14   Artículos

« Anterior     Página: 1 de 1     Siguiente »

 
en línea
Elizabeth Ferreira    
-
Revista: Ingeniería del Agua    Formato: Electrónico

 
en línea
Hans Stange, Claudio Salinas, Eduardo Santa Cruz A., Carolina Kuhlmann     Pág. 160 - 173
El texto da cuenta de los resultados de una investigación, cuyo propósito fue establecer las características de los discursos históricos vehiculizados por el cine chileno de ficción, bajo la premisa de que en aquel no se han desarrollado propiamente géne... ver más
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

 
en línea
Eduardo Santa Cruz     Pág. 08 - 21
El artículo intenta desentrañar las tendencias estructurales que están a la base del desarrollo histórico de la televisión chilena, especialmente en su transformación de un medio de comunicación clásico y propio del siglo pasado, hacia una plataforma med... ver más
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

 
en línea
Eduardo Santa Cruz     Pág. Pág. 01 - 03
-
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

 
en línea
Eduardo Santa Cruz, Osvaldo Corrales     Pág. Pág. 69 - 83
Los noticiarios televisivos constituyen el medio preferido a través del cual las personas obtienen información acerca de su entorno social y llegan a constituir una representación del mismo. Lo anterior se debe a que se considera que los noticiarios refl... ver más
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

 
en línea
Eduardo Santa Cruz Achurra     Pág. Pág. 61 - 63
-
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

 
en línea
Eduardo Santa Cruz Achurra     Pág. Pág. 151 - 163
El artículo pretende problematizar la noción de "popular" que caracteriza el discurso del diario chileno La Cuarta. Con este objetivo revisa algunas de las maneras en que se manifiesta históricamente el sentido de lo popular en el país y luego analiza có... ver más
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

 
en línea
Eduardo Santa Cruz Achurra     Pág. Pág. 57 - 69
El presente texto se centró en el análisis del tipo de discursividad sobre y hacia lo popular producido y difundido por el cine nacional de ficción, especialmente desde los años '90 en adelante. Sin perjuicio de lo anterior y más bien como necesidad impu... ver más
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

 
en línea
Eduardo Santa Cruz Achurra     Pág. Pág. 141 - 148
-
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

 
en línea
Eduardo Santa Cruz Achurra     Pág. Pág. 17 - 28
-
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

 
en línea
Eduardo Santa Cruz Achurra     Pág. Pág. 139 - 155
-
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

 
en línea
Eduardo Santa Cruz Achurra     Pág. Pág. 17 - 29
-
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

 
en línea
Eduardo Santa Cruz Achurra     Pág. Pág. 169 - 184
-
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

 
en línea
Eduardo Santa Cruz Achurra     Pág. Pág. 60 - 66
-
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 1     Siguiente »