136   Artículos

« Anterior     Página: 1 de 7     Siguiente »

 
en línea
Claudia Rueda Velazquez, Isabela Rentería Cano     Pág. 104 - 115
En México, en 1960, se puso en marcha ?El plan de once años? promovido por el entonces Secretario de Educación Pública Jaime Torres. Este programa pretendía resarcir las carencias de la educación básica en México, mediante la construcción de escuelas pri... ver más
Revista: Arquitecturas del Sur    Formato: Electrónico

 
en línea
Hernán Munita L.     Pág. Pág. 116 - 119
El autor propone una relectura atenta de la obra de José Dvoredsky. Esta obra se enmarca en la noción de: ?casas y pequeños edificios de buena calidad, dignos y sobrios, con una escala que aún hoy los hace atractivos para vivir y para recorrer, que perma... ver más
Revista: Revista de arquitectura - UCH    Formato: Electrónico

 
en línea
Daniel Talesnik Y.     Pág. Pág. 64 - 70
En 1946 la reforma que vivió la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Chile cambió el panorama del estudio de la arquitectura en Chile y marcó a varias generaciones de arquitectos. Uno de sus actores principales fue el arquitecto húngaro Tibor Wei... ver más
Revista: Revista de arquitectura - UCH    Formato: Electrónico

 
en línea
Camila Salazar     Pág. 06 - 21
El siguiente arti´culo presenta el caso del Mercado Central de Concepcio´n y de su erro´neamente atribuida autori´a al arquitecto hu´ngaro y ex alumno de la escuela Bauhaus, Tibor Weiner. En ese sentido, se busca articular una nueva narrativa historiogra... ver más
Revista: Arquitecturas del Sur    Formato: Electrónico

 
en línea
Ruslan Muñoz Hernández, Gabriela González González     Pág. Pág. 89 - 120
En 1959, se creó en Cuba el Instituto Nacional de Ahorro y Vivienda, INAV que funcionó hasta 1962. El quehacer constructivo de esa entidad marcó el punto de viraje dentro de la política habitacional cubana y constituyó el momento del despegue de la const... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
M. Loren-Méndez     Pág. 167 - 177
La trayectoria de Miguel Fisac (1913-2006) recorre el siglo XX de la arquitectura española, dejando traslucir la complejidad de la búsqueda de la modernidad en un régimen que reclamaba formas academicistas para su mensaje identitario nacional. El Institu... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Pablo Fuentes H.     Pág. Pág. 20 - 25
La revista Auca (1965-1986) retomó el debate arquitectónico en Chile. Ratificó los principios de la arquitectura moderna y hasta 1973 la consideraba como una herramienta clave para disminuir la profunda brecha social. Las carencias habitacionales y urban... ver más
Revista: Revista de Arquitectura    Formato: Electrónico

 
en línea
María Beatriz Camargo Capello     Pág. Pág. 41 - 51
En este trabajo presentaremos la recepción dela arquitectura moderna brasileña, presente en los números especiales dedicados a Brasil de las revistas europeas: The Studio, L'Architectured'Aujourd'hui, The Architectura l Review, Aujourd'hui, Art e et Arch... ver más
Revista: Revista de Arquitectura    Formato: Electrónico

 
en línea
Max Aguirre G.     Pág. Pág. 14 - 19
La organización gremial de los arquitectos patrocinó la creación de las revistas de arquitectura local durante la primera mitad del siglo xx e impulsó la modernidad arquitectónica del país constituyendo, en ese período, un triángulo estratégico para la i... ver más
Revista: Revista de Arquitectura    Formato: Electrónico

 
en línea
María Beatriz Camargo Capello     Pág. Pág. 41 - 51
En este trabajo presentaremos la recepción dela arquitectura moderna brasileña, presente en los números especiales dedicados a Brasil de las revistas europeas: The Studio, L'Architectured'Aujourd'hui, The Architectura l Review, Aujourd'hui, Art e et Arch... ver más
Revista: Revista de arquitectura - UCH    Formato: Electrónico

 
en línea
Pablo Fuentes H.     Pág. Pág. 20 - 25
La revista Auca (1965-1986) retomó el debate arquitectónico en Chile. Ratificó los principios de la arquitectura moderna y hasta 1973 la consideraba como una herramienta clave para disminuir la profunda brecha social. Las carencias habitacionales y urban... ver más
Revista: Revista de arquitectura - UCH    Formato: Electrónico

 
en línea
Max Aguirre G.     Pág. Pág. 14 - 19
La organización gremial de los arquitectos patrocinó la creación de las revistas de arquitectura local durante la primera mitad del siglo xx e impulsó la modernidad arquitectónica del país constituyendo, en ese período, un triángulo estratégico para la i... ver más
Revista: Revista de arquitectura - UCH    Formato: Electrónico

 
en línea
Hernán Munita L.     Pág. Pág. 116 - 119
El autor propone una relectura atenta de la obra de José Dvoredsky. Esta obra se enmarca en la noción de: ?casas y pequeños edificios de buena calidad, dignos y sobrios, con una escala que aún hoy los hace atractivos para vivir y para recorrer, que perma... ver más
Revista: Revista de Arquitectura    Formato: Electrónico

 
en línea
Daniel Talesnik Y.     Pág. Pág. 64 - 70
En 1946 la reforma que vivió la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Chile cambió el panorama del estudio de la arquitectura en Chile y marcó a varias generaciones de arquitectos. Uno de sus actores principales fue el arquitecto húngaro Tibor Wei... ver más
Revista: Revista de Arquitectura    Formato: Electrónico

 
en línea
Gonzalo Cerda Brintrup, Roberto Burdiles A., Jorge Lobos C., Luciana Correa de Paula, Iván Cartes Siade, Edward Rojas Vega     Pág. 15 - 21
La investigación que se presenta tiene como objetivos estudiar el desarrollo de la arquitectura moderna en madera en el sur de Chile; indagar acerca de como esta se incerta en la tradición maderera de la arquitectura del sur; investigar su relación con e... ver más
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

 
en línea
Pablo López-Martín     Pág. 70 - 81
En 1958 Eduardo Chillida recibe una beca de la Fundación Graham de Chicago en la que es alentado a profundizar en los aspectos de su trabajo más cercanos a la disciplina arquitectónica. Detrás de esta beca se encontraban figuras imprescindibles para la d... ver más
Revista: Cuadernos de Proyectos Arquitectónicos    Formato: Electrónico

 
en línea
Juan Fernando Ródenas García,José Ramón Domingo Magaña     Pág. 88 - 109
Revista: Loggia, Arquitectura & Restauración    Formato: Electrónico

 
en línea
Juan Fernando Ródenas García,José Ramón Domingo Magaña     Pág. 88 - 109
s-
Revista: Loggia, Arquitectura & Restauración    Formato: Electrónico

 
en línea
R. Arribas-Blanco     Pág. e318
En este texto es analizado un edificio desconocido en la historia de la arquitectura, pero de gran relevancia, la fábrica de ensamblaje de la compañía norteamericana General Motors construida en Biel (Suiza) en 1936, cuyos autores fueron Rudolf Steiger y... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Ignacio Damián Montaldo     Pág. 18 - 31
Este artículo asume a la arquitectura moderna como un tema nodal en la conformación de la disciplina, aún en permanente revisión y debate[1]. Se propone reflexionar sobre los materiales del proyecto, entendidos como los recursos específicos de un hacer, ... ver más
Revista: ARQUISUR Revista    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 7     Siguiente »