277   Artículos

« Anterior     Página: 1 de 14     Siguiente »

 
en línea
A. Tomás,M. Morales     Pág. 381 - 390
La publicación del Código Técnico de la Edificación (CTE) en 2006 ha supuesto un salto conceptual en la obtención de la acción del viento sobre las estructuras respecto a la norma básica de acciones anterior. Con el CTE se pretendía adaptar el marco norm... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
J. Monfort     Pág. 75 - 82
La amplitud y diversidad de situaciones que se pueden plantear en estos trabajos de peritación, hacen que cualquier norma para regular su contenido omita casos que deben ser resueltos por el perito según su ?leal saber y entender?. Por la transcendencia ... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
M. Casals-Tres,J. Arcas-Abella,A. Pagès-Ramon     Pág. 21 - 32
La inaplazable respuesta a la crisis ambiental provocada por el sistema productivo industrial, supone el primer y mayor reto que debe afrontar el sector de la edificación, pues conllevará transformaciones profundas en sus objetivos y en sus procedimiento... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Belén Orta     Pág. 57 - 66
Cuando se analiza la resistencia a fuego de una estructura, según el Código Técnico de Edificación (CTE), se puede recurrir a métodos simplificados que fijan valores de resistencias exigidas a la estructura, en función del uso y de la altura de evacuació... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Grupo de Trabajo de Edificación     Pág. 53 - 54
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Consejo internacional de la edificación (CIB)     Pág. 121 - 128
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Instituto Nacional para la Calidad de la Edificación     Pág. 73 - 86
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Consejo Internacional de la Edificación CIB     Pág. 73 - 112
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Instituto Nacional para la Calidad en la Edificación     Pág. 69 - 84
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Fernando da Casa,Ernesto Echeverría,Flavio Celis     Pág. 21 - 35
La intervención en la edificación bajo rasante, es un capítulo pendiente en el desarrollo habitual de los asuntos de la edificación, más cuando en toda intervención edificatoria es pertinente la participación de Arquitectos y Arquitectos Técnicos. La nec... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Diego Vallejos O.     Pág. Pág. 106 - 110
En la siguiente conversación se recoge la visión de quien ha sido por largo tiempo profesor de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, quien se ha enfocado en la enseñanza de la construcción a jóvenes y adultos, para lo cual además ha realizado publicac... ver más
Revista: Revista de arquitectura - UCH    Formato: Electrónico

 
en línea
Germán Ramos Ruiz and Alba Olloqui del Olmo    
Buildings are one of the key factors in working towards a low-carbon economy to help mitigate climate change. For this reason, many of the current regulations aim to reduce their consumption and increase their efficiency, as is the case in the European U... ver más
Revista: Buildings    Formato: Electrónico

 
en línea
Jorge Eduardo Vergara Vidal, Diego Asenjo Muñoz    
Tomando en cuenta el efecto relacional que tienen los métodos con que recabamos información de lo que nos rodea, el articulo explora cómo a partir de la captura y representación datos referidos a la materialidad de las edificaciones en Chile, se dibuja u... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
P. Huedo Dorda,B. López-Mesa,E. Mulet     Pág. e321
En el sector de la construcción se han desarrollado numerosos sistemas de calificación de sostenibilidad. En este documento distinguimos entre aquellos que pretenden que las empresas que luchan por mejorar su sostenibilidad obtengan una base objetiva par... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
E. González-Valle     Pág. e278
Los Códigos de acciones que especifican las acciones de peso propio y cargas permanentes actuantes sobre los forjados de edificación dan valores que tienen un carácter de acciones medias y como tal se adoptan en el proyecto de estructuras. Pero para pode... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
J. Alarcón-Castro,R. García-Alvarado,P. Sanchéz-Friera,A. Zapico-Ania     Pág. e255
Los vidrios con concentradores solares luminiscentes (LSC) permiten plantear ventanas con recolección fotovoltaica perimetral, como elementos integrados en la edificación (BIPV). Este trabajo evalúa su aplicación en edificios de oficina en Santiago de Ch... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Diego Sebastian Marín-López, Esteban Felipe Zalamea-León, Dr. Arq.     Pág. 28 - 41
La industria y edificaciones producen el 60% de gases de efecto invernadero en el mundo y, en concreto, consumen el 62% de la electricidad en Cuenca, Ecuador. Las zonas ecuatoriales andinas poseen en el sol una fuente energética consistente y relativamen... ver más
Revista: Hábitat Sustentable    Formato: Electrónico

 
en línea
Diego Sebastian Marín-López, Esteban Felipe Zalamea-León, Dr. Arq.     Pág. 28 - 41
La industria y edificaciones producen el 60% de gases de efecto invernadero en el mundo y, en concreto, consumen el 62% de la electricidad en Cuenca, Ecuador. Las zonas ecuatoriales andinas poseen en el sol una fuente energética consistente y relativamen... ver más
Revista: Hábitat Sustentable    Formato: Electrónico

 
en línea
Gregorio García López de la Osa,Javier Losada Sanz,Sara Rodríguez de la Sarmantina Fikkers,Estanislao Moreno de Simón     Pág. 56 - 61
The presence of arthropods in buildings is a fact that accompanies us since the man began to build. The studies on entomofauna, for the most part, are directed to its characterization and quantification to counteract its presence. This work intends a dif... ver más
Revista: Building & Management    Formato: Electrónico

 
en línea
C. E. Rodríguez-Jiménez,J. M. Macías-Bernal,R. Lucas-Ruiz     Pág. e204
La gestión del control de calidad en cada proceso edificatorio se plantea habitualmente en España desde distintos niveles de exigencia. El presente trabajo tiene por objeto obtener un modelo de referencia para comparar el control del proceso edificatorio... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 14     Siguiente »