20   Artículos

« Anterior     Página: 1 de 2     Siguiente »

 
en línea
Royer David Estrada Esponda,Carlos Hernán González Campo,Universidad del Valle- Colombia     Pág. 100 - 111
Se presenta una propuesta metodológica para incorporar los elementos de un Modelo de Referencia de Procesos de Gestión de Conocimiento, por medio de la utilización del Análisis Jerárquico de Procesos (AHP), de tal manera que las Organizaciones Desarrolla... ver más
Revista: Logos Ciencia & TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Eduyn Ramiro Lopez-Santana, Sandro Javier Bolaños Castro, German Andres Mendez Giraldo     Pág. 55 - 66
Resumen Autores/asDescargasReferenciasCómo citar
Revista: Redes de IngenierÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Mauro Callejas Cuervo     Pág. 79 - 86
AbstractDownloadsReferencesHow to Cite
Revista: Ingeniería    Formato: Electrónico

 
en línea
Luis Marcél Barrero Mendizábal    
El objetivo del presente artículo es proponer una metodología para la enseñanza de la programación, basada en los conceptos y principios de la ingeniería del software proponiendo además el lenguaje ADA como el más apropiado para este propósito.Para respa... ver más
Revista: Investigación & Desarrollo    Formato: Electrónico

 
en línea
Mauricio Rozo Rodríguez, Inés Casanovas, María Florencia Pollo Cattaneo     Pág. 24
Los procesos y actividades en la gestión de calidad de la ingeniería de software generan un gran volumen de conocimiento, considerado como un factor crítico para la calidad de producto software. En consecuencia, es necesario una mejora significativa de l... ver más
Revista: Revista GPT: Gestión de las Personas y Tecnologías    Formato: Electrónico

 
en línea
Harold Arturo Combita Niño, Paola Patricia Ariza Colpas     Pág. 71 - 88
En este artículo se presenta la metodología utilizada y los resultados obtenidos en el análisis y desarrollo del software ?Educaras Cloud? como herramienta para la gestión y el fomento de la investigación. En primera instancia, es necesario realizar una ... ver más
Revista: Ingenium: Revista de la Facultad de Ingeniería    Formato: Electrónico

 
en línea
Sandro Javier Bolanos Castro, Victor Hugo Medina García, Luis Joyanes Aguilar     Pág. 31 - 37
AbstractDownloadsReferencesHow to Cite
Revista: Ingeniería    Formato: Electrónico

 
en línea
Lourdes Mendieta Daza, Luz Cano Romero, Roberto Ferro Escobar     Pág. 24 - 31
ResumenDescargasReferenciasCómo citar
Revista: Redes de IngenierÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Alfonso Jacinto Agama Chico, Jorge Oviedo Galarza, Carlos Cevallos Monar     Pág. 3 - 7
El presente artículo pretende motivar a que los estudiantes universitarios del Ecuador en áreas afines a la ingeniería de sistemas, computación o electrónica incursionen en el campo del desarrollo de juegos empleando hardware y software libre, tiene como... ver más

 
en línea
Juan Carlos Michalus, María Del Carmen Ibarra    
Este artículo presenta los resultados de una investigación cuyo objetivo fue encontrar un modelo matemático que permita determinar con cierto grado de precisión el costo mensual que debe afrontar un alumno que estudia en la Facultad de Ingeniería de la U... ver más
Revista: Revista Ingeniería Industrial    Formato: Electrónico

 
en línea
Juan Manuel Medina, Lady Johanna Sánchez, Jully Esther Paternina Mármol    
Estudios indican que en Colombia alrededor del 7% de la población sufre alguna discapacidad, y el 44,3% de esos casos son por problemas motrices. Para el estudio de estas señales motoras se utilizan exámenes electromiográficos (EMG) con dispositivos de a... ver más
Revista: Ingenium: Revista de la Facultad de Ingeniería    Formato: Electrónico

 
en línea
Daniel Verdugo González, Eduardo Salazar Hornig    
En el presente trabajo se desarrolló un modelo de administración de  portafolio de proyectos para PYMES de servicios de ingeniería; para ello se consideraron dos puntos importantes: la definición de procedimientos internos para una retroalimentación de i... ver más
Revista: Revista Ingeniería Industrial    Formato: Electrónico

 
en línea
J. I. Rojas-Sola,E. de la Morena-de la Fuente     Pág. e286
El objetivo de esta investigación ha sido analizar la esclusa de émbolo buzo diseñada por Agustín de Betancourt y Molina en 1807. Para ello, se ha realizado un estudio de ingeniería asistida por ordenador, concretamente un análisis estático por elementos... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Jhonny Núñez, Aquiles Ullauri, Julio Barzola-Monteses     Pág. 88 - 101
El presente proyecto detalla la evaluación de la red principal del sistema de alcantarillado de la Zona Urbana del Cantón Crnl. Marcelino Maridueña, mediante el software SewerCAD, las bases técnicas de análisis para su posterior ingreso en el programa se... ver más

 
en línea
Alfredo del Caño,Mª Pilar de la Cruz,Luis Solano     Pág. 53 - 71
El presente artículo expone un análisis realizado por los autores sobre la evolución histórica del diseño asistido por ordenador (DAO) en construcción, su estado actual, y posible futuro, todo ello desde el punto de vista del usuario. El análisis incluye... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Manuel Vicente Centeno Romero, Hebel Alexander Salazar Salazar    
La metaheurística sistema hormiga consiste en la analogía entre el procedimiento que utilizan las hormigas reales para la búsqueda de alimentos, encontrando la ruta más corta, y los problemas de optimización combinatoria para encontrar la mejor solución.... ver más
Revista: Revista Ingeniería Industrial    Formato: Electrónico

 
en línea
Luz Angela Rocha Salamanca    
Uno de los elementos importantes que se han incorporado en los programas de educación superior en Colombia, es el enfoque hacia la investigación formativa, la cual tiene como objetivo sembrar la semilla de investigadores en los estudiantes de educación s... ver más
Revista: Sustainability, Agru, Food and Environmental Research    Formato: Electrónico

 
en línea
Luz Angela Rocha Salamanca    
Uno de los elementos importantes que se han incorporado en los programas de educación superior en Colombia, es el enfoque hacia la investigación formativa, la cual tiene como objetivo sembrar la semilla de investigadores en los estudiantes de educación s... ver más
Revista: Sustainability, Agru, Food and Environmental Research    Formato: Electrónico

 
en línea
Eduardo Terrero Matos,Arístides Alejandro LegráLobaina,Joel Carcassés Carcassés     Pág. 210 - 219
En la Parte I de este artículo fue establecido el algoritmo general de un procedimiento para el diseño del muestreo de la velocidad del viento cuyos resultados tengan la capacidad de minimizar el error probable medio durante una estimación del comportami... ver más
Revista: Revista CientÍ­fica de IngenierÍ­a Energética    Formato: Electrónico

 
en línea
Leonardo Rischmoller, Luis Fernando Alarcón, Martin Fischer, Robert Fox     Pág. Page 64 - 73
This paper presents part of the research about the impact of Computer Advanced Visualization Tools (CAVT) in the AECdesign and construction planning processes, being carried out at the Catholic University of Chile. CAVT are identified ascore IT tools and... ver más
Revista: Revista Ingeniería de la Construcción    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 2     Siguiente »