25   Artículos

« Anterior     Página: 1 de 2     Siguiente »

 
en línea
Lorenzo Berg, Max Aguirre, Antonio Sahady, Pablo Morán    
El concepto de inclusividad ha irrumpido en el discurso cultural emergente a nivel nacional, presente en el ámbito educacional, de políticas públicas y legislación. En arquitectura, se reconoce una evolución de la materia en vista de la incorporación de ... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Lorenzo Berg, Max Aguirre, Antonio Sahady, Pablo Morán    
El concepto de inclusividad ha irrumpido en el discurso cultural emergente a nivel nacional, presente en el ámbito educacional, de políticas públicas y legislación. En arquitectura, se reconoce una evolución de la materia en vista de la incorporación de ... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
David Caralt     Pág. 14 - 27
El arquitecto catalán Germán Rodríguez Arias (Barcelona, 1902-1987) sigue siendo un personaje bastante desconocido en la historia de la arquitectura chilena a pesar de que su nombre aparece vinculado al de Pablo Neruda, con quien colaboró en el diseño de... ver más
Revista: Arquitecturas del Sur    Formato: Electrónico

 
en línea
Alfredo Palacios Barra     Pág. 2 - 3
EURE: Transformaciones Regionales y Desarrollo Regional.Ciudad Chilena: encrucijadas y posibles salidas.Arquitectura de Uso Público: reinventar el futuro.Los Hechos de la Arquitectura.Concepción, Vivir su Historia 1550-2000.
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

 
en línea
Carlos Freddy Miranda Zuleta, Paulina Alliu Neira     Pág. 81 - 92
Con motivo del concurso de arquitectura holandés Archiprix 2015, la Carrera de Arquitectura a cargo del Dr. Arq. Claudio Galeno Ibaceta seleccionó tres proyectos de título de los cuales se presentó el del titulando Nicolás Ignacio Olguín Vidal. No obstan... ver más
Revista: Cuadernos de Arquitectura    Formato: Electrónico

 
en línea
David Caralt     Pág. 14 - 14
El arquitecto catalán Germán Rodríguez Arias (Barcelona, 1902-1987) sigue siendo un personaje bastante desconocido en la historia de la arquitectura chilena a pesar de que su nombre aparece vinculado al de Pablo Neruda, con quien colaboró en el diseño de... ver más
Revista: Arquitecturas del Sur    Formato: Electrónico

 
en línea
Javier Aránguiz P.     Pág. Pág. 54 - 75
Este artículo trata de un estudio comparado -siempre parcial en estos casos- del estado actual de arquitectura chilena concentrada en la ciudad de Santiago. Su valor estaría en reivindicar lo que denomino común reflexión de ciertos autores entorno a moda... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Pablo González, Macarena Ibarra     Pág. 74 - 93
En medio del fenómeno de expansión de la capital chilena en las primeras décadas del siglo XX y del tránsito de la periferia urbana a ciudad, este artículo analiza los imaginarios acerca de las problemáticas sociales y urbanas en sectores populares que c... ver más
Revista: Estudios Avanzados    Formato: Electrónico

 
en línea
Luz Alicia Cárdenas Jirón    
El Plan Regulador Comunal es el instrumento normativo de planeación urbanística chilena, cuya formulación pretende regular los usos de suelo, las condiciones de edificación y subdivisión del suelo, la red vial estructurante y los límites urbanos. Se cree... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Guillermo Ulriksen Becker     Pág. Pág. 25 - 34
Presentación, en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, 1962, de la técnica urbanística chilena encaminada a obtener planes reguladores con fuerza legal, mediante el análisis del caso de la ciudad de Osorno, enclavada en el centro de la región de... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Alfredo Palacios Roa     Pág. 569 - 600
En la ciudad chilena de Concepción, las catástrofes parecieron manifestarse según la voluntad humana. Ésta fue una de las condiciones que los habitantes de su suelo intentaron imponerle a la naturaleza para así superar, arquitectónicamente hablando, sus ... ver más
Revista: Anuario de Estudios Americanos    Formato: Electrónico

 
en línea
Loreto Rebolledo González     Pág. Pág. 91 - 105
Este artículo recoge los resultados de una investigación que, a través de entrevistas en profundidad realizadas a adolescentes hombres y mujeres de la ciudad de Santiago,  buscaba establecer el consumo y uso que hacen adolescentes de Santiago de los noti... ver más
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

 
en línea
Constanza Chamorro, Simón Urbina     Pág. 1 - 16
En este trabajo exponemos el resultado del análisis planimétrico basado en la sistematización de información cartográfica e histórica de dos ciudades del sur de Chile: Valdivia (39°48'00?S 73°14'00?O) y Nueva Imperial (38°44'00?S 72°57'00?O). A partir de... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
David Caralt     Pág. 06 - 13
En su brillante trayectoria como escritor ?ensayista y celebrado autor dramático- José Ricardo Morales Malva estuvo vinculado de cerca a la arquitectura como profesor titular en la universidad e incluso representó a la arquitectura chilena en congresos i... ver más
Revista: Arquitecturas del Sur    Formato: Electrónico

 
en línea
Rodrigo Esteban Morales Martínez, Carolina Beatriz Besoain Arrau, Alejandro Soto Morales, Laís Pinto de Carvalho, Karla Dominique Hidalgo Pino, Ismael Fernández Posada, Vicente Bernal Santibáñez     Pág. pp. 51 - 75
Este artículo expondrá los principales resultados de una investigación cuyo objetivo fue explorar la experiencia que algunos pobladores han desarrolladoen relación con la política habitacional chilena. Siguiendo la pista a hallazgos anteriores, se discut... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Vicente Gámez Bastén     Pág. 34 - 44
El propósito de este trabajo es revisar algunos antecedentes sobre la obra realizada por la institucionalidad urbana chilena entre 1965 y 1976 y destacar las ideas básicas que orientaron la formulación de soluciones urbanísticas en los proyectos más sign... ver más
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

 
en línea
Patricio Duarte G.     Pág. Pág. 20 - 26
Las primeras décadas del siglo XX representan un período que adquiere singular importancia para la historia de la arquitectura chilena en general y particularmente para el caso de la ciudad de Santiago. Etapa de transición, que reproduce procesos gestado... ver más
Revista: Revista de arquitectura - UCH    Formato: Electrónico

 
en línea
Patricio Duarte G.     Pág. Pág. 20 - 26
Las primeras décadas del siglo XX representan un período que adquiere singular importancia para la historia de la arquitectura chilena en general y particularmente para el caso de la ciudad de Santiago. Etapa de transición, que reproduce procesos gestado... ver más
Revista: Revista de Arquitectura    Formato: Electrónico

 
en línea
Patricio Pinto D.     Pág. 18 - 21
Los motivos del interés de esta exploración en el desarrollo de la arquitectura chilena desde las ideas del visitante y del viajero, son diversos: En primer lugar, por el hecho de ser foráneos o de haber vivido en el extranjero, estos arquitectos tr... ver más
Revista: Cuadernos de Arquitectura    Formato: Electrónico

 
en línea
Viviana Fernández Prajoux     Pág. 110 - 114
Este artículo pretende en primer lugar hacer una descripción general de los puntos más relevantes de la experiencia de Planificación de la ciudad de Birmingham, comparándola con elementos similares de la Legislación Urbana Chilena. A partir de esa compar... ver más
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 2     Siguiente »