65   Artículos

« Anterior     Página: 1 de 4     Siguiente »

 
en línea
Eddy Lizarazu Alanez    
La macroeconomía del neokeynesianismo está orientada a la discusión de la política monetaria con metas de inflación. En este contexto, el propósito de este documento es el análisis de algunos esquemas de expectativas de inflación (estática y racional) y ... ver más
Revista: Economía Teoría y Práctica    Formato: Electrónico

 
en línea
Gabriel Caldas Montes, Ana Jordânia de Oliveira, Rodolfo Tomás da Fonseca Nicolay     Pág. 105 - 129
A partir da década de 1990, vários países adotaram o regime de metas de inflação (RMI). Entretanto, o RMI pode não ser garantia suficiente para a disciplina fiscal, e governos podem continuar adotando políticas fiscais irresponsáveis. A adoção de polític... ver más
Revista: Estudos Econômicos (São Paulo)    Formato: Electrónico

 
en línea
Ignacio Perrotini Hernández,Heri Óscar Landa Díaz    
El objetivo principal de este artículo es cuantificar la elasticidad de la tasa natural de crecimiento (gn) vis-à-vis las fluctuaciones de la demanda agregada de las economías que conforman la Unión Monetaria Europea. A tal efecto, se emplea un... ver más
Revista: Economía Teoría y Práctica    Formato: Electrónico

 
en línea
Martín Palmero Pantoja    
Bolivia es una economía pequeña, abierta, parcialmente dolarizada y con un esquema de tipo de cambio muy cercano a fijo. Bajo estas características la teoría económica keynesiana sustentaría que la política fiscal debería tener un efecto más importante, ... ver más
Revista: Investigación & Desarrollo    Formato: Electrónico

 
en línea
Mariana de Lourdes Moreira Lopes, Maria de Lourdes Rollemberg Mollo    
O artigo analisa o debate sobre a redução do déficit fiscal brasileiro com base em uma perspectiva pós-keynesiana. Após resumir as conclusões das controvérsias sobre o pa-pel da moeda e do Estado que constituem a base dos desacordos q... ver más
Revista: Nova Economia    Formato: Electrónico

 
en línea
Lucía Montoya de Restrepo     Pág. 204 - 210
-
Revista: Revista de Economía Institucional    Formato: Electrónico

 
en línea
Lucía Montoya de Restrepo     Pág. 204 - 210
Revista: Revista de EconomÍ­a Institucional    Formato: Electrónico

 
en línea
Fabrício Augusto de Oliveira    
Política fiscal e política monetária no Brasil: o estrangulamento imposto pela dívida externa
Revista: Nova Economia    Formato: Electrónico

 
en línea
Juan José Torres Gutiérrez     Pág. 127 - 164
Revista: Revista de Estudios Empresariales. Segunda Época    Formato: Electrónico

 
en línea
Juan José Torres Gutiérrez     Pág. 127 - 164
Revista: Revista de Estudios Empresariales. Segunda Época    Formato: Electrónico

 
en línea
Alberto Hurtado, Sadcidi Zerpa     Pág. 16 - 29
Este artículo tiene como objetivo analizar el impacto de la desmonetización 2016 en la economía venezolana. El gobierno de Venezuela desmonetizó los billetes de 100 bolívares el 11 de diciembre de 2016 para lograr estabilidad económica, monetaria y de pr... ver más
Revista: Revista Estudios de Políticas Públicas    Formato: Electrónico

 
en línea
Ruth Ortiz Zarco,Ignacio Perrotini Hernández    
En el presente artículo examinamos la evolución de la política monetaria de las economías que conforman el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (TLCAN), para el periodo 1980-2015. Con base en un análisis empírico que incluye el escrutinio de hechos ... ver más
Revista: Economía Teoría y Práctica    Formato: Electrónico

 
en línea
Marcelo Quevedo Do Amaral     Pág. 706 - 724
Este trabalho tem o objetivo de realizar uma breve discussão sobre os instrumentos de transparência, gestão e controle da política monetária e sua adequação a concretização dos objetivos constitucionais. A partir de uma interpretação hermenêutica-jurídic... ver más
Revista: Revista Brasileira de PolÍ­ticas Públicas    Formato: Electrónico

 
en línea
Igor Ézio Maciel Silva, Nelson Leitão Paes, Jocildo Fernandes Bezerra     Pág. 559 - 595
O objetivo deste artigo é analisar a relevância do canal de custo da política monetária no Brasil, a possibilidade de pass-through incompleto da taxa de juros, e a relação entre o crédito direcionado e a política monetária. Para tanto, elaborou-se um mod... ver más
Revista: Estudos Econômicos (São Paulo)    Formato: Electrónico

 
en línea
Andreza Aparecida Palma    
O objetivo deste artigo é verificar empiricamente a resposta da política monetária (taxa de juros) a choques na taxa de câmbio no Brasil durante o regime de metas de inflação, considerando a relação contemporânea endógena existente entre tais variáveis (... ver más
Revista: Nova Economia    Formato: Electrónico

 
en línea
Adonias Evaristo da Costa Filho     Pág. 295 - 328
Este artigo deriva novas medidas de choques de política monetária para o Brasil. Em primeirolugar, um conjunto de choques é construído inspirado na metodologia de Romer eRomer (2004), utilizando tanto previsões públicas quanto privadas. As previsões do B... ver más
Revista: Estudos Econômicos (São Paulo)    Formato: Electrónico

 
en línea
Javier G. Milei,Diego Giacomini     Pág. 5 - 24
En el presente trabajo se expone una serie de siete ensayos y tres apéndices que se ocupan del debate en materia cambiaria que ha tomado lugar en los últimos tres años en la economía Argentina, en el cual, junto a un grupo de colegas hemos tomado una pos... ver más
Revista: Actualidad Económica    Formato: Electrónico

 
en línea
Elena Soihet, César Murilo Nogueira Cabral    
O presente trabalho tem como proposta mostrar a atuação dos principais bancos públicos brasileiros durante a crise do subprime (2008-2009) e no período posterior, de 2010 a 2012. Ademais, será analisada a atuação do Banco Central e os... ver más
Revista: Nova Economia    Formato: Electrónico

 
en línea
Cássio Nóbrega Besarria, Nelson Leitão Paes, Marcelo Eduardo Alves da Silva    
Este artigo tem o propósito de analisar os efeitos do choque (bolha) nos preços dos imóveis sobre as variáveis macroeconômicas brasileiras (PIB, inflação e taxa de juro). Foram utilizados dois procedimentos metodológicos: inicialmente, serão obtidos os p... ver más
Revista: Nova Economia    Formato: Electrónico

 
en línea
Efraín Cuadro-Guzmán,Amaury Jiménez-Martínez     Pág. 143 - 162
Revista: Revista Panorama Económico    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 4     Siguiente »