14   Artículos

« Anterior     Página: 1 de 1     Siguiente »

 
en línea
Maria Francesca Ferrario, Leonello Serva and Livio Bonadeo    
Earthquake Environmental Effects (EEEs) are a common occurrence following moderate to strong seismic events. EEEs are described in literary sources even for earthquakes that occurred hundreds of years ago, but their potential for hazard assessment is not... ver más
Revista: Geosciences    Formato: Electrónico

 
en línea
Pablo G. Silva, Javier Elez, Jorge L. Giner-Robles, Raúl Pérez-López, Elvira Roquero and Miguel Ángel Rodríguez-Pascua    
This work reviews the 1863 Huércal-Overa earthquake (VI-VII EMS) based on the environmental seismic intensity scale (ESI-07) and oriented archaeoseismological building damage. The performed analysis identifies 23 environmental effects (EEEs) and 11 archa... ver más
Revista: Geosciences    Formato: Electrónico

 
en línea
Pilar Sánchez     Pág. Pág. 40 - 60
La formación de los periodistas en España se encuentra en pleno proceso de cambio por su reciente adaptación a los programas de convergencia europea y por la revolución que sufre el sector con la llegada de las nuevas tecnologías de la información y de l... ver más
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

 
en línea
Spyridon Mavroulis, Ioanna Triantafyllou, Andreas Karavias, Marilia Gogou, Katerina-Navsika Katsetsiadou, Efthymios Lekkas, Gerassimos A. Papadopoulos and Issaak Parcharidis    
On 30 October 2020, an Mw = 7.0 earthquake struck the eastern Aegean Sea. It triggered earthquake environmental effects (EEEs) on Samos Island detected by field surveys, relevant questionnaires, and Interferometric Synthetic Aperture Radar (InSAR) analys... ver más
Revista: Applied Sciences    Formato: Electrónico

 
en línea
Spyridon Mavroulis, Ioannis Argyropoulos, Emmanuel Vassilakis, Panayotis Carydis and Efthymis Lekkas    
On 6 February 2023, East Anatolia was devastated by two major earthquakes resulting in hundreds of thousands of collapses and tens of thousands of human casualties. This paper investigates the factors related to building properties and earthquake environ... ver más
Revista: Geosciences    Formato: Electrónico

 
en línea
Pablo G. Silva, Miguel A. Rodríguez-Pascua, Jorge L. Giner Robles, Javier Élez, Raúl Pérez-López and M. Begoña Bautista Davila    
This paper summarizes the content and scope of the ?Catalogue of Earthquake Geological Effects in Spain?. The catalogue has been published by the Geological Survey of Spain (IGME) and constitutes the first official publication (in Spain) on seismic hazar... ver más
Revista: Geosciences    Formato: Electrónico

 
en línea
Shadreck M. Situmbeko, Freddie L. Inambao    
Solar thermal energy (STE) technology refers to the conversion of solar energy to readily usable energy forms. The most important component of a STE technology is the collectors; these absorb the shorter wavelength solar energy (400-700nm) and convert it... ver más
Revista: Journal of Energy in Southern Africa    Formato: Electrónico

 
en línea
Christoph Grützner, Richard Walker, Eleanor Ainscoe, Austin Elliott and Kanatbek Abdrakhmatov    
Large pre-historical earthquakes leave traces in the geological and geomorphological record, such as primary and secondary surface ruptures and mass movements, which are the only means to estimate their magnitudes. These environmental earthquake effects ... ver más
Revista: Geosciences    Formato: Electrónico

 
en línea
Sambit Prasanajit Naik, Ohsang Gwon, Sabina Porfido, Kiwoong Park, Kwangmin Jin, Young-Seog Kim and Jai-Bok Kyung    
The earthquake environmental effects (EEEs) around the epicentral area of the Pohang earthquake (Mw-5.4) that occurred on 15 November 2017 have been collected and classified using the Environmental Seismic Intensity Scale (ESI-07 scale) proposed by the I... ver más
Revista: Geosciences    Formato: Electrónico

 
en línea
Luis-María Fernández-Martínez     Pág. 389 - 419
Ante el nuevo contexto creado con la implantación del EEES y el sistema de ECTS, en 2009 se realizó una encuesta en la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea dirigida al alumnado y al personal docente e investigador (PDI). En ella se in... ver más
Revista: Documentación de las Ciencias de la Información    Formato: Electrónico

 
en línea
Luis-María Fernández-Martínez     Pág. 389 - 419
Ante el nuevo contexto creado con la implantación del EEES y el sistema de ECTS, en 2009 se realizó una encuesta en la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea dirigida al alumnado y al personal docente e investigador (PDI). En ella se in... ver más
Revista: Documentación de las Ciencias de la Información    Formato: Electrónico

 
en línea
Cristina Ortega Rodríguez    
El presente libro sobre el cual realizamos esta reseña se configura como un elemento de vital importancia para la comprensión de la contabilidad financiera, constituyendo una herramienta de aprendizaje de incuestionable utilidad, no solo para los estudia... ver más
Revista: Revista de Estudios Empresariales. Segunda Época    Formato: Electrónico

 
en línea
Jenny Maritza Rosero Lozano, Francisco Jorge Moran Peña, Allison Kimberly Kingman Rosero     Pág. 10 - 14
En este trabajo se exponen los resultados de una investigación realizada en una institución de educación superior, donde se aplicó la Infopedagogía en una asignatura, el propósito de la investigación es motivar el impacto que tiene las TIC en el rendimie... ver más

 
en línea
Virginia Ortiz-Repiso,Carlos García Zorita,Ana R. Pacios,Marina Vianello     Pág. 278 - 304
El Trabajo Fin de Grado (TFG) es, en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), y en particular en los estudios de Grado que oferta la Universidad Carlos III de Madrid, una asignatura más dentro del plan de estudios. Consiste en la realiz... ver más
Revista: Revista General de Información y Documentación    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 1     Siguiente »