9   Artículos

« Anterior     Página: 1 de 1     Siguiente »

 
en línea
Carlos Camargo B., John Cortés R., Alexánder Jiménez T.     Pág. 5 - 15
Con el pasar del tiempo los sistemas digitales van creciendo en complejidad, así como las xigencias de desempeño y funcionamiento. La incursión de los sistemas digitales en aplicaciones vitales, en las cuales un error resultaría en la pérdida de vidas hu... ver más
Revista: Ingenium: Revista de la Facultad de Ingeniería    Formato: Electrónico

 
en línea
Carlos Camargo B., Linda K. Duran B., Nelson Felipe Rosas     Pág. 76 - 85
Se presenta una propuesta de implementación de sistemas de control de procesos de bajo costo, que puede ser utilizado por Pymes (Pequeña y Mediana Empresa) en Colombia o a nivel educativo para la enseñanza de automatización de procesos industriales.Está ... ver más
Revista: Ingenium: Revista de la Facultad de Ingeniería    Formato: Electrónico

 
en línea
Omar Ormachea,Alex Villazón    
La microscopía de epifluorescencia es una técnica poderosa con altos niveles de sensibilidad y resolución microscópica que se utiliza en varias áreas, particularmente en el campo biomédico. En este artículo se presenta el diseño y desarrollo de un micros... ver más
Revista: Investigación & Desarrollo    Formato: Electrónico

 
en línea
Carlos Camargo B., Andrés Sánchez V., Nelson Felipe Rosas     Pág. 140 - 148
 Las características de las FPGAs, tales como la reconfiguración parcial y dinámica, permiten el diseño de sistemas digitales, y en especial de sistemas embebidos, para aplicaciones con fuertes restricciones temporales. En este trabajo se presenta e... ver más
Revista: Ingenium: Revista de la Facultad de Ingeniería    Formato: Electrónico

 
en línea
Carlos Camargo B., M. Asprilla, Nelson F. Rosas     Pág. 15 - 24
La medición de energía de forma remota es un proceso importante para muchas empresas que comercializan el servicio. En la actualidad, los sistemas de distribución se están convirtiendo en plataformas  inteligentes que son capaces de comuni... ver más
Revista: Ingenium: Revista de la Facultad de Ingeniería    Formato: Electrónico

 
en línea
Yamil Buenano     Pág. 7 - 10
Decadas atrás resultaba inconcebible pensar en vehículos comandados por voz, en viviendas o edificios «inteligentes», en sistemas que ofrezcan servicios según la ubicación del usuario, entre otros. Sin embargo, en la actualidad resulta natural debido a l... ver más
Revista: Ingenium: Revista de la Facultad de Ingeniería    Formato: Electrónico

 
en línea
Mauricio Castillo Effen    
En este artículo se introduce el campo de la mecatrónica, su importancia y relación con los sistemas embebidos, procediendo luego a mostrar algunos retos que representa la tarea de modelar y simular sistemas mecatrónicos. Se presentan también algunos par... ver más
Revista: Investigación & Desarrollo    Formato: Electrónico

 
en línea
Javier J. Gavilanes, Jairo R. Jácome, Alexandra O. Pazmiño     Pág. 113 - 120
En esta investigación se desarrolló un sistema en tiempo real encajado usando frambuesa Pi3 (una computadora de tablero reducido), que es un equipo con una cámara colocada en puntos estratégicos de los brazos mecánicos en la entrada principal y salida de... ver más

 
en línea
Gloria Andrea Cavanzo Nisso, Miguel Ricardo Pérez Pereira, Fabián Villavisan Buitrago     Pág. 105 - 119
Este artículo presenta la medición de tiempo de ejecución de los dos algoritmos de visión artificial más conocidos (algoritmo de seguimiento de color y algoritmo de substracción de fondo) en dos plataformas diferentes (Raspberry Pi 3 Vs PC) ambas con sis... ver más
Revista: Ingenium: Revista de la Facultad de Ingeniería    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 1     Siguiente »