47   Artículos

« Anterior     Página: 1 de 3     Siguiente »

 
en línea
Carlos Alberto Tello Campos    
El abandono y consiguiente despoblamiento del sector central asociado a una desenfrenada expansión y poblamiento de los sectores periféricos de muchas de las grandes ciudades norteamericanas como Montreal y México, es un problema de actualidad muy difíci... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

 
en línea
Víctor Manuel Cáceres Tovar,Carlos Mauricio Archila Guio     Pág. 68 - 81
Este artículo pretende presentar y difundir los derechos de la víctima del delito a partir del nuevo sistema de investigación y juzgamiento penal de tendencia acusatoria que se implementó en Colombia por medio de la Ley 906 de 2004, labor académica que s... ver más
Revista: Logos Ciencia & TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Diana Míguez Caramés     Pág. 7 - 9
La cuenca del río Uruguay está compartida entre tres países del MERCOSUR. Si bien la calidad de sus aguas es en general buena, los principales problemas se centran en el riesgo de generar condiciones eutróficas en algunos de sus tramos, por altas concent... ver más
Revista: Innotec    Formato: Electrónico

 
en línea
Elena Moreno,Francisco Bravo    
El presente trabajo analiza diferentes cuestiones relacionadas con la probabilidad de quiebra de las empresas españolas cotizadas. En primer lugar, se ha analizado el riesgo de quiebra de estas empresas en el año 2015 en base al índice Z-Score diseñado p... ver más
Revista: Revista de Estudios Empresariales. Segunda Época    Formato: Electrónico

 
en línea
Jeronimo Montero Bressan     Pág. 97 - 127
Este artículo se propone analizar los efectos de la creciente importación de indumentaria en la producción y el empleo en la Argentina entre 1990 y 2015. Aquí se postula que la idea de que más importaciones implican destrucción de empleos es un tanto sim... ver más
Revista: Cuadernos de EconomÍ­a CrÍ­tica    Formato: Electrónico

 
en línea
Mariela Paula Díaz     Pág. Pág. 111 - 145
El Alto generalmente es descripto como un cinturón homogéneo de pobreza y de población de origen aymara. Sólo se encuentran afirmaciones incipientes, con escasa evidencia empírica sistematizada, sobre el desarrollo urbano desigual (y combinado) de la ciu... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Alexis Pérez Fargallo, Vicente Flores Alés, Lucas Ariza Parrado     Pág. 64 - 77
El artículo analiza la integración de la Universidad de Sevilla, como organismo disperso en la ciudad, desde la óptica de la sustentabilidad. Las actividades universitarias deben dar lugar a hábitats desarrollados a partir de un objetivo de calidad urban... ver más
Revista: Hábitat Sustentable    Formato: Electrónico

 
en línea
Alexis Pérez Fargallo, Vicente Flores Alés, Lucas Ariza Parrado     Pág. 64 - 77
El artículo analiza la integración de la Universidad de Sevilla, como organismo disperso en la ciudad, desde la óptica de la sustentabilidad. Las actividades universitarias deben dar lugar a hábitats desarrollados a partir de un objetivo de calidad urban... ver más
Revista: Hábitat Sustentable    Formato: Electrónico

 
en línea
Sebastián Cristóbal Araya-Pizarro, Luperfina Eloísa Rojas - Escobar     Pág. 062
El presente artículo analiza la importancia que tiene una certificación de empresa socialmente responsable (certificación B) sobre la intención de compra por alimentos básicos en consumidores de sectores populares (segmentos socioeconómicos vulnerables).... ver más
Revista: Ciencias Administrativas    Formato: Electrónico

 
en línea
Miguel Yuctor Alvarez,Diego Salazar-Duque     Pág. 82 - 92
Este estudio tiene como fin medir y evaluar el clima organizacional y el nivel de satisfacción laboral que se generan en el trabajador del sector de alojamiento tanto en la ciudad de Quito como en la ciudad de Cuenca, como elementos generadores de la cal... ver más
Revista: Revista Interamericana de Ambiente y Turismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Rodrigo Hernán García Alvarado; Claudia Marcela Muñoz Sanguinetti, Dra.     Pág. 04 - 05
Presentamos la primera edición del año 2017 de la Revista Hábitat Sustentable y habiendo transcurrido ya seis años desde que la publicación naciera, debemos destacar logros notables. En primer lugar, mantener dos ediciones semestrales con media docena de... ver más
Revista: Hábitat Sustentable    Formato: Electrónico

 
en línea
Rodrigo Hernán García Alvarado; Claudia Marcela Muñoz Sanguinetti, Dra.     Pág. 04 - 05
Presentamos la primera edición del año 2017 de la Revista Hábitat Sustentable y habiendo transcurrido ya seis años desde que la publicación naciera, debemos destacar logros notables. En primer lugar, mantener dos ediciones semestrales con media docena de... ver más
Revista: Hábitat Sustentable    Formato: Electrónico

 
en línea
José Virginia Abreu Villalobos     Pág. 3 - 17
El propósito de esta investigación fue obtener una aproximación fenomenológica de la atención al usuario de los centros ambulatorios del municipio Maracaibo (Zulia). Para la fundamentación teórica se consultaron autores como Pérez (2006), Rodríguez (2007... ver más
Revista: Marketing Visionario    Formato: Electrónico

 
en línea
D.A. Barbero, I. Martini, C. A. Díscoli    
El diagnóstico de los sistemas urbanos, requiere una metodología e instrumentación que permita visualizar la situación de cada componente y que interprete las escalas urbanas y sus complejidades. La integración de métodos de gestión territorial soportado... ver más
Revista: EnergÍ­as Renovables y Medio Ambiente (ERMA)    Formato: Electrónico

 
en línea
Sandra Morini Marrero, Estefanía Solari    
En este artículo se analizan los determinantes de las restricciones de crédito de las Pymes en América Latina, para lo cual cada empresa se ha clasificado como SRC (Sin Restricciones de Crédito) si tiene suficiente capital y CRC (Con Restricciones de Cré... ver más
Revista: Ciencias Administrativas    Formato: Electrónico

 
en línea
Gustavo San Juan, Carlos Díscoli, Graciela Viegas, C. Ferreyro, L. Dicroce, J. Esparza, V. Barros    
El trabajo presenta el desarrollo organizativo, conceptual y técnico de un proyecto piloto que tiene como objetivo principal el diseño y construcción de cuatro viviendas bioclimáticas en el municipio de Tapalqué provincia de Buenos Aires (36° 21´ Lat. Su... ver más
Revista: EnergÍ­as Renovables y Medio Ambiente (ERMA)    Formato: Electrónico

 
en línea
Alejandro Toro Blanco, Paola Jirón Martínez, Luis Goldsack Jarpa    
El proceso habitacional chileno ha priorizado un enfoque cuantitativo en la producción de las viviendas sociales, relegando aspectos de orden cualitativo a un segundo plano, ante la urgencia de asumir el déficit habitacional del país. De todos modos, la ... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Jesús Gómez Hermoso     Pág. 19 - 34
En el presente artículo se muestran todos aquellos aspectos que se consideran importantes en la revisión del proyecto de la cimentación y la estructura de un edificio. Sin entrar en problemas concretos de cálculo, se enumeran los aspectos cualitativos qu... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
G. San Juan, Carlos Díscoli, G. Viegas, C. Ferreyro, L. Rodríguez    
El trabajo presenta el desarrollo organizativo, conceptual y técnico de un proyecto piloto que tiene como objetivo principal el diseño y construcción de cuatro viviendas bioclimáticas en el municipio de Tapalqué provincia de Buenos Aires (36° 21´ Lat. Su... ver más
Revista: EnergÍ­as Renovables y Medio Ambiente (ERMA)    Formato: Electrónico

 
en línea
Leidy Yomary García     Pág. 1
EDITORIALEl presente volumen incluye una serie de trabajos que sirven de referencia para apoyar el desarrollo del turismo en las comunidades donde se desenvuelve permitiendo ser está en muchos casos un sector que vitaliza la actividad económica, el emple... ver más
Revista: Revista Interamericana de Ambiente y Turismo    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 3     Siguiente »