53   Artículos

« Anterior     Página: 1 de 3     Siguiente »

 
en línea
Mariela Diaz    
El objetivo de este trabajo es explorar las políticas habitacionales en la Villa 20 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Argentina, en el periodo neoliberal 1984-2018. Específicamente, se analiza el rol de la intervención estatal de manera longi... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Lourdes Albornoz, Claudia Gómez López     Pág. 116 - 127
Después de un año de la primera disposición nacional de aislamiento social, se reflexiona sobre el impacto de la misma en la evolución operada en el aglomerado del Gran San Salvador de Jujuy. El objetivo de esta investigación es identificar las formas de... ver más
Revista: ARQUISUR Revista    Formato: Electrónico

 
en línea
Daniela Mariana Gargantini     Pág. Pág. 69 - 109
En América Latina los centros no metropolitanos verifican una mayor concentración de situaciones deficitarias a nivel habitacional y urbano que los que no lo son, manifestándose a la vez como los escenarios prioritarios y con mayor flexibilidad para comb... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Pablo Fuentes H.     Pág. Pág. 20 - 25
La revista Auca (1965-1986) retomó el debate arquitectónico en Chile. Ratificó los principios de la arquitectura moderna y hasta 1973 la consideraba como una herramienta clave para disminuir la profunda brecha social. Las carencias habitacionales y urban... ver más
Revista: Revista de Arquitectura    Formato: Electrónico

 
en línea
Pablo Fuentes H.     Pág. Pág. 20 - 25
La revista Auca (1965-1986) retomó el debate arquitectónico en Chile. Ratificó los principios de la arquitectura moderna y hasta 1973 la consideraba como una herramienta clave para disminuir la profunda brecha social. Las carencias habitacionales y urban... ver más
Revista: Revista de arquitectura - UCH    Formato: Electrónico

 
en línea
Ricardo Tapia Zarricueta     Pág. Pág. 105 - 131
El presente artículo revela antecedentes acerca de la instalación y emplazamiento de la vivienda social en la modalidad de conjuntos o proyectos de vivienda, en Santiago de Chile, detectando en ese proceso tendencias locacionales, causas y factores expli... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Rubén Sepúlveda Ocampo, Jorge Larenas Salas, Vanessa Prado Barroso, Bárbara Prat Waldron, Jun Álvarez González    
Para celebrar el Bicentenario, en los distintos países de la Región se están desarrollando proyectos, que buscan la visibilidad de los países frente a los otros en un periodo que prima la competitividad de la imagen-país bajo el contexto de la globalizac... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
María Soledad Arqueros Mejica, María Laura Gil y de Anso, Mariana Mendoza, María Cecilia Zapata    
El presente artículo se enmarca en el proyecto UBACyT S032 "Producción Social del Hábitat en Argentina" (dirigido por Carla Rodríguez y co-dirigido por Mercedes Di Virgilio), que tiene por objetivo estudiar procesos de producción social del hábitat (PSH)... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Víctor Delgadillo    
Este artículo presenta un amplio panorama sobre las experiencias habitacionales en las antiguas áreas urbanas centrales, que en los últimos años se han realizado en diversas ciudades latinoamericanas; asimismo destaca sus innovaciones y limitaciones. El ... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Aurelio Ferrero, Daniela Gargantini    
Toda política ?es el conjunto de tomas de posición (?) de diferentes agencias estatales que expresan una determinada modalidad de intervención, en relación con una cuestión que despierta la movilización de actores sociales? (Oszlak y O´Donnell, 1982). As... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Alan Gilbert    
Es bien sabido que a menudo la realidad supera la ficción. Esto ciertamente se aplica en el caso del modelo de subsidio habitacional en Chile. Desarrollado por los chilenos con ayuda de la ideología neo-liberal inventada en Chicago, las poderosas institu... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Publicador INVI    
Texto Completo. Revista Instituto de la Vivienda (INVI) N° 42
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Diego Eugenio Lecuona Vásquez    
El presente artículo reseña el proceso evolutivo de la acción en vivienda de interés social en la República Argentina. Describe y analiza sucesivamente las etapas más relevantes del período comprendido entre los años 1860 y 1950, exponiendo las explicaci... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Cecilia Marengo    
Este artículo sintetiza algunos aspectos en relación con la investigación en desarrollo en el Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba ? Argentina. La misma4... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Isabel Zapata Alegría    
Este artículo aborda la problemática de la vivienda social, desde la perspectiva del habitante y de los fenómenos sociales que de ella se derivan, producto del déficit que la aplicación de políticas habitacionales conlleva, en el ámbito del medio ambient... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Víctor Saúl Pelli    
Esta ponencia intentará profundizar en un aspecto particular de las políticas habitacionales: el de su potencialidad y peso como generadoras y reafirmadoras de patrones de interrelacionamiento: y de su organización social, teniendo presente la oportunida... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Arq. Daniela C. Degano     Pág. 20 - 31
En este artículo se presenta una reflexión conceptual referida a la noción de déficit habitacional y a la necesidad de incorporar los aspectos de la sostenibilidad para paliar las carencias que, en materia habitacional, presenta la Republica Argentina en... ver más
Revista: ARQUISUR Revista    Formato: Electrónico

 
en línea
Sonia Roitman    
El presente trabajo pretende analizar cuáles han sido las políticas estatales en materia habitacional destinadas a solucionar las carencias de las familias que habitan en villas inestables. Se estudia cuáles han sido las acciones realizadas durante la dé... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Mercedes Lentini, Delia Palero    
En este artículo se aborda la temática del déficit habitacional focalizando la atención en una de sus dimensiones -el hacinamiento-. Se vincula este tema con las transformaciones de las políticas habitacionales y el crecimiento y la aparición de nuevas f... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Laura Alcalá Pallini    
El trabajo que se presenta tiene el objeto de aportar argumentos más consistentes a la hipótesis por la cual se considera que el problema habitacional tiene dimensiones urbanas, cuyas variables no forman parte de las políticas frecuentes de vivienda, y q... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 3     Siguiente »