250   Artículos

« Anterior     Página: 1 de 13     Siguiente »

 
en línea
Valerio Fuenzalida     Pág. Pág. 76 - 90
Chile finalmente adoptó la norma nipo-brasileña para las emisiones en TV digital abierta o terrestre (14 septiembre 2009). Esta tecnología permitirá que TVN en su mismo canal físico de 6 Mhz pueda emitir dos señales en alta definición (HD) y hasta 7 seña... ver más
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

 
en línea
Carmen Berné Manero (Universidad de Zaragoza),María Esperanza García-Uceda (Universidad de Zaragoza),Víctor Orive Serrano (Universidad de Zaragoza)    
El año 2010 se considera clave en el sector audiovisual, en concreto en la televisión, porque es la fecha en que se completa la digitalización del medio. Se asiste a un incremento en el número de canales de televisión, a una mayor fragmentación de las au... ver más
Revista: Revista de Estudios Empresariales. Segunda Época    Formato: Electrónico

 
en línea
Leyre Eguskiza Sesumaga     Pág. 79 - 92
La multiplicidad de plataformas y canales en la llamada Tercera Edad De Oro de la Televisión ha generado una expansión de la oferta ficcional, donde tienen cabida nuevos formatos, historias y personajes. Con un elenco mayoritariamente femenino, Orange is... ver más
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

 
en línea
Mabel Giménez Rayo     Pág. 47 - 59
Hace ya más de diez años que la mayoría de las televisiones en nuestro país dio el salto al mundo digital, un cambio que ha variado los procesos del tratamiento documental tanto en la forma como en el plazo de realización, sobre todo en lo que a la selec... ver más
Revista: Documentación de las Ciencias de la Información    Formato: Electrónico

 
en línea
Cicibel Lucas-Cajas     Pág. 140 - 153
La televisión pasa por varios cambios en las últimas tres décadas, primero la aparición de la televisión por cable multicanales y segundo la convergencia con Internet y con ello las opciones de entretenimiento, información y opinión. Por el contrario, pe... ver más
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

 
en línea
Mitchell Vásquez Bermúdez?, Christian Roberto Antón Cedeño     Pág. 37 - 43
Este artículo describe la implementación de la tecnología IPTV a través de un sistema de código abierto para el proveedor de servicios de Internet inalámbrico (WISP) en el sitio Cerecita, ubicado en la provincia de Guayas, Ecuador. La factibilidad de imp... ver más

 
en línea
María Jesús Blanco-Izquierdo, Jorge Caldera-Serrano     Pág. 265 - 276
Se muestran los resultados del estudio realizado en Canal Extremadura Televisión en el cual se analiza la utilización de la información custodiada por el Departamento de Documentación. Se muestra por medio de un análisis minucioso tanto la temática del m... ver más
Revista: Revista General de Información y Documentación    Formato: Electrónico

 
en línea
Jorge Caldera Serrano     Pág. 7 - 20
Se describen los diferentes tipos documentales con los que se cuentan en las televisiones temáticas musicales así como las principales características que describen y determinan su gestión documental en el marco de los sistemas de información. Para ello ... ver más
Revista: Revista General de Información y Documentación    Formato: Electrónico

 
en línea
Luis Oñate,José Gómez,Holger Lapo    
La Televisión Digital Terrestre está orientada a sustituir las transmisiones de televisión analógica, al utilizar la modulación OFDM (multiplexación por división de frecuencias ortogonales), con esta modulación se puede realizar transmisiones para equipo... ver más
Revista: Ingenius. Revista de Ciencia y TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Javier Mateos-Pérez     Pág. 01 - 164
El periodo que se inicia a partir de los años noventa posee un gran interés para los investigadores de la comunicación y de la televisión en particular. En el caso de Europa, se produjo un paulatino proceso de desregularización (en algunos casos iniciado... ver más
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

 
en línea
Javier Mateos Pérez     Pág. Pág. 64 - 75
El devenir de la televisión española concuerda con la historia general de España debido al papel esencial que este medio ha desempeñado en la vida colectiva del país. El consumo televisivo ha sido uno de los pilares de la socialización, y las experiencia... ver más
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

 
en línea
Danilo Alfonso López Sarmiento, Cesar Augusto Hernández Suarez, Nelson Enrique Vera     Pág. 82 - 95
Resumen Autores/asDescargasCómo citar
Revista: Redes de IngenierÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Jacques Siracusa     Pág. Pág. 29 - 41
El artículo trata el modo de producción y disposición de los extractos de entrevistas televisivas, proponiendo que éstas no informan sobre la intención comunicativa de los entrevistados sino que corresponden a estrategias discursivas de los propios medio... ver más
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

 
en línea
Kwihoon Kim and Jin-Yong Choi    
Measuring water levels in an irrigation channel is an important task in irrigation system decision making and estimating the quantity of irrigation water supplies. This study aimed to measure water levels with image information from an irrigation channel... ver más
Revista: Water    Formato: Electrónico

 
en línea
lama mansour, Zainab Omran , Ghaydaa Mnsoor Kaddoura , Mustapha Dakkak, Yasser Rahhal     Pág. 145 - 152
Revista: AIUB Journal of Science and Engineering    Formato: Electrónico

 
en línea
Peng Wu, Gang Chen, Ruoqiang Feng and Fujiangshan He    
Local wind pressures on tiny rods of complex grid structures are difficult to obtain through wind tunnel tests due to their small sizes after scaling down, resulting in a lack of data support in wind load calculations for similar structures. However, loc... ver más
Revista: Buildings    Formato: Electrónico

 
en línea
Angela M. Vargas-Arcila, Julian A. Caicedo-Muñoz, Felipe Estrada-Solano, Carlos González-Amarillo, Armando Ordonez and Jose L. Arciniegas    
The educational model faced unprecedented changes during the COVID-19 pandemic. In particular, the remote communication between teachers and learners was affected due to either the lack of or a poor Internet connection at home. Hence, television facilita... ver más
Revista: Future Internet    Formato: Electrónico

 
en línea
Alexis Apablaza?Campos     Pág. 45 - 51
Revista: Documentación de las Ciencias de la Información    Formato: Electrónico

 
en línea
Almudena Muñoz Gallego     Pág. 271 - 277
La creación y definición de las premisas programáticas de la televisión pública ha supuesto de forma histórica un asunto de difícil abordaje por los organismos televisivos competentes. Sin embargo, la construcción y puesta en marcha de mecanismos de cont... ver más
Revista: Documentación de las Ciencias de la Información    Formato: Electrónico

 
en línea
Elina Adduci Spina     Pág. 95 - 113
Fundada en el año 1951, la Televisión Pública (LS 82 TV ? Canal 7) es la primera emisora estatal de televisión abierta de la Argentina. Desde sus tempranos inicios incorporó un Departamento de Fotografía que se encargó de registrar el quehacer del canal ... ver más
Revista: Documentación de las Ciencias de la Información    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 13     Siguiente »