39   Artículos

« Anterior     Página: 1 de 2     Siguiente »

 
en línea
Viktor Bensús Talavera     Pág. pp. 9 - 51
La discusión sobre el boom inmobiliario en el Perú, iniciado en el 2006, se ha concentrado en su rol dinamizador de la economía nacional, obviando sus implicancias en el acceso a vivienda para los más pobres y sus efectos socioespaciales. Esta investigac... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Víctor Damián Medina     Pág. 54 - 67
El crecimiento urbano de la ciudad turística de San Carlos de Bariloche ha avanzado predominantemente sobre la costa centro- oeste del lago Nahuel Huapi, donde se encuentran los mayores atractivos naturales. De forma paralela, también ha crecido en otras... ver más
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

 
en línea
Mg. Arq. Cintia Ariana Barenboim     Pág. 20 - 31
El presente artículo es producto de la actuación de una práctica profesional requerida por la Maestría en Planificación Urbana y Regional de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo realizado en la Dirección de Gestión Urbana, Subsecretaría de Des... ver más
Revista: ARQUISUR Revista    Formato: Electrónico

 
en línea
Dra. Arq. Cintia Ariana Barenboim     Pág. 28 - 43
La investigación se centra en el impacto económico que genero el gran proyecto urbano Puerto Norte en sus barrios aledaños de Refinería y Pichincha en la ciudad de Rosario.El objetivo radica entonces en analizar los procesos de producción y valorización ... ver más
Revista: ARQUISUR Revista    Formato: Electrónico

 
en línea
Juan E. Cabrera,Limbert Cabrera    
El artículo expone resultados parciales de un trabajo de monitoreo del mercado inmobiliario del Área Metropolitana de Cochabamba desarrollado entre el año 2013 y 2017 coordinado por la Dirección del Centro de Investigaciones en Arquitectura y Urbanismo. ... ver más
Revista: Investigación & Desarrollo    Formato: Electrónico

 
en línea
Felipe Encinas, Carlos Marmolejo, Carlos Aguirre     Pág. 70 - 79
Desde la perspectiva de los desarrolladores existe la hipótesis arraigada que la localización acaba condicionando las principales determinantes de los proyectos inmobiliarios. Ante dicho paradigma se confronta la teoría de la renta ofertada según la cual... ver más
Revista: Hábitat Sustentable    Formato: Electrónico

 
en línea
Felipe Encinas, Carlos Marmolejo, Carlos Aguirre     Pág. 70 - 79
Desde la perspectiva de los desarrolladores existe la hipótesis arraigada que la localización acaba condicionando las principales determinantes de los proyectos inmobiliarios. Ante dicho paradigma se confronta la teoría de la renta ofertada según la cual... ver más
Revista: Hábitat Sustentable    Formato: Electrónico

 
en línea
Carlos Jiménez Romera, Cristina Fernández Ramírez     Pág. Pág. 133 - 155
El estallido de la burbuja inmobiliaria en España ha sacado a la luz todas las contradicciones y debilidades de un modelo que había sido calificado como ejemplar y que aún se pretende imitar en muchos países. La paradoja de un stock sobredimensionado de ... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Mauricio Carrasco Carrasco     Pág. 83 - 88
Este trabajo, trata sobre los distintos programas y proyectos concebidos en la actualización del Plan Regulador de Los Angeles, que se focaliza no tan sólo en las necesidades del área urbana de Los Ángeles, sino en la totalidad del territorio comunal. Pr... ver más
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

 
en línea
Fábio Duarte, Keila Blascovi    
Las regiones centrales de las ciudades conocen hace decenios un proceso de pérdida de población residente. En este artículo discutimos que, más que las cuestiones urbanísticas de infraestructura y diseño urbano de esas regiones incompatibles con las nece... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Ramón Gili Busquet    
La mercantilización del espacio urbano, inherente al sistema económico de libre mercado, que busca maximizar la rentabilidad inmobiliaria, induce a la concentración de las viviendas sociales en algún sector de la ciudad, liberando al resto del área urban... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Fernando Roch Peña,Francisco J. González González,Ana Pérez Muinelo    
El estudio que se presenta aquí, realizado como documento de apoyo para el planeamiento del núcleo de Torrejón, describe las condiciones en las que opera la máquina inmobiliaria en un municipio de la corona metropolitana de Madrid, y su relación con los ... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

 
en línea
Romina Andrea Silvera Vies, Ana Debón, Javier Ribal     Pág. 109 - 126
Revista: Revista de Estudios Empresariales. Segunda Época    Formato: Electrónico

 
en línea
Juan José Torres Gutiérrez     Pág. 127 - 164
Revista: Revista de Estudios Empresariales. Segunda Época    Formato: Electrónico

 
en línea
Romina Andrea Silvera Vies, Ana Debón, Javier Ribal     Pág. 109 - 126
Revista: Revista de Estudios Empresariales. Segunda Época    Formato: Electrónico

 
en línea
Juan José Torres Gutiérrez     Pág. 127 - 164
Revista: Revista de Estudios Empresariales. Segunda Época    Formato: Electrónico

 
en línea
Fernanado Roch Peña    
s-
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

 
en línea
Enrique de la Villa Polo    
"Pese a la inexistencia de un desarrollo normativo específico del artículo 47 de la Constitución Española en el que se establece el derecho de todos los ciudadanos a una vivienda digna y adecuada, el fracaso en la ejecución efectiva de este derecho en lo... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

 
en línea
Juan Blanco Moya     Pág. pp. 203 - 214
Chile es un país en crecimiento, donde la provisión de vivienda ha impulsado un fuerte desarrollo en el mercado inmobiliario. En el año 2012, 3.500 unidades de vivienda se vendieron en el país. La mayoría de ellas asociada a la tipología de barrio. Este ... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Ignacia Saona, Ernesto Lo´pez-Morales     Pág. pp. 42 - 49
En la última década, aumentaron los precios de vivienda en Chile, y la mayoría de los nuevos edificios no establecen relación con la altura y densidad de los barrios donde se emplazan. Este artículo se basa en la exploración de un barrio patrimonial cent... ver más
Revista: Revista de Arquitectura    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 2     Siguiente »