110   Artículos

« Anterior     Página: 1 de 6     Siguiente »

 
en línea
Rodrigo Egaña Baraona, Marco Aurelio Márquez Poblete     Pág. pp. 183?21
La planificación gubernamental ocupa un rol relevante en la gestión pública moderna, sin embargo, la inclinación hacia las políticas neoliberales y delibre mercado que han predominado en Chile en las últimas décadas, especialmente en el medio empresarial... ver más
Revista: Estado, Gobierno y Gestión Pública    Formato: Electrónico

 
en línea
Mauricio I. Dussauge Laguna     Pág. pp. 51 / 7
El trabajo analiza las complejidades de los procesos de transferencia depolíticas como fuente de innovación en la gestión publica. Se argumenta que si bien los gobiernos pueden recurrir a los ejemplos internacionales para innovar (y por lo tanto mejorar)... ver más
Revista: Estado, Gobierno y Gestión Pública    Formato: Electrónico

 
en línea
Álvaro V. Ramírez-Alujas     Pág. pp. 5 / 50
Junto con debatir el concepto, aplicación y desarrollo de la innovación en el sector público, el artículo propone una agenda de transformación de las organizaciones públicas hacia un modelo de gobernanza colaborativa en el marco de las iniciativas de gob... ver más
Revista: Estado, Gobierno y Gestión Pública    Formato: Electrónico

 
en línea
Verónica Figueroa Huencho     Pág. pp. 81 / 1
En el artículo, se sostiene que las posibilidades que ofrece la innovaciónen la gestión pública están vinculadas con la generación de mecanismosque doten autonomía a la acción de los directivos públicos, quienes deben traducir la visión y los grandes obj... ver más
Revista: Estado, Gobierno y Gestión Pública    Formato: Electrónico

 
en línea
Susana Villanueva     Pág. pp. 139 /
La innovación ha adquirido gran relevancia durante el último tiempo, sirviendo de marco para implementar modelos de gestión de calidad adecuados a la naturaleza de las organizaciones públicas, contribuyendo así a la generación de valor. En este artículo,... ver más
Revista: Estado, Gobierno y Gestión Pública    Formato: Electrónico

 
en línea
Cristián Pliscoff Varas, Juan Pablo Araya     Pág. pp. 173 /
El artículo aborda la problemática de las alianzas publico-privadas comoarreglos institucionales que pueden generar innovación en la gestiónpública. Para esto se examina la experiencia del Programa Inglés AbrePuertas y del sistema de concesiones. Estos d... ver más
Revista: Estado, Gobierno y Gestión Pública    Formato: Electrónico

 
en línea
Saulo Bravo García,Luz Marina Restrepo García    
El objetivo de este estudio es analizar el emprendimiento como fuente de ingresos durante el periodo 2017 ? 2019 para las víctimas del conflicto armado en el marco de la ley 1448 de 2011 en el Valle del Cauca, a través de una metodología, que se concentr... ver más
Revista: Revista Brasileira de PolÍ­ticas Públicas    Formato: Electrónico

 
en línea
Uxue Zugaza Goienetxea, Idoia Del Hoyo Moreno, Miriam Ureta García, Igor Ahedo Gurrutxaga, Mila Amurrio Velez     Pág. 25 - 48
Este artículo explora una propuesta para comenzar a abordar la inclusión de la perspectiva de género en la docencia universitaria a través de metodologías activas de aprendizaje. La idea toma su contexto en el Proyecto de Innovación Educativa ?Docencia c... ver más
Revista: Revista de Estudios Empresariales. Segunda Época    Formato: Electrónico

 
en línea
Cristina Rico     Pág. pp. 39?79
El objeto del trabajo de campo que se expone a continuación ha sido realizar la Evaluación Inicial del Sistema de Gestión del Departamento de Trámites administrativos del Gobierno de Andorra. Para esta evaluación se ha seguido la metodología descrita por... ver más
Revista: Estado, Gobierno y Gestión Pública    Formato: Electrónico

 
en línea
Gilberto Crispim, Luiz Alberton, Celma Duque Ferreira     Pág. 126 - 142
El estudio investiga lagunas de investigación potencial en contabilidad, sobre evaluación de desempeño (AD) en la gestión pública y analiza cómo el sistema de evaluación de desempeño (SAD) contribuye a la eficacia de dicha gestión. La investigación fue m... ver más

 
en línea
Juan Calderón Maya, Héctor Campos Alanís, Francisco Rosas Ferrusca, Pedro Jiménez Sánchez     Pág. pp. 175 - 210
El objetivo del presente artículo radica en identificar, a partir de una revisión teórica y bibliográfica, la evolución de los enfoques conceptuales de la gobernanza con perspectiva territorial, a través de la exploración de diversos autores e institucio... ver más
Revista: Estado, Gobierno y Gestión Pública    Formato: Electrónico

 
en línea
Paula Colorado Ordoñez,Germán Darío Bedoya Guzmán, Universidad Militar Nueva Granada-Colombia     Pág. 158 - 171
La investigación, tuvo por objetivo implementar un modelo de gestión de conocimiento (GC) en las secretarias de hacienda de los municipios de categoría 6; lo anterior, a partir de los resultados obtenidos en un estudio realizado en una secretaría de haci... ver más
Revista: Logos Ciencia & TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Julio Suárez Castro     Pág. 1 - 20
El presente artículo contiene la definición de saberes que requieren las personas que ocupan puestos de jefatura en el Ministerio de Obras Públicas y Transportes, la cual forma parte de la tesis doctoral denominada El sistema de capacitación dirigido a l... ver más
Revista: Revista Tecnología - MOPT    Formato: Electrónico

 
en línea
Rodrigo Reynaldo Carmona,Barbara Couto     Pág. 315 - 338
El artículo busca examinar  los alcances políticos y de gestión pública en la implementación del Presupuesto Participativo  y el  Programa Argentina Trabaja en dos municipios de la Provincia de Buenos Aires, San Miguel y San Fernando, en e... ver más
Revista: Revista de PolÍ­ticas Públicas    Formato: Electrónico

 
en línea
Nicollete Molina     Pág. 140 - 160
El presente estudio analiza la asesoría brindada por la Dirección Nacional del Servicio Civil (DNSC) y estudia como dicha asesoría influye en la consolidación de buenas prácticas laborales en los servicios públicos de la administración central (SPAC... ver más
Revista: Revista Estudios de Políticas Públicas    Formato: Electrónico

 
en línea
Leonardo Flach, Luísa Karam de Mattos, Anderson Renan Will, Lucas Facciuto Roschel     Pág. 111 - 128
Este trabajo tiene como objetivo demostrar el grado de eficiencia alcanzado por los estados brasileños en la asignación de recursos públicos para la educación. En el método de investigación, nosotros utilizamos análisis estadísticos multivariados,&n... ver más

 
en línea
Nora Liliana Gorrochategui    
El objetivo del trabajo es definir conceptualmente las dimensiones de clima organizacional en el marco de la RSP y avanzar en la identificación de las variables que puedan ser una referencia para el diseño de una herramienta que esté dirigida con exclusi... ver más
Revista: Ciencias Administrativas    Formato: Electrónico

 
en línea
J. L. Fuentes-Bargues,C. González-Gaya,Mª C. González-Cruz     Pág. e058
La construcción pública ha sido, es y será uno de los pilares fundamentales del sector construcción español, si bien la actual situación de crisis económica y la reducción de la inversión pública en nuevas infraestructuras ha generado un descenso de acti... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Willy François     Pág. 160 - 177
Se analizó la estructura y gestión del sistema nacional de planificación de Haití, a través de un modelo teórico elaborado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica Social (ILPES). El análisis se basó en una comparación a n... ver más
Revista: Revista Estudios de Políticas Públicas    Formato: Electrónico

 
en línea
Álvaro Rojas     Pág. 86 - 104
El presente estudio tiene como propósito identificar el modelo de Gestión Coordinada de Fronteras en el cual interactúa la Aduana de Chile, enfocado al paso fronterizo "Sistema Cristo Redentor" con la finalidad de reconocer avances y retos de la aduana e... ver más
Revista: Revista Estudios de Políticas Públicas    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 6     Siguiente »