294   Artículos

« Anterior     Página: 1 de 15     Siguiente »

 
en línea
F. Suárez-Riestra,J. Estévez-Cimadevila,D. Otero-Chans     Pág. e207
Se describe un sistema de autotesado constituido por un dispositivo multiplicador de fuerza que acoplado a los apoyos extremos del elemento estructural resulta capaz de convertir la resultante vertical de las acciones gravitatorias en una acción efectiva... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Enrique Nuere     Pág. 123 - 130
Se presentan en este artículo algunos aspectos relacionados con la recuperación de las estructuras de madera. El autor del mismo indica cómo los criterios de sustitución de estructuras de madera por estructuras de acero, a menudo utilizadas en la restaur... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Beatriz González Rodrigo     Pág. 59 - 68
La madera estructural está encontrando un nicho importante de mercado en la construcción de entramados inclinados de madera, impulsada por las normativas vigentes, las políticas gubernamentales y los nuevos productos y subproductos de la madera. En el pr... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
L. Palaia     Pág. e003
Las técnicas instrumentales para ensayos in situ permiten a los expertos ahorrar tiempo en el diagnóstico y minimizar el daño que se produce en algunos casos a la madera sana, empleando técnicas tradicionales de diagnóstico. El empleo del Pilodyn para en... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
M. F. Nascimento, F. A. Rocco Lahr     Pág. 20 - 25
Revista: Revista de Ciencia y TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Gonzalo Cerda Brintrup, Hans Fox Timmling     Pág. 12 - 13
La madera.Estructuras de madera con rellenos interiores.Las lecciones del terremoto.
Revista: Arquitecturas del Sur    Formato: Electrónico

 
en línea
Gonzalo Cerda Brintrup, Hans Fox Timmling     Pág. 12 - 13
La madera.Estructuras de madera con rellenos interiores.Las lecciones del terremoto.
Revista: Arquitecturas del Sur    Formato: Electrónico

 
en línea
Javier Ramón Sotomayor Castellanos    
Existe evidencia empírica de que la madera laminada, comparativamente con la madera sólida mejora su densidad aparente y su módulo de elasticidad. El objetivo de la investigación fue determinar la densidad, la velocidad de onda y el módulo dinámico por o... ver más
Revista: Ciência da Madeira    Formato: Electrónico

 
en línea
C. González-Bravo,F. Arriaga,G. Íñiguez-González,L. Maldonado     Pág. 37 - 45
Se describe un procedimiento para la consolidación de viguetas de forjado de madera con deterioro en las cabezas mediante perfiles de acero conectados a la madera desde la cara superior del forjado. La pieza de refuerzo es un perfil en U de acero S275 co... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Silvia Böthig, Alicia Sánchez, Javier Doldán     Pág. 7 - 16
Una de las especies forestales de rápido crecimiento cultivadas en Uruguay de mayor importancia económica es el Eucalyptus grandis. Trabajos anteriores reportan propiedades físicas y mecánicas de la madera juvenil y adulta proveniente de plantaciones de ... ver más
Revista: Innotec    Formato: Electrónico

 
en línea
José Escorcia-Gutierrez, Margarita Gamarra, Roosvel Soto-Diaz, Meglys Pérez, Natasha Madera and Romany F. Mansour    
Soil nutrients are a vital part of soil fertility and other environmental factors. Soil testing is an efficient tool used to evaluate the existing nutrient levels of soil and aid to compute the appropriate quantity of soil nutrients depending upon the fe... ver más
Revista: Agriculture    Formato: Electrónico

 
en línea
José Luis Martínez Salazar, Júlio Cesar Madera Yances     Pág. 58 - 71
Revista: IngenierÍ­a al DÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
E. Hermoso,R. Mateo,J. C. Cabrero,J. I. Fernández-Golfín     Pág. e062
Los productos de madera destinados a la construcción están dotados de normativa de apoyo para la evaluación de sus propiedades y el control y seguimiento de su calidad. Por las particularidades del material, es necesario disponer de laboratorios especial... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
J. Albuixech Marti,J.J. Camarero,G. Montserrat-Marti     Pág. 9 - 22
Se estudió la contribución de los patrones de crecimiento secundario y la anatomía de la madera a la coexistencia de dos especies de Quercus (Quercus ilex subsp. ballota ?especie de madera de porosidad semi-difusa? y Quercus faginea ?especie de madera de... ver más
Revista: Forest Systems    Formato: Electrónico

 
en línea
L. A. Basterra,L. Acuña,M. Casado,G. Ramón-Cueto,G. López     Pág. 21 - 36
Este artículo muestra los trabajos de inspección, diagnóstico y propuesta de intervención sobre la estructura de madera vista de la plaza Mayor de Chinchón (Madrid). Se emplearon técnicas de reconocimiento visual y otras de tipo no destructivo y pseudo-n... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Javier Ramón Sotomayor Castellanos     Pág. 25 - 30
Se estudió experimentalmente madera de Pinus douglasiana Martínez durante un proceso de secado, en el cual se disminuyó el contenido de humedad de la madera desde su estado natural hasta su estado anhidro. De manera discreta, para 48 contenidos de humeda... ver más
Revista: Revista de Ciencia y TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Ernesto Blanco Arias, Johnny Alfaro Perez     Pág. 125 - 132
Resumen Autores/asDescargasReferenciasCómo citar
Revista: Colombia Forestal    Formato: Electrónico

 
en línea
Marcela Isabel Jabbaz Churba     Pág. 075
El territorio y las aglomeraciones de empresas son factores que cada vez suscitan mayor interés en las teorías de la organización. En el estudio que aquí se presenta se aborda el análisis de un conglomerado específico: el del mueble valenciano, su expans... ver más
Revista: Ciencias Administrativas    Formato: Electrónico

 
en línea
René López Camacho,Alexandra Quintero Gómez,Sara Mayerly Amado Ariza     Pág. 856 - 872
Se analizan 12 rasgos funcionales asociados a la madera en 144 especies vegetales de tres bosques en Colombia. Se clasificaron los rasgos según su incidencia en las funciones de almacenamiento, soporte y conducción del xilema. Las relaciones de conducció... ver más
Revista: Ciéncia Florestal    Formato: Electrónico

 
en línea
René López Camacho,Alexandra Quintero Gómez,Sara Mayerly Amado Ariza     Pág. 856 - 872
Se analizan 12 rasgos funcionales asociados a la madera en 144 especies vegetales de tres bosques en Colombia. Se clasificaron los rasgos según su incidencia en las funciones de almacenamiento, soporte y conducción del xilema. Las relaciones de conducció... ver más
Revista: Ciéncia Florestal    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 15     Siguiente »