé Clemente    
Se presenta una novedosa técnica de descomposición de R2 en modelos de regresión lineal. Se parte del hecho que R2 es invariante ante rotaciones coplanares de los vectores de observaciones de las variables, por lo que resulta natural descomponer R2 simul... ver más
Revista: Investigación & Desarrollo    Formato: Electrónico

 
en línea
Ernesto Cupé C.    
En el contexto de los modelos de regresión lineal, se presenta una novedosa metodología para la descomposición del indicador R2en términos de las variables independientes. La metodología se basa en la existencia de una base ortogonal de vectores singular... ver más
Revista: Investigación & Desarrollo    Formato: Electrónico

 
en línea
Javier D Burgos, Julia Andrea Pérez R     Pág. 103 - 109
ResumenDescargasReferenciasCómo citar
Revista: Colombia Forestal    Formato: Electrónico

 
en línea
Carlos Alberto Tello    
Esta investigación empírica indica lo imperativo de equilibrar el incontrolable crecimiento periférico de ciudades con un arraigo residencial central. Cuestiona la posición oficial del censo Canadiense que informa lo ?considerable? del movimiento de re-d... ver más
Revista: Investigación & Desarrollo    Formato: Electrónico

 
en línea
Abner José Colon Ortiz     Pág. 02 - 13
El Embalse Cerrillos, ubicado en la ciudad de Ponce, es uno de los más importantes en el área sur de Puerto Rico. El propósito de esta investigación fue analizar la presencia y concentración de metales pesados en el Embalse Cerrillos de Ponce como parte ... ver más
Revista: Revista Interamericana de Ambiente y Turismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Joaquín Delgado Fernández,Giovanni Wences Nájera    
En este trabajo llevamos a cabo un estudio sobre el efecto de la inseguridad en los precios de viviendas en Acapulco de Juárez usando un modelo econométrico de precios hedónicos. Para ello es considerada en nuestro modelo la distancia de viviendas a la c... ver más
Revista: Economía Teoría y Práctica    Formato: Electrónico

 
en línea
Akram Hernández     Pág. 213 - 225
A través de un enfoque cuantitativo y no experimental de diseño transversal, se examinaron los determinantes y efectos que la afiliación al SIS proporciona en la cobertura de la protección social y el acceso a servicios de salud en el Perú. Se aplicó un ... ver más
Revista: Revista Estudios de Políticas Públicas    Formato: Electrónico

 
en línea
Erasmo Rafael Salazar, Luis Antonio Nava Puente, Douglas Edwin Rivas Olivo, Alejandro Ramón González Benítez, Xiomara Josefina Maldonado Quintero     Pág. 22 - 28
Introducción: Esta investigación ajusta un modelo para la prevalencia del Síndrome Metabólico y, evalúa el nivel de acuerdo en la clasificación de la población general, área metropolitana, municipio Libertador de la ciudad de Mérida, Venezuela, 2005, seg... ver más
Revista: Innovaciencia    Formato: Electrónico

 
en línea
A. Ezquerra,M. Navarra     Pág. e066
El concepto de paisaje cada vez adquiere mayor importancia en la legislación porque también es importante el estudio del paisaje y todas las herramientas que pueden ayudar a su valoración en la gestión de los recursos naturales, ya que dentro de la Ley d... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Juan Miguel Astorga Gómez     Pág. 234 a la 2
En este artículo se evalúan las armónicas individuales de tensión como función de las armónicas individuales de corriente usando los análisis estadísticos de regresión lineal simple, regresión polinomial y regresión lineal múltiple. Para la selección del... ver más
Revista: Revista CientÍ­fica de IngenierÍ­a Energética    Formato: Electrónico

 
en línea
José Fernando Tabares Muñoz, Carlos Andrés Velásquez Galvis, Marisol Valencia Cárdenas    
En este artículo se muestra una comparación de tres métodos para realizar pronóstico, aplicados sobre la demanda de energía eléctrica diaria de Colombia. La caracterización del comportamiento y pronóstico de la demanda energética diaria tiene gran import... ver más
Revista: Revista Ingeniería Industrial    Formato: Electrónico

 
en línea
Fernando Castedo-Dorado,José Ramón Rodríguez-Pérez,José Luis Marcos-Menéndez,Mª Flor Álvarez-Taboada     Pág. 95 - 107
Spatial relationships between lightning-induced forest fires and topography, vegetation, climate and lightning characteristics were analyzed in the province of León (NW Spain). The study was based on reported lightning-induced forest fires in the period ... ver más
Revista: Forest Systems    Formato: Electrónico

 
en línea
Cristina Vega García,Marta Burriel López,Jorge Alcázar     Pág. 195 - 208
Se aplican métodos ensayados en otros países (Scenic Beauty Estimation Method, SBE) para la determinación de las cualidades estéticas de masas forestales de interés recreativo a parcelas en diversas localizaciones del haya en Cataluña, abarcando diferenc... ver más
Revista: Forest Systems    Formato: Electrónico

 
en línea
Juan Carlos Michalus, María Del Carmen Ibarra    
Este artículo presenta los resultados de una investigación cuyo objetivo fue encontrar un modelo matemático que permita determinar con cierto grado de precisión el costo mensual que debe afrontar un alumno que estudia en la Facultad de Ingeniería de la U... ver más
Revista: Revista Ingeniería Industrial    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 8     Siguiente »