110   Artículos

« Anterior     Página: 1 de 6     Siguiente »

 
en línea
Roberto Gonzalez Acolt,Antonina Ivanova Boncheva,Rubén Macías Acosta,Jesús Castillo Rodríguez    
En este trabajo se analizó el cumplimiento de lasnormas de carácter ambiental por las unidades económicas delsubsector fabricación equipo de transporte, principalmente delas ramas automotriz y aeroespacial, en las regiones centro occidentey norte de Méxi... ver más
Revista: Revista Interamericana de Ambiente y Turismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Silvia Gorenstein, Martín Schorr, Gonzalo Soler     Pág. 27
Resumen: El presente artículo busca recuperar algunos de los ?viejos? temas deldebate regional resurgidos ante la actual fase expansiva de actividades intensivas en recursosnaturales en el Norte de Argentina. Paralelamente, se desarrollan nuevas lógicas ... ver más
Revista: Revista Brasileira de Estudos Urbanos e Regionais    Formato: Electrónico

 
en línea
Hans Niemeyer,Eduardo Lazcano,Claudio Aviles     Pág. 229 - 241
The Sierra de Varas Norte pluton is a tonalitic intrusive body with an elliptical shape on the horizontal, it has a 12 km long axis by a recostructed 8 km width. It has a funnel shape in vertical section and is calcalkaline in composition. It was emplace... ver más
Revista: Andean Geology    Formato: Electrónico

 
en línea
Oscar F. Gallego,Christoph Breitkreuz     Pág. 31 - 53
RESUMEN Se describen diversos conchostracos provenientes del 'Miembro Medio' de las formaciones Pular (Carbonilero tardio a ?Permico temprano) y Peine (Permico? tardio) de la Region de Antofagasta (Norte de Chile). Se hace referencia a los antecedentes s... ver más
Revista: Andean Geology    Formato: Electrónico

 
en línea
Oscar F. Gallego,Christoph Breitkreuz     Pág. 31 - 53
RESUMEN Se describen diversos conchostracos provenientes del 'Miembro Medio' de las formaciones Pular (Carbonilero tardio a ?Permico temprano) y Peine (Permico? tardio) de la Region de Antofagasta (Norte de Chile). Se hace referencia a los antecedentes s... ver más
Revista: Andean Geology    Formato: Electrónico

 
en línea
AQUATERRA INGENIEROS LIMITADA     Pág. 1 - 47
El objetivo principal del estudio es realizar una sistematización de información relevante contenida en los informes finales entregados por titulares de solicitudes de exploración de aguas subterráneas en la gestión de la Dirección Regional de Aguas, Reg... ver más
Revista: KIMEN Biblioteca Digital de Estudios (Repositorio)    Formato: Electrónico

 
en línea
Ignacio González-Varas Ibáñez    

 
en línea
Ignacio González-Varas Ibáñez    

 
en línea
Arturo Hauser Y.    
RESUMEN:El presente estudio esta respaldado por antecedentes geotecnicos, proporcionados por documentos correspondientes a relatos de expediciones de exploracion, realizadas en el siglo pasado. Se trata de descripciones de flujos aluvionales ocurridos en... ver más
Revista: Andean Geology    Formato: Electrónico

 
en línea
Ignacio González-Varas Ibáñez    

 
en línea
Roxana L. Maumary, Rosanna N. Pioli, Alicia Amsler, Antonio Ivancovich     Pág. 173 - 183
La royaasiática de la soja (RAS) causadopor el hongo Phakopsorapachyrhizi fue citado por pri-mera vez en Argentina durante la campaña 2002-2003. Luego la enfermedadse diseminó a las pro-vincias del norte del país y la región centro norte de Santa Fe. RAS... ver más
Revista: Chilean journal of agricultural & animal sciencies    Formato: Electrónico

 
en línea
Luciano Parra Coloma    
Los cuerpos de agua de Chile se caracterizan por la presencia de tramas tróficas sencillas (De los Ríos-Escalante, 2003) y un bajo número de especies zooplanctonicas, siendo dominante los copépodos calanoideos, específicamente los géneros Boeckella y Tum... ver más
Revista: Sustainability, Agru, Food and Environmental Research    Formato: Electrónico

 
en línea
Luciano Parra Coloma    
Los cuerpos de agua de Chile se caracterizan por la presencia de tramas tróficas sencillas (De los Ríos-Escalante, 2003) y un bajo número de especies zooplanctonicas, siendo dominante los copépodos calanoideos, específicamente los géneros Boeckella y Tum... ver más
Revista: Sustainability, Agru, Food and Environmental Research    Formato: Electrónico

 
en línea
Alberto Gurovich    
En los momentos en que concluía la edición del número 18 de Revista de Urbanismo en mayo de 2008, se inauguraba la Central Hidroeléctrica de Puclaro, ubicada a los pies del embalse del mismo nombre, situado en el valle de río Elqui (Región de Coquimbo), ... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Daniela das Neves Alvarenga,Paulo Romano Reschilian,Roberta Guerra Rosemback     Pág. 149 - 169
Este trabalho propõe uma análise sobre a produção de moradia social pelo Programa Minha Casa Minha Vida no período de 2009 a 2016, destinada à população com renda de 0 a 3 salários mínimos, e seus impactos no processo de segregação socioespacial na Regiã... ver más
Revista: Oculum Ensaios    Formato: Electrónico

 
en línea
Daniela das Neves Alvarenga,Paulo Romano Reschilian,Roberta Guerra Rosemback     Pág. 149 - 169
Este trabalho propõe uma análise sobre a produção de moradia social pelo Programa Minha Casa Minha Vida no período de 2009 a 2016, destinada à população com renda de 0 a 3 salários mínimos, e seus impactos no processo de segregação socioespacial na Regiã... ver más
Revista: Oculum Ensaios    Formato: Electrónico

 
en línea
Luciano dos Santos Diniz, Maura Pardini Bicudo Véras     Pág. 310
This aim of this study is to evaluate the economic and spatial restructuring process implemented by the public authorities in the North Sector of the Metropolitan Region of Belo Horizonte, and the appropriation of space by the land and real estate market... ver más
Revista: Revista Brasileira de Estudos Urbanos e Regionais    Formato: Electrónico

 
en línea
Jaime Garretón Risopatrón     Pág. 96 - 97
Es distinto apreciar la 8° región parcialmente desde su interior, a considerarla como parte fundamental de todo el País. En este caso, nuestra región adquiere una mayor valorización ya que distinguiendose nítidamente sobre las otras, permite destacar mej... ver más
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

 
en línea
Roberto Lira Olmo     Pág. 7 - 11
Como se indica en la Editorial, el tema central a tratar en esta edición es la perspectiva urbana en relación a los "frentes de agua" de la región y de la intercomuna Concepción-Talcahuano; y particularmente uno de los programas más emblemáticos que se e... ver más
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

 
en línea
Renato Reyes B.,Ernesto Perez D'a.    
RESUMEN:Se describe Linotrigonia (Oistotrigonia?) chongi sp. nov. proveniente de estratos kimmeridgianos de Sierra de Varas, Region de Antofagasta, norte de Chile. Esta especie se caracteriza por su forma trigonal-suboval corta, tamaño mediano, costas li... ver más
Revista: Andean Geology    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 6     Siguiente »