10   Artículos

« Anterior     Página: 1 de 1     Siguiente »

 
en línea
Oriana Pérez, Rubén Rojas, María Coronel, Rafael Orellana     Pág. 4 - 23
La diabetes mellitus ha sido considerada como un grupo de alteraciones metabólicas caracterizada por hiperglucemias o hipoglucemias. Esta enfermedad aparece i) cuando la cantidad de insulina que produce el páncreas no es suficiente para mantener las nece... ver más
Revista: IngenierÍ­a al DÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Erasmo Rafael Salazar, Luis Antonio Nava Puente, Douglas Edwin Rivas Olivo, Alejandro Ramón González Benítez, Xiomara Josefina Maldonado Quintero     Pág. 22 - 28
Introducción: Esta investigación ajusta un modelo para la prevalencia del Síndrome Metabólico y, evalúa el nivel de acuerdo en la clasificación de la población general, área metropolitana, municipio Libertador de la ciudad de Mérida, Venezuela, 2005, seg... ver más
Revista: Innovaciencia    Formato: Electrónico

 
en línea
Elizabeth Miriam Torres Santa Cruz,José Mario Torrico Aguilar    
El presente artículo muestra los resultados del análisis fisicoquímico de diez variedades de oca y los de unestudio de factibilidad para la producción de harina. El análisis de almidón, glucosa, sacarosa, fructosa, humedad, proteína, densidad, curvas de ... ver más
Revista: Investigación & Desarrollo    Formato: Electrónico

 
en línea
F. García, C.R. Ashmore     Pág. 161 - 167
Efecto de la fuente de energía (glucosa o aceite de maíz) en la composición y en actividad de la enzima fosforilasa (A y B) en el músculo pectoralis superficialis de pollos en crecimiento
Revista: Ciencia e Investigación Agraria    Formato: Electrónico

 
en línea
José A. Miguel, José L. Calvo, Jesús Ciria, Begoña Asenjo     Pág. 65 - 73
To rear lambs of the Ojalada breed, fed exclusively on mothers? milk until 5 weeks, three feeding systems were compared: a) ewes kept indoors and fed chopped straw plus concentrate (IND+CH+C), total mixed ration (TMR); b) ewes kept indoors and fed whole ... ver más
Revista: Ciencia e Investigación Agraria    Formato: Electrónico

 
en línea
Claudio Gómez, Emilio Cargemil, Pedro Alonso    
Trabajo que describe la relación entre la actividad de la carboxiquinasa fosfoenolpirúvica Sacchraromvces ceverisiae y su concentración, bajo condiciones de crecimiento de diáuxico glucosa-etanol. Se demuestra que ambos parámetros experimentan cambios si... ver más
Revista: Contribuciones Científicas y Tecnológicas    Formato: Electrónico

 
en línea
Sylvia Enid Vazquez Zeballos, Luciana Buxedas, Mary Isabel Lopretti     Pág. 64 - 68
Con el objetivo de obtener nuevas cepas de levadura capaces de resistir condiciones rigurosas de cultivo se sometió un cultivo fresco de Saccharomyces cerevisiae M522 a ?-irradiación. Se generó una colección de cepas y se evaluó su capacidad de crec... ver más
Revista: Innotec    Formato: Electrónico

 
en línea
Sergio Caballo, Francisco Vilaro, Mario Cabot, Gustavo Rodriguez, María Borthagaray, Diego Gioscia, Pablo Bentancurt     Pág. 19
El presente trabajo describe una experiencia de degustación de cuatro variedades de boniatos, Beauregard, INIA- Arapey, Morada INTA, y el clon E9227.1, en dos formas de cocción, hervidos y horneados, realizada en INIA y LATU. Dos paneles pilotos de consu... ver más
Revista: Innotec    Formato: Electrónico

 
en línea
Mónica Gandarillas, José Tomás Matus, Roberto I. Márquez-Hernández, Einar Vargas-Bello-Pérez     Pág. 125 - 137
In horses, insulin resistance is associated with several comorbidities such as obesity, laminitis, colic and osteochondrosis. The multifactorial causes of insulin resistance in horses have been addressed, which include genetic and environmental factors. ... ver más
Revista: Ciencia e Investigación Agraria    Formato: Electrónico

 
en línea
Alejandro Velásquez, Rodrigo Arias     Pág. 503 - 511
The in vitro crude protein (CP) digestibility (Divcp), true protein digestibility (Dtp) and degradation rate (kdcp) were measured in different protein extracts of Saccharomyces cerevisiae (Sc) yeast. These extracts were generated through a biotechnologic... ver más
Revista: Ciencia e Investigación Agraria    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 1     Siguiente »