27   Artículos

« Anterior     Página: 1 de 2     Siguiente »

 
en línea
David Caralt     Pág. 14 - 14
El arquitecto catalán Germán Rodríguez Arias (Barcelona, 1902-1987) sigue siendo un personaje bastante desconocido en la historia de la arquitectura chilena a pesar de que su nombre aparece vinculado al de Pablo Neruda, con quien colaboró en el diseño de... ver más
Revista: Arquitecturas del Sur    Formato: Electrónico

 
en línea
David Caralt     Pág. 14 - 27
El arquitecto catalán Germán Rodríguez Arias (Barcelona, 1902-1987) sigue siendo un personaje bastante desconocido en la historia de la arquitectura chilena a pesar de que su nombre aparece vinculado al de Pablo Neruda, con quien colaboró en el diseño de... ver más
Revista: Arquitecturas del Sur    Formato: Electrónico

 
en línea
Marina Popea     Pág. pp. 179 - 206
El presente artículo tiene como objetivo examinar la relación entre el exilio (entendido como experiencia límite que pone en juego la capacidad representativa del lenguaje) y la conformación de un sujeto lírico en la poesía de Cristina Peri Rossi. Para e... ver más
Revista: Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos    Formato: Electrónico

 
en línea
Laura Vásquez     Pág. Pág. 129 - 145
La importancia central de la obra historietística de Raúl Damonde Taborda (COPI) reside en la condición paradigmática de su producción en el campo de la narrativa dibujada. Obviamente que este trabajo no puede suplir un estudio que requeriría de una inve... ver más
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

 
en línea
Hayam Abdou    
Reseña En las entrañas del mar de Kanguimbu Ananaz. Valparaíso, Puntángeles, 2022.Traducción: Larissa Gonçalves Menegassi e Ignacio Rivera PallanteIntroducción: Juliana Santos Menezes y Daiana Nascimento dos SantosPrefacio: Geferson SantanaPosfacio: "En ... ver más
Revista: Estudios Avanzados    Formato: Electrónico

 
en línea
Ana Pérez López     Pág. 135 - 140
Revista: Documentación de las Ciencias de la Información    Formato: Electrónico

 
en línea
Catalina Donoso Pinto     Pág. 34 - 55
El presente trabajo analiza dos obras que reflexionan en torno a la experiencia del exilio: el documental Fragmentos de un diario inacabado (1983) de Angelina Vázquez y la muestra de artes visuales De un país sin nombre (2016) de Francisca Yáñez. La inda... ver más
Revista: Estudios Avanzados    Formato: Electrónico

 
en línea
Camila Bunster Danklefsen     Pág. Pág. 193 - 208
-
Revista: Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos    Formato: Electrónico

 
en línea
Esmeralda Broullón Acuña     Pág. 273 - 302
El siguiente artículo examina la configuración del retorno heredado en los hijos del exilio hispanoargentino. Identidad, memoria y retorno son los ejes que estructuran un texto que toma como punto de partida la cultura narrativa hispanoargentina contempo... ver más
Revista: Anuario de Estudios Americanos    Formato: Electrónico

 
en línea
Benjamín Flores Hernández,Mauricio González Esparza     Pág. 635 - 661
El presente texto analiza la figura del célebre militar y hombre público mexicano Antonio López de Santa Anna en su faceta caribeña, teniendo como guía los periodos en los que el caudillo mantuvo un contacto directo con la región: desde su nacimiento, a ... ver más
Revista: Anuario de Estudios Americanos    Formato: Electrónico

 
en línea
Vania Markarian     Pág. 111 - 140
Este artículo analiza el último tramo del exilio uruguayo en los años de autoritarismo en ese país. Se centra en las transformaciones resultantes del comienzo de la apertura política, a partir de 1980, que llevaron a los exiliados a trasladar el centro d... ver más
Revista: Anuario de Estudios Americanos    Formato: Electrónico

 
en línea
Lina Bassarsky     Pág. 141 - 172
Se analizan comparativamente cuatro flujos migratorios de latinoamericanos hacia Francia: el exilio sudamericano, la ?fuga de cerebros?, la migración laboral de un grupo nacional y la ?diáspora? haitiana. El foco de atención es desplazado desde categoría... ver más
Revista: Anuario de Estudios Americanos    Formato: Electrónico

 
en línea
Marina Franco     Pág. 37 - 62
Este trabajo presenta algunas reflexiones surgidas del trabajo con testimonios orales de antiguos emigrados políticos argentinos. Se analizan algunas variantes discursivas utilizadas por ellos, sus silencios y ?olvidos?, las formas de estructuración del ... ver más
Revista: Anuario de Estudios Americanos    Formato: Electrónico

 
en línea
Denis Merklen     Pág. 63 - 86
Este artículo explora la subjetividad de los exiliados uruguayos llegados a Francia a partir de 1970. El trabajo se apoya en una larga exploración etnográfica para dar cuenta de los numerosos desplazamientos que estructuran la sociabilidad del exiliado. ... ver más
Revista: Anuario de Estudios Americanos    Formato: Electrónico

 
en línea
Francisco Zúñiga Urbina     Pág. Págs. 129 - 137
El iuspublicista español Manuel García Pelayo, después de vivir plenamente el siglo XX, falleció en Caracas, Venezuela en 1991, país que lo recibió durante un largo exilio, después de un periplo que se inicia en Argentina y sigue en Puerto Rico, exilio q... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Javier Maestro Bäcksbacka     Pág. 121 - 126
Revista: Documentación de las Ciencias de la Información    Formato: Electrónico

 
en línea
Faride Zerán Chelech     Pág. Pág. 155 - 156
-
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

 
en línea
Juan José Sánchez Baena     Pág. 81 - 102
Análisis bibliográfico externo e interno de los fondos impresos del siglo XIX publicados en Estados Unidos, pertenecientes a dos importantes bibliotecas cubanas, la de la Oficina del Historiador, formada por colecciones privadas, y la de la Sociedad Econ... ver más
Revista: Anuario de Estudios Americanos    Formato: Electrónico

 
en línea
Mónica Gatica et. al    
Observamos la radicación de obreros chilenos en el noreste de Chubut (Patagonia argentina) durante los años posteriores al golpe de estado de 1973. El desarrollo de la industrialización subsidiada por el estado argentino en el noreste de Chubut planteaba... ver más
Revista: Ingeniería del Agua    Formato: Electrónico

 
en línea
José Antonio Vidal Rodríguez     Pág. 511 - 540
A partir de 1908 el colectivo gallego de Cuba comenzará a organizar las romerías populares de su país de origen. La iniciativa no partió de las grandes sociedades regionales, sino de pequeñas sociedades de adscripción local. Desde entonces todos los domi... ver más
Revista: Anuario de Estudios Americanos    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 2     Siguiente »