31   Artículos

« Anterior     Página: 1 de 2     Siguiente »

 
en línea
Tadeo Sanabria Artunduaga, John Ramírez Rios    
El presente trabajo examina los servicios urbanos que ofrecen soporte funcional a los proyectos de residencia nueva, localizados en las periferias urbanas y suelos rurales de los municipios que hacen parte del corredor industrial y de servicios Bogotá-Fa... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Tadeo Sanabria Artunduaga, John Ramírez Rios    
El presente trabajo examina los servicios urbanos que ofrecen soporte funcional a los proyectos de residencia nueva, localizados en las periferias urbanas y suelos rurales de los municipios que hacen parte del corredor industrial y de servicios Bogotá-Fa... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Fernando Calonge-Reillo     Pág. 48 - 57
El presente artículo contribuye a asentar la relación que existe entre la disposición de recursos de movilidad y la manera cómo las poblaciones de municipios no centrales de la metrópoli acceden a una serie de servicios y lugares relevantes en el territo... ver más
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

 
en línea
Marcelo Herz,Jorge Galarraga,Claudio Falavigna    
Revista: Transportes    Formato: Electrónico

 
en línea
Sonia González D.     Pág. Pág. 34 - 72
Un estudio que intenta contribuir a relevar y reposicionar en la agenda del desarrollo espacial urbano el tema de los servicios higiénicos públicos. Se constata que la falta de ellos en la ciudad afecta a una gran cantidad de individuos que de alguna man... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Claudia Fernanda Gómez López,Ana Laura Castañeda Nordmann     Pág. 257 - 275
Este artículo constituye una reflexión crítica sobre el resultado de políticas habitacionales realizadas hace más de 20 años con relación al acceso actual a bienes y servicios. El objetivo consiste en evaluar las condiciones de estos en un conjunto de ac... ver más
Revista: Oculum Ensaios    Formato: Electrónico

 
en línea
Claudia Fernanda Gómez López,Ana Laura Castañeda Nordmann     Pág. 257 - 275
Este artículo constituye una reflexión crítica sobre el resultado de políticas habitacionales realizadas hace más de 20 años con relación al acceso actual a bienes y servicios. El objetivo consiste en evaluar las condiciones de estos en un conjunto de ac... ver más
Revista: Oculum Ensaios    Formato: Electrónico

 
en línea
B. Russo,M. Velasco,R. Monjo,E. Martínez-Gomariz,D. Sánchez,J. L. Domínguez,A. Gabàs,A. Gonzalez     Pág. 101 - 118
Revista: Ingeniería del Agua    Formato: Electrónico

 
en línea
José G. Vargas-Hernández, Karina Pallagst, Justyna Zdunek-Wielgolaska     Pág. 1 - 26
This paper aims to the review the existing literature on some important features of urban green spaces such as the components, functions, services, community involvement, initiatives and actions from an ecosystem perspective. The analysis begins from the... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Abraham Lira Valencia     Pág. pp. 63 - 99
La inmediatez, brevedad y visibilidad con las que opera Twitter soncaracterísticas óptimas para mejorar el rendimiento institucional y lacanalización de participación ciudadana de los gobiernos electrónicos, alenlazar en una sola vía de atención la comun... ver más
Revista: Estado, Gobierno y Gestión Pública    Formato: Electrónico

 
en línea
Luis Muñoz Maluschka     Pág. Pág. 16 - 21
El punto de partida en la solución del problema de la vivienda en una ciudad, debe ser ante todo el aprovechamiento racional de los terrenos urbanizados disponibles en el área urbana que, en cuanto a la formación de poblaciones en el área de extensión o ... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Ana Zazo-Moratalla     Pág. 05 - 07
La nueva etapa de Urbano se ha caracterizado por el anhelo declarado a través de las editoriales de atraer temáticas contemporáneas y de actualidad en los estudios urbanos y territoriales.  Concretamente, la editorial del n.36 abogaba por la (re)con... ver más
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

 
en línea
Mg. Carolina Fariña Perez     Pág. Pág. 52 - 61
El paradero 14 de La Florida es un subcentro comercial y de servicios de Santiago, nodo de intercambio modal entre el centro y la periferia sur de la ciudad. Desde sus inicios este lugar surge como centro comunal, pero es hasta la llegada de Mall Plaza V... ver más
Revista: Revista de Arquitectura    Formato: Electrónico

 
en línea
Ivonne Andrea Rueda-Seguel, Carolina Alejandra Rojas-Quezada, Helen Edith De la Fuente-Contreras, Patricia Zulema Virano-Reyes     Pág. 32 - 43
En el Área Metropolitana de Concepción existe una gran variedad de humedales altamente presionados por la urbanización, por tanto, se vuelve importante dar a conocer y disponer de indicadores espaciales capaces de generar datos que revelen el grado de na... ver más
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

 
en línea
Carolina Fariña Perez     Pág. Pág. 52 - 61
El paradero 14 de La Florida es un subcentro comercial y de servicios de Santiago, nodo de intercambio modal entre el centro y la periferia sur de la ciudad. Desde sus inicios este lugar surge como centro comunal, pero es hasta la llegada de Mall Plaza V... ver más
Revista: Revista de arquitectura - UCH    Formato: Electrónico

 
en línea
Rodrigo Hidalgo Dattwyler, Pablo Urbina Terán, Voltaire Alvarado Peterson, Abraham Paulsen Bilbao     Pág. pp. 85 - 110
Como resultado de la expansión habitacional hacia las periferias metropolitanas, en la que la política subsidiaria focalizada hacia la vivienda de caráctersocial juega un papel fundamental, se materializa una sostenida ocupación de los márgenes urbanos e... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Alejandro Salazar Burrows, Tomás Cox Oettinger     Pág. Pág. 53 - 81
La ausencia de planificación de vivienda social para áreas rurales en Chile y el alto valor de suelo en áreas consolidadas han generado conjuntos pobremente localizados en cuanto al acceso a oportunidades. En el escenario actual de autogestión en la comp... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Juan Carlos Ruiz Flores     Pág. Pág. 249 - 285
El aumento de la violencia en Latinoamérica se registra en paralelo al regreso a la democracia en la mayoría de los países de la región y a profundas reestructuraciones neoliberales que han conducido hacia cambios sociales y el aumento de la desigualdad.... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
José Lázaro De Carvalho Santos, Grace Maria F. Gomes     Pág. 57 - 66
El Estado de Bahía tiene una extensión territorial comparable a algunos países menores que Brasil. Por lo tanto existen grandes disparidades regionales, que concentran el desarrollo económico e inversiones en infraestructura en la Región Metropolitana de... ver más
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

 
en línea
Mario Torres Jofré    
Este artículo pretende contribuir a la discusión y proposición sobre la necesidad de recuperar las rentas generadas por el proceso de desarrollo urbano. Contrapone la visión económica, tributaria y moral del mercado de suelo, con el propósito de fundamen... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 2     Siguiente »