36   Artículos

« Anterior     Página: 1 de 2     Siguiente »

 
en línea
SERGIO ZUNIGA-JARA,SOFIA RUIZ CAMPO,KARLA SORIA-BARRETO     Pág. 80 - 98
Las tasas de criminalidad en Chile son preocupantes, especialmente si se observan los datos de robos, y con tendencia creciente para los próximos años. Es por ello, que este hecho se ha convertido en un problema primordial desde el punto de vista social,... ver más
Revista: Revista Brasileira de PolÍ­ticas Públicas    Formato: Electrónico

 
en línea
Raimundo Pereira Pontes Filho, Tatiana Almeida de Andrade Dornelles     Pág. 15 - 25
Mediante una investigación longitudinal con datos del instituto World Values Survey, el presente artículo busca confirmar las siguientes hipótesis: 1. Hay una asociación positiva entre el miedo del crimen o la sensación de inseguridad y el apoyo a formas... ver más
Revista: Estudios Avanzados    Formato: Electrónico

 
en línea
Pablo Luzza Rodríguez     Pág. 95 - 113
El siguiente artículo busca indagar desde algunos de los conceptos elaborados por Gilles Deleuze y Felix Guattari en las posibilidades de transformación del campo social entendido como diagrama. Para ello, se hace foco en el modo en que el Capitalismo Mu... ver más
Revista: Estudios Avanzados    Formato: Electrónico

 
en línea
William Manjarres de Ávila, William Baca Mejía     Pág. 133 - 160
Revista: Revista de EconomÍ­a Institucional    Formato: Electrónico

 
en línea
William Manjarres de Ávila, William Baca Mejía     Pág. 133 - 160
Revista: Revista de EconomÍ­a Institucional    Formato: Electrónico

 
en línea
William Manjarres de Ávila, William Baca Mejía     Pág. 133 - 160
-
Revista: Revista de Economía Institucional    Formato: Electrónico

 
en línea
Alejandro García     Pág. 355 - 380
La ola de violencia que vive México, derivada del narcotráfico y con la frontera norte como epicentro, ha puesto de manifiesto patologías estructurales incubadas durante décadas: corrupción institucional, violencias soterradas y exclusión social. Ahora u... ver más

 
en línea
Alejandro García     Pág. 355 - 380
La ola de violencia que vive México, derivada del narcotráfico y con la frontera norte como epicentro, ha puesto de manifiesto patologías estructurales incubadas durante décadas: corrupción institucional, violencias soterradas y exclusión social. Ahora u... ver más

 
en línea
Javier Nuñez, Jorge Rivera, Xavier Villavicencio, Oscar Molina     Pág. pp. 55 - 85
This paper is a first attempt at analyzing the determinants of crime in Chile. We employ a static panel for the thirteen regions of Chile from 1988 to 2000. Following the standard Becker-Ehrlich model, the empirical model includes various variables linke... ver más
Revista: Estudios de Economía    Formato: Electrónico

 
en línea
Germán Silva García, Iván Pacheco     Pág. 185 - 208
Revista: Revista de EconomÍ­a Institucional    Formato: Electrónico

 
en línea
Germán Silva García, Iván Pacheco     Pág. 185 - 208
-
Revista: Revista de Economía Institucional    Formato: Electrónico

 
en línea
Jesús A. Bejarano     Pág. 131 - 136
-
Revista: Revista de Economía Institucional    Formato: Electrónico

 
en línea
Jesús A. Bejarano     Pág. 131 - 136
Revista: Revista de EconomÍ­a Institucional    Formato: Electrónico

 
en línea
Cecilia Lopez Pozos,Universidad de Tlaxcala - México     Pág. 148 - 162
This article explores the presence of organized crime in the region of the México Central, it?s domain and power in the control strategies that exercise in the different criminal acts at a regional level. At the same time, the criminal activities in whic... ver más
Revista: Logos Ciencia & TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Omar Huertas Díaz     Pág. 170 - 171
En la actualidad el tema de la violencia a nivel mundial ha suscitado inmensos esfuerzos por la protección de derechos e intereses de las personas y de la sociedad en general víctima de este flagelo. Es por esto que se ha buscado dar relevancia a la viol... ver más
Revista: Logos Ciencia & TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Miguel Ortíz Sakris     Pág. 175 - 176
Luis Solís Rivera y Francisco Rojas Aravena (ed.). Crimen Organizado en América Latina y el Caribe Santiago de Chile: FLACSO-Chile, Catalonia, 2008, pp. 379.
Revista: Estudios Avanzados    Formato: Electrónico

 
en línea
Mauricio Olavarría Gambi, Ximena Tocornal Montt, Liliana Manzano Chávez, Hugo Fruhling Erlich    
Este artículo presenta la investigación, con el mismo título de este artículo, adjudicada en el II Concurso de Anillos de Investigación en Ciencias Sociales, en Marzo del 2008, por CONICYT. La pregunta que da inicio a la investigación es ¿Cómo abordar el... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
María Silvia Di Liscia,María José Billorou     Pág. 581 - 606
El objetivo de este artículo es el análisis de una patología mental, la histeria, en relación con la criminalidad de género y la elaboración ética de referentes positivo-negativos, observando la forma en la cual se resuelven a nivel discursivo y en las p... ver más
Revista: Anuario de Estudios Americanos    Formato: Electrónico

 
en línea
Hernán O. Silva Silva     Pág. Págs. 310 - 333
Brevemente, en estas primeras líneas y tal como lo anunciamos al inicio reiteramos que existe una verdadera anarquía terminológica sobre este delito o si se quiere no hay consenso sobre su denominación, no obstante, se prefiere la etiqueta de blanqueo de... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Ricardo Gattini    
Franken, Clemens Crimen y verdad en la novela policial chilena actual. Santiago, Universidad de Santiago de Chile, 2003 (280 páginas). ISBN: 956-7069-85-9
Revista: Estudios Avanzados    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 2     Siguiente »