85   Artículos

« Anterior     Página: 1 de 5     Siguiente »

 
en línea
Ignacio Andrés Rossi     Pág. 207 - 211
El reconocido sociólogo argentino Marcos Novaro distingue dos tendencias claramente diferenciadas en las relaciones entre poder político y los empresarios para la Argentina actual: mientras que con los Kirchner (2003-2016) se constituyó un capitalismo po... ver más
Revista: Estudios económicos    Formato: Electrónico

 
en línea
Ignacio Andrés Rossi     Pág. 207 - 211
El reconocido sociólogo argentino Marcos Novaro distingue dos tendencias claramente diferenciadas en las relaciones entre poder político y los empresarios para la Argentina actual: mientras que con los Kirchner (2003-2016) se constituyó un capitalismo po... ver más
Revista: Estudios económicos    Formato: Electrónico

 
en línea
Weliton Rodrigues,Raphael Araújo Dutra,Rodrigo Gava     Pág. 64 - 75
Conforme dados do Ministério do Planejamento, Orçamento e Gestão, o governo federal movimentou cerca de 68 bilhões de reais no ano de 2014 para o custeio de suas atividades através das compras públicas, e é por esse poder de compra do estado que se tem u... ver más
Revista: Negócios em Projeção    Formato: Electrónico

 
en línea
Ascensión Martínez Riaza     Pág. 135 - 170
A lo largo de la segunda mitad del siglo XIX españoles residentes en el Perú lograron hacer fortuna y se integraron en los circuitos de poder económico. Comerciantes y propietarios, buscando beneficios, entraron en actividades especulativas en relación c... ver más
Revista: Anuario de Estudios Americanos    Formato: Electrónico

 
en línea
Milton Samuel Camelo Rincón     Pág. 257 - 278
s-
Revista: Universidad y Empresa    Formato: Electrónico

 
en línea
Carlos Ayres Britto     Pág. 14 - 20
Há proibição ao financiamento empresarial de eleição popular? Respondo afirmativamente. Proibição que penso decorrer mais diretamente do parágrafo 9º do artigo 14 da Constituição, que de logo transcrevo e passo a paulatinamente comentar.
Revista: Revista Brasileira de PolÍ­ticas Públicas    Formato: Electrónico

 
en línea
Ricardo Aronskind     Pág. 163 - 167
Reseña del libro de Alejandro Gaggero, Martín Schorr y Andrés Wainer.
Revista: Cuadernos de EconomÍ­a CrÍ­tica    Formato: Electrónico

 
en línea
Pedro Manuel Rodríguez Suárez, Elvio Acinelli Gamba     Pág. 97 - 114
En este artículo los autores efectúan una reflexión científica entorno a la integración económica en América del Norte, desde la perspectiva del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, mejor conocido por sus siglas como el TLCAN o NAFTA. En este ... ver más
Revista: Estudios económicos    Formato: Electrónico

 
en línea
Gladys Camacho Cepeda     Pág. Pág. 37 - 65
El presente trabajo pretende ser una reflexión en el contexto que se caracteriza por la relevancia de los derechos fundamentales involucrados, el valor económico de la actividad de tratamiento de datos, el Ordenamiento jurídico de protección existente co... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Leonardo Seguel Briones     Pág. 29 - 32
Mis pensamientos se desarrollaron en una serie de seminarios, que reunieron a geógrafos, poetas, pintores, periodistas, arquitectos, historiadores y políticos: para reflexionar en el tema identidad local. Aquí fue donde mi interés y preocupación empezó a... ver más
Revista: Arquitecturas del Sur    Formato: Electrónico

 
en línea
Santiago Donoso García,Santiago Donoso García     Pág. 475 - 507
Weber y la sociología clásica diferencian el acceso y configuración del poder político y el Estado en las sociedades modernas industriales frente a las sociedades pre-industriales. Weber habla del liderazgo propio de las sociedades pre-industriales basad... ver más

 
en línea
Ana Luisa Tarter Nunes,Nilton Carlos Coutinho,Rafael José Nadim de Lazari     Pág. 208 - 222
A atual postura ativista do Poder Judiciário tem gerado repercussões nas relações sociais e, especificamente, em relação ao modo de se ver a função judicial dentro do ordenamento jurídico. Deste modo, o presente trabalho realiza uma pesquisa bibliográfic... ver más
Revista: Revista Brasileira de PolÍ­ticas Públicas    Formato: Electrónico

 
en línea
Lourdes de Maria Leitão Nunes Rocha     Pág. 339 - 342
Poder Violência e Políticas Públicas no contexto contemporâneo é o tema que compõe o Dossiê Temático deste número da Revista de PolíticasPúblicas (RPP), periódico científico semestral publicado pelo Programa de Pós-Graduação em Políticas Públicas (PPGPP)... ver más
Revista: Revista de PolÍ­ticas Públicas    Formato: Electrónico

 
en línea
Graciela Inda, Celia Duek    
Haciendo foco en la problematización del Estado moderno, en este artículo analizamos la producción teórica y política de Max Weber correspondiente al lapso 1890-1910 y la relación que mantiene con la problemática característica de sus obras e intervencio... ver más
Revista: Estudios Avanzados    Formato: Electrónico

 
en línea
José Óscar Frigerio     Pág. 57 - 90
Desde la frustrada rebelión de 1739, la villa minera de Oruro soportó continuas disputas de sus principales vecinos criollos con los españoles por el control de los primeros cargos del Cabildo, generándose dos bandos enfrentados. El conflicto se acentuó ... ver más
Revista: Anuario de Estudios Americanos    Formato: Electrónico

 
en línea
César Ross, Francisco Quiero Aguirre     Pág. 44 - 59
En las últimas décadas, los modelos económicos neoliberales de Corea del Sur y Chile han sido celebrados como casos de éxito. Sin embargo, a ambos países se les critica la existencia de gobiernos militares previos al crecimiento antes aludido. Proponemos... ver más
Revista: Estudios Avanzados    Formato: Electrónico

 
en línea
Alfonso Estragó     Pág. 078
El cooperativismo de trabajo es uno de los principales exponentes de la Democracia Económica en cuanto a elaboraciones teóricas y realizaciones prácticas.  En este sentido, las cooperativas de trabajo se conciben como las organizaciones en donde, a ... ver más
Revista: Ciencias Administrativas    Formato: Electrónico

 
en línea
Ignacio López Domínguez, Rebeca Velázquez Boeta     Pág. 40 - 57
El propósito de esta investigación es analizar el impacto negativo que tiene el comportamiento del clima en los sectores económicos con el fin de minimizar dicho impacto a través de la implementación de mecanismos adaptativos para generar certidumbre en ... ver más

 
en línea
Tania Nadiezhda Plascencia Cueva, Arianna del Carmen Beltrán Cruz     Pág. 92 - 106
Al estar expuestas a un sin número de situaciones externas a su actividad, las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) están obligadas a desarrollar nuevas estrategias que les permita continuar en el negocio aun en la adversidad. En este sentido, l... ver más

 
en línea
Silvia Carbone, Stephane Couturier     Pág. 112 - 127
El impulso del modelo económico neoliberal en la Ciudad de México ha estimulado la inversión de capital en obras e intervenciones, las cuales desencadenan problemas entre los actores sociales involucrados. El siguiente artículo propone un análisis del co... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 5     Siguiente »