13   Artículos

« Anterior     Página: 1 de 1     Siguiente »

 
en línea
Elina Adduci Spina     Pág. 95 - 113
Fundada en el año 1951, la Televisión Pública (LS 82 TV ? Canal 7) es la primera emisora estatal de televisión abierta de la Argentina. Desde sus tempranos inicios incorporó un Departamento de Fotografía que se encargó de registrar el quehacer del canal ... ver más
Revista: Documentación de las Ciencias de la Información    Formato: Electrónico

 
en línea
Carmen Costa-Sánchez, Miguel Túñez-López     Pág. 125 - 139
La transformación del modo de comunicar y de relacionarse socialmente que han supuesto las webs 2.0 y 3.0 ha generado un mayor dinamismo en las formas, soportes y dinámicas de la comunicación y está obligando a las instituciones a proyectar un discurso y... ver más
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

 
en línea
Valerio Fuenzalida     Pág. Pág. 76 - 90
Chile finalmente adoptó la norma nipo-brasileña para las emisiones en TV digital abierta o terrestre (14 septiembre 2009). Esta tecnología permitirá que TVN en su mismo canal físico de 6 Mhz pueda emitir dos señales en alta definición (HD) y hasta 7 seña... ver más
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

 
en línea
Almudena Muñoz Gallego     Pág. 271 - 277
La creación y definición de las premisas programáticas de la televisión pública ha supuesto de forma histórica un asunto de difícil abordaje por los organismos televisivos competentes. Sin embargo, la construcción y puesta en marcha de mecanismos de cont... ver más
Revista: Documentación de las Ciencias de la Información    Formato: Electrónico

 
en línea
Edith Martínez Odriozola,Santiago López Pavillard,Javier Martín Muñoz     Pág. 103
Sin resumen
Revista: Documentación de las Ciencias de la Información    Formato: Electrónico

 
en línea
Ivonete da Silva Lopes     Pág. 153 - 161
Este artigo discute a democratização da comunicação na sociedade brasileira, partindo da premissa que oprocesso é conflituoso e envolve atores com interesses antagônicos, especialmente por se tratar de um setor caracterizado pelo oligopólio. Neste trabal... ver más
Revista: Revista de PolÍ­ticas Públicas    Formato: Electrónico

 
en línea
Lizandro Angulo-Rincón     Pág. 95 - 110
A partir del año 2012 Señal Colombia, canal público de cobertura nacional, inició las retransmisiones deportivas internacionales, con el fin de incrementar sus audiencias sin perder el enfoque educativo y cultural de su programación. Luego de seis años d... ver más
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

 
en línea
Francisca Babul     Pág. Pág. 73 - 90
En la segunda mitad del siglo XIX, una serie de factores precipitan la decadencia del espacio público burgués transformando al "público" en "consumidor".Ante la inexistencia de ideologías fuertes y la instauración de claves de lectura centradas en lo est... ver más
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

 
en línea
Elena de la Cuadra Colmenares,María Victoria Nuño Moral     Pág. 101 - 121
Este estudio se centrará en el papel de Twitter como garante del patrimonio televisivo de la televisión pública española. Algo que, en principio, no es una de las funciones de una red social (o microblog), pero que es interesante analizar por las futuras... ver más
Revista: Documentación de las Ciencias de la Información    Formato: Electrónico

 
en línea
Elena de la Cuadra Colmenares, María Victoria Nuño Moral     Pág. 101 - 121
Este estudio se centrará en el papel de Twitter como garante del patrimonio televisivo de la televisión pública española. Algo que, en principio, no es una de las funciones de una red social (o microblog), pero que es interesante analizar por las futuras... ver más
Revista: Documentación de las Ciencias de la Información    Formato: Electrónico

 
en línea
Julio Moreno Díaz, Elena Medina de la Viña     Pág. 64 - 79
Entre los años ochenta y noventa se produce un auténtico cambio en el panorama televisivo español, apareciendo primero los canales autonómicos y posteriormente las cadenas privadas. Roto el monopolio de la televisión pública las cadenas se enfrentan a la... ver más
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

 
en línea
Aurora García González, Mercedes Román Portas, Marta Rodríguez Valcárcel     Pág. 111 - 124
El artículo estudia el cambio en el estilo de la presentación de los informativos en España, a partir de la incorporación de dos presentadores que resultaron catalizadores para el establecimiento de un nuevo estilo de presentar la información: Matías Pra... ver más
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

 
en línea
Cicibel Lucas-Cajas     Pág. 140 - 153
La televisión pasa por varios cambios en las últimas tres décadas, primero la aparición de la televisión por cable multicanales y segundo la convergencia con Internet y con ello las opciones de entretenimiento, información y opinión. Por el contrario, pe... ver más
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 1     Siguiente »