7   Artículos

« Anterior     Página: 1 de 1     Siguiente »

 
en línea
Patricia Sepúlveda Orejuela, María Dolores Guerrero-Baena, José A. Gómez-Limón     Pág. 227 - 248
Los objetivos principales de este trabajo son dos: en primer lugar, identificar los distintos modelos empresariales que existen en el sector del aceite de oliva en España y, en segundo lugar, realizar un diagnóstico del desempeño económico-financiero de ... ver más
Revista: Revista de Estudios Empresariales. Segunda Época    Formato: Electrónico

 
en línea
Michela Montesi, María Teresa Fernández Bajón     Pág. 401 - 422
La necesidad de medir el impacto social de la investigación ha planteado diferentes formas de evaluación, y en agricultura se habla de impact pathways, como herramientas que permiten reflejar el proceso sistémico de la innovación, así como los factores s... ver más
Revista: Revista General de Información y Documentación    Formato: Electrónico

 
en línea
P. Vallesquino,A. Molina     Pág. 169 - 185
Revista: Ingeniería del Agua    Formato: Electrónico

 
en línea
Julián Briz Escribano (Universidad Politécnica de Madrid),Isabel De Felipe Boente (Universidad Politécnica de Madrid),Teresa Briz de Felipe (Universidad Politécnica de Madrid)    
El trabajo plantea un análisis del sector de aceite de oliva español, apoyándose en la metodología de cadena de valor, con especial énfasis en el funcionamiento y transparencia. Se hace una descripción de los aspectos más significativos genéricos al sist... ver más
Revista: Revista de Estudios Empresariales. Segunda Época    Formato: Electrónico

 
en línea
Francisco José Torres Ruiz (Universidad de Jaén),Eva María Murgado Armenteros (Universidad de Jaén),Manuela Vega Zamora (Universidad de Jaén),María Gutiérrez Salcedo (Universidad de Jaén)    
Uno de los problemas a los que se enfrentan los productos agroalimentarios que apuestan por la calidad es conseguir el reconocimiento y la valoración de los consumidores, situación aplicable a los aceites de oliva. En este contexto, atributos como el env... ver más
Revista: Revista de Estudios Empresariales. Segunda Época    Formato: Electrónico

 
en línea
Juan Ramón Lanzas Molina (Universidad de Jaén),Encarnación Moral Pajares (Universidad de Jaén)    
La selección de mercados prioritarios es una cuestión clave para cualquier empresa que decida vender parte de su producción en el exterior. Asimismo, resulta fundamental, la determinación de tales mercados, para aquellas instituciones nacionales encargad... ver más
Revista: Revista de Estudios Empresariales. Segunda Época    Formato: Electrónico

 
en línea
Alicia Langreo Navarro (Saborá - Estrategias Agroalimentarias)    
El artículo analiza los cambios empresariales en la industria del aceite de oliva desde la transición política al año 2010: proceso de concentración, cambios accionariales, estrategias comerciales, diversificación, vinculación a grupos multinacionales y/... ver más
Revista: Revista de Estudios Empresariales. Segunda Época    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 1     Siguiente »