109   Artículos

« Anterior     Página: 1 de 6     Siguiente »

 
en línea
Nelson Augusto Forero Páez, Raúl Bareño Gutiérrez, Nixon Duarte Acosta     Pág. 136 - 146
Los modelos educativos actuales hoy poco aplican ejemplos acordes al contexto dentro de las aulas de clase donde se desarrollan diferentes experiencias prácticas de casos concretos de transposición didáctica que debe buscar el docente, su gran capacidad ... ver más
Revista: Ingenium: Revista de la Facultad de Ingeniería    Formato: Electrónico

 
en línea
Alfredo Serpell, Rodrigo Verbal R.     Pág. Page 20 - 27
El presente artículo ofrece una descripción de las principales características de los programas de mejoramiento de la motivación de la mano de obra del sector Construcción. Para ello, se resumen antecedentes empíricos obtenidos de empresas e investigador... ver más
Revista: Revista Ingeniería de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Rodrigo Verbal,, David E. Seymour,     Pág. Page 1 - 16
Gran confusión se ha generado con las múltiples proposiciones de Administración de la Calidad Total en organizaciones. Muchos conceptos se mezclan sin una secuencia lógica y generalmente las recomendaciones resumen ideas y aplicaciones que limitan las va... ver más
Revista: Revista Ingeniería de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Rodrigo Verbal R., Alfredo Serpell B.     Pág. Page 30 - 50
Resumen:  se presenta una metodología de modelación y análisis de operaciones de construcción, basada en el computador, que ofrece un gran potencial para el mejoramiento de la productividad en obra. Para granear esta metodología, se desarrollan algunos e... ver más
Revista: Revista Ingeniería de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Luis Felipe Martínez C., Rodrigo Verbal R., Alfredo Serpell     Pág. Page 1 - 14
En el presente artículo se recoge un conjunto de aspectos detectados al prestar asesoría en diversas obras de construcción. Dichos aspectos tienen relación con la productividad de la mano de obra y de los materiales y equipos. Para el caso de la mano de ... ver más
Revista: Revista Ingeniería de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Alfredo Serpell B., Rodrigo Verbal R.     Pág. Page 11 - 28
A continuación se muestra la técnica de Cartas de Balance, para el análisis de operaciones de construcción. Primero, se definen los objetivos que pretende abordar esta técnica de análisis, para luego describir el proceso de estudio de las cuadrillas junt... ver más
Revista: Revista Ingeniería de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Fernando Verbal H.     Pág. Page 80 - 87
el alto costo de la inversión inicial y el grado de dependencia que la producción tiene del buen funcionamiento del puente grúa, hacen reflexionar sobre la necesidad de prestar atención adecuada a sus causas de falla prevención de defectos y disposicione... ver más
Revista: Revista Ingeniería de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Fernando Verbal H.     Pág. Page 46 - 62
la consideración de la capacidad de soporte y de la deformabilidad del suelo es un aspecto vital para la realización adecuada de muchos proyectos de construcción e ingeniería civil que comprendan movimiento de tierras. Es por ello que el trabajo de selec... ver más
Revista: Revista Ingeniería de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Ángel Romero-Martínez, Nicolás Ruiz-Robledillo and Luis Moya-Albiol    
Caring for children diagnosed with a chronic psychological disorder such as an eating disorder (ED) can be used as a model of chronic stress. This kind of stress has been reported to have deleterious effects on caregivers? cognition, particularly in verb... ver más

 
en línea
Marcos Orellana, Patricio Santiago García, Guillermo Daniel Ramon, Jorge Luis Zambrano-Martinez, Andrés Patiño-León, María Verónica Serrano and Priscila Cedillo    
Health problems in older adults lead to situations where communication with peers, family and caregivers becomes challenging for seniors; therefore, it is necessary to use alternative methods to facilitate communication. In this context, Augmentative and... ver más
Revista: Big Data and Cognitive Computing    Formato: Electrónico

 
en línea
Moritz Müller, Ambre Dupuis, Tobias Zeulner, Ignacio Vazquez, Johann Hagerer and Peter A. Gloor    
Well-being is one of the pillars of positive psychology, which is known to have positive effects not only on the personal and professional lives of individuals but also on teams and organizations. Understanding and promoting individual well-being is esse... ver más
Revista: Applied Sciences    Formato: Electrónico

 
en línea
Jen Eden and Anthony J. Roberto    
This manuscript examined the role trait verbal aggression plays in cyberbullying victimization and perpetration in adolescence. More than 400 middle school students (46.8% males and 52.2% females) completed a questionnaire on trait verbal aggression and ... ver más
Revista: Future Internet    Formato: Electrónico

 
en línea
Anna Bakurova, Mariia Pasichnyk, Elina Tereschenko     Pág. 5 - 13
The subject of the article's research is the formalization of unstructured or semistructured verbal information for a fuzzy production system. The purpose of the work is to develop a method of constructing membership functions for fuzzy sets of terms of ... ver más

 
en línea
Anna Bakurova, Mariia Pasichnyk, Elina Tereschenko     Pág. 5 - 13
The subject of the article's research is the formalization of unstructured or semistructured verbal information for a fuzzy production system. The purpose of the work is to develop a method of constructing membership functions for fuzzy sets of terms of ... ver más

 
en línea
Samir Abou El-Seoud,AbdelGhani Karkar,Jihad Al Ja'am,Omar Karam     Pág. pp. 49 - 55
It is estimated that as many as 25 percent of individuals living with autism spectrum disorders are non-verbal. That is, they cannot functionally communicate with others using their voice. Despite that substantial fraction, we still know very little abou... ver más

 
en línea
Roman Vasconcelo Alvarez,Norma Angélica Pedraza Melo,Jesús Lavín Verástegui,Jesús Enrique García Ruíz     Pág. 3 - 24
El presente estudio tiene como objetivo general analizar el comportamiento ecológico de estudiantes universitarios. Se aplicó cuestionario a una muestra de 225 alumnos. Se determinó el nivel de confiablidad de esta técnica con el Alpha de Cronbach. Se ap... ver más
Revista: Organizações e Sustentabilidade    Formato: Electrónico

 
en línea
Carlos A. Ar,Estela L. Mu,Juan M. G     Pág. pp. 12 - 19
Learning to program is difficult for many first year undergraduate students. Instructional strategies of traditional programming courses tend to focus on syntactic issues and assigning practice exercises using the presentation-examples-practice formula a... ver más

 
en línea
Frank Wyrostek,Jim Haefner     Pág. 210 - 221
This study attempted to determine to what extent audio, video, or some combination of audio/video portions of lecture presentations were helpful in addressing issues related to anxiety, mastering the material presented, and making the class more personal... ver más
Revista: Advances in Business Research    Formato: Electrónico

 
en línea
Frank Wyrostek,Jim Haefner     Pág. 210 - 221
This study attempted to determine to what extent audio, video, or some combination of audio/video portions of lecture presentations were helpful in addressing issues related to anxiety, mastering the material presented, and making the class more personal... ver más
Revista: Advances in Business Research    Formato: Electrónico

 
en línea
Marília Soares Mendes,Ana Lisse Carvalho,Elizabeth Furtado,Plácido Rogério Pinheiro     Pág. pp. 17 - 23
In domains (as digital TV, smart home, and tangible interfaces) that represent a new paradigm of interactivity, the decision of the most appropriate interaction design solution is a challenge. HCI researchers have promoted in their works the validation o... ver más

« Anterior     Página: 1 de 6     Siguiente »