13   Artículos

« Anterior     Página: 1 de 1     Siguiente »

 
en línea
Álvaro Rencoret Bravo     Pág. pp. 101 - 104
-
Revista: Revista de Derecho Económico    Formato: Electrónico

 
en línea
María Eugenia Pallarés Torres, Mirtha Pallarés Torres     Pág. pp. 50 - 57
En Chile, el crecimiento urbano ha generado externalidades que afectan al espacio público tensionando su uso debido al aumento y diversificación de las demandas por movilidad, recreación y esparcimiento, evidenciado las carencias de la regulación que ha ... ver más
Revista: Revista de arquitectura - UCH    Formato: Electrónico

 
en línea
Tribunal Constitucional     Pág. Págs. 289 - 299
La igualdad ante la ley supone analizar si la diferenciación legislativa obedece a fines objetivos y constitucionalmente válidos. De este modo, resulta sustancial efectuar un examen de racionalidad de la distinción;  lo que debe agregarse la sujeción a l... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
María Eugenia Pallarés Torres, Mirtha Pallarés Torres     Pág. pp. 50 - 57
En Chile, el crecimiento urbano ha generado externalidades que afectan al espacio público tensionando su uso debido al aumento y diversificación de las demandas por movilidad, recreación y esparcimiento, evidenciado las carencias de la regulación que ha ... ver más
Revista: Revista de Arquitectura    Formato: Electrónico

 
en línea
Galvarino Palacios Gómez     Pág. pp. 57 - 72
-
Revista: Revista de Derecho Económico    Formato: Electrónico

 
en línea
Luis Durán Rojo     Pág. 5 - 16
El artículo analiza los alcances de la aplicación del principio de causalidad para la determinación de la renta neta imponible a efectos de aplicar el impuesto a la renta empresarial.Se parte de establecer que dicho principio es aplicable a erogacio... ver más

 
en línea
Renée Antonieta Villagra Cayamana, Jorge Antonio Villagra Cayamana     Pág. 15 - 32
Los convenios para evitar la doble imposición (CDI) que suscribe un Estado tienen efecto en el futuro. Sin embargo, también pueden modificar los términos de los convenios ya vigentes, en la medida que estos últimos contengan cláusulas de la nación más fa... ver más

 
en línea
Abigail Rodríguez Nava,Carmelina Ruíz Alarcón    
En esta investigación se analiza la contribución efectiva de las personas morales del régimen general al Impuesto Sobre la Renta en México, a partir de la comparación entre las utilidades netas y el impuesto pagado por las empresas con mayor capitalizaci... ver más
Revista: Economía Teoría y Práctica    Formato: Electrónico

 
en línea
Oscar Díaz Becerra, Luis Durán Rojo, Amalia Valencia Medina     Pág. 5 - 22
Este trabajo de investigación tiene como objetivo principal realizar un análisis que muestre las diferencias en la medición y reconocimiento de los elementos de propiedades, planta y equipos. Ello se centra en las diferencias originadas por las diferenci... ver más

 
en línea
Luis Durán Rojo     Pág. 5 - 16
El artículo analiza los alcances de la aplicación del principio de causalidad para la determinación de la renta neta imponible a efectos de aplicar el impuesto a la renta empresarial.Se parte de establecer que dicho principio es aplicable a erogacio... ver más

 
en línea
Víctor Manuel Avilés Hernández     Pág. Págs. 300 - 304
Prácticos de Puerto. Igualdad ante la ley. No discriminación arbitraria. Normas tributarias trabajadores dependientes e independientes. Precepto legal derogado. Número 1 del artículo 42 de la Ley sobre Impuesto a la Renta.
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
José Carlos del Toro Ríos, Dr.Cs.     Pág. 1 - 6
Es un placer presentar la primera edición de la Revista Cubana de Finanzas y Precios del Volumen No. 4 correspondiente al año 2020, en esta ocasión con una síntesis del Balance de Trabajo Anual del organismo correspondiente al período 2019.A partir de es... ver más
Revista: Revista Cubana de Finanzas y Precios    Formato: Electrónico

 
en línea
José Carlos del Toro Ríos, Dr.Cs.     Pág. 1 - 6
Es un placer presentar la primera edición de la Revista Cubana de Finanzas y Precios del Volumen No. 4 correspondiente al año 2020, en esta ocasión con una síntesis del Balance de Trabajo Anual del organismo correspondiente al período 2019.A partir de es... ver más
Revista: Revista Cubana de Finanzas y Precios    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 1     Siguiente »