9   Artículos

« Anterior     Página: 1 de 1     Siguiente »

 
en línea
Vicente Esteban Medina     Pág. pp. 26 - 34
Reiteradamente se ha planteado que los proyectos deconstructivistas se desarrollan a partir de estrategias similares a las empleadas en el collage, donde fragmentar, superponer, maclar son los puntos de contactos entre disciplina arquitectónica y técnica... ver más
Revista: Revista de Arquitectura    Formato: Electrónico

 
en línea
Vicente Esteban Medina     Pág. pp. 26 - 34
Reiteradamente se ha planteado que los proyectos deconstructivistas se desarrollan a partir de estrategias similares a las empleadas en el collage, donde fragmentar, superponer, maclar son los puntos de contactos entre disciplina arquitectónica y técnica... ver más
Revista: Revista de arquitectura - UCH    Formato: Electrónico

 
en línea
Omar Huertas Díaz     Pág. 53 - 61
Los contenidos que aquí se pretenden desarrollar abordan la relación existente entre la complejidad y sus sistemas de pensamiento, con las categorías de educación, pedagogía y cultura ciudadana, interre lación en la cual el derecho, la educación y la ped... ver más
Revista: Logos Ciencia & TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Alexander González, Ader García, Jorge Salazar     Pág. 28 - 43
La práctica de la arquitectura se debe constituir como un ejercicio de crecimiento profesional continuo, donde el aprendizaje y las competencias propias del diseño, se deben fortalecer con procesos de actualización y autoevaluación, para posicionar a los... ver más
Revista: Arquitecturas del Sur    Formato: Electrónico

 
en línea
Alexander González, Ader García, Jorge Salazar     Pág. 28 - 28
La práctica de la arquitectura se debe constituir como un ejercicio de crecimiento profesional continuo, donde el aprendizaje y las competencias propias del diseño, se deben fortalecer con procesos de actualización y autoevaluación, para posicionar a los... ver más
Revista: Arquitecturas del Sur    Formato: Electrónico

 
en línea
Celine Sachs Jeantet     Pág. 86 - 97
El presente trabajo se propone pasar revista al tema de investigación de «las ciudades como centros de transformaciones sociales aceleradas» y delimitar el campo y la función de la temática urbana en que están trabajando muchas entidades. El trabajo resu... ver más
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

 
en línea
Marta Graciela Giró, María Andrea Benítez    
Este artículo presenta una experiencia docente desarrollada en carácter de Profesoras Libres en la Cátedra Arquitectura V de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional del Nordeste_1. Arquitectura V es la asignatura correspondiente al último ... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Alexander Martínez Suárez     Pág. 24 - 29
Introducción: El presente artículo realiza un estudio sobre el proceso de las matemáticas a través de los años: sus transformaciones y las nuevas propuestas relacionadas con la transdisciplinariedad y la forma de resolver problemas; aspectos que consolid... ver más
Revista: Innovaciencia    Formato: Electrónico

 
en línea
Nhora Magdalena Benítez Bastidas,Julio Enrique Rosero Villafuerte,Álvaro Gabriel Tapia González.     Pág. 127 - 150
RESUMEN: En el presente artículo se exponen las nuevas competencias transversales y específicas que deben desarrollar los profesionales de turismo de la Universidad Técnica del Norte,  para demostrar la coherencia y pertinencia en el nuevo contexto de de... ver más
Revista: Revista Interamericana de Ambiente y Turismo    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 1     Siguiente »