63   Artículos

« Anterior     Página: 1 de 4     Siguiente »

 
en línea
Benedito Medeiros Neto, Antonio Miranda     Pág. 13 - 37
Impacto de los talleres, formación y mediación de los multiplicadores (formadores de formadores) y las sesiones con participantes en los programas de inclusión digital en Brasil: una evaluación desde un análisis multivariable. Este artículo tiene por obj... ver más
Revista: Revista General de Información y Documentación    Formato: Electrónico

 
en línea
Francisca Zamorano Mancini     Pág. pp. 187?26
El presente estudio, realiza un análisis, diagnóstico y propuesta de mejora del ?Programa 24 Horas? de la Subsecretaría de Prevención del Delitode Chile, el cual forma parte de uno de los componentes de la red del Programa 24 Horas, del Servicio Nacional... ver más
Revista: Estado, Gobierno y Gestión Pública    Formato: Electrónico

 
en línea
Francisca Zamorano Mancini     Pág. pp. 187?26
El presente estudio, realiza un análisis, diagnóstico y propuesta de mejora del ?Programa 24 Horas? de la Subsecretaría de Prevención del Delitode Chile, el cual forma parte de uno de los componentes de la red del Programa 24 Horas, del Servicio Nacional... ver más
Revista: Estado, Gobierno y Gestión Pública    Formato: Electrónico

 
en línea
Luis Müller, Cecilia Parera     Pág. 32 - 41
El contexto de consolidación del modelo estatal desarrollista en Argentina, desplegado desde la segunda posguerra, impulsó la industria como vía de mejora económica, mientras la arquitectura se transformó en un actor central en la intención de brindar he... ver más
Revista: Arquitecturas del Sur    Formato: Electrónico

 
en línea
José Luis Manzanares Rivera    
El objetivo es hacer una valoración de la incidencia de los programas gubernamentales de trasferencias sociales, así como de las transferencias privadas, sobre la distribución del ingreso y la reducción de la pobreza en México para el periodo 2006-2010. ... ver más
Revista: Economía Teoría y Práctica    Formato: Electrónico

 
en línea
Rosa Amalia Gómez Ortiz,José Sánchez Gutiérrez     Pág. 94 - 112
s-
Revista: Universidad y Empresa    Formato: Electrónico

 
en línea
Paola Siclari    
El paper presenta los resultados de una evaluación del modelo de acción participativa activado en Chile desde 1997 a través de un programa público para la superación de la pobreza, quinquienal, el Programa Chile-Barrio (empowerment process). El análisis ... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Félix Bombarolo    
Con el mismo tono cuestionados de la <<LARUNION I...>>,editada en este BOLETIN en noviembre de 1997, y a modo de continuación de aquel trabajo, el presente artículo novelado intenta generar en los lectores algunos interrogantes sobre el «cómo... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Doraliza Auxiliadora Abranches Monteiro, Elizabeth Matos Ribeiro, Dennis Willian Lima de Oliveira     Pág. pp. 5 - 34
Este estudio tiene como objetivo analizar los factores que limitan, así como losque potencian, la gestión de los programas sociales en Brasil; se toma comoestudio de caso el Programa Bolsa Familia (PBF). Para el estudio se realizóla recolección de datos ... ver más
Revista: Estado, Gobierno y Gestión Pública    Formato: Electrónico

 
en línea
Brenda Brown     Pág. 69 - 95
El artículo tiene como principal objetivo estudiar la matriz socio-asistencial argentina durante el gobierno kirchnerista (2003-2015) y, a partir del establecimeinto de continuidades y rupturas, indagar si esta adopta una nueva configuración que se aleja... ver más
Revista: Cuadernos de EconomÍ­a CrÍ­tica    Formato: Electrónico

 
en línea
Manuel Cavia, Sonia Guadalupe Sánchez     Pág. 12
El presente trabajo analiza las nuevas formas de intervención social de las empresas en el plano político señaladas en los programas sociales responsables (PSR). Esas nuevas intervenciones empresarias se ponen de manifiesto,  fundamentalmente,  en formas... ver más
Revista: Revista GPT: Gestión de las Personas y Tecnologías    Formato: Electrónico

 
en línea
Natalia Czytajlo    
Los nuevos escenarios y la creciente complejidad de la cuestión social interpelan las formas típicas de intervención de las políticas públicas. Esta investigación se aproxima desde una visión crítica, a las ?políticas de reducción de pobreza centradas en... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

 
en línea
Ramón de Torres López     Pág. 33 - 45
El barrio de La Chanca, originado en el siglo X y sumido en el abandono y el olvido desde finales del XIX. mantenía una situación de "miseria insostenible" denunciada por el escritor Juan Goytisolo a comienzos de los años sesenta en su libro "La Chanca",... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Silvia Gabriela Fernández Soto     Pág. 217 - 226
El presente trabajo tiene como objetivo problematizar las recientes estrategias de protección social en América Latina, observando la expansión e institucionalización de los programas de transferencia de renta condicionada. Se basa en un estudio explorat... ver más
Revista: Revista de PolÍ­ticas Públicas    Formato: Electrónico

 
en línea
Francisco Javier Núñez Cerda    
El Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad del Bío-Bío, desde sus inicios ha experimentado una fuerte expansión de sus actividades académicas; posee una de los programas de ingeniería industrial con mayor número de alumnos de pre-grado de... ver más
Revista: Revista Ingeniería Industrial    Formato: Electrónico

 
en línea
María Luisa Mussot López     Pág. 56 - 83
El texto muestra la distancia entre la narrativa de los derechos humanos y el enfoque de igualdad y no discriminación (eje transversal a los enfoques diferenciales), y su concreción en los programas sociales de la administración Peña Nieto en México. La ... ver más
Revista: Revista Estudios de Políticas Públicas    Formato: Electrónico

 
en línea
Francisco Pucci, Ana Vigna     Pág. 13
La Unidad de Seguimiento de Programas (USP) del Ministerio de Desarrollo Social se diseñó originalmente sobre una lógica de proyectos, para dar cuenta de la emergencia social producida por la crisis de 2001-2002 en Uruguay. El sostenimiento de las políti... ver más
Revista: Revista GPT: Gestión de las Personas y Tecnologías    Formato: Electrónico

 
en línea
Lucía Devet Ferrer    
El artículo postula que los habitantes de las viviendas sociales intervienen las fachadas de sus casas con evidentes propósitos de comunicación, a partir de códigos significantes derivados de su cultura. Considera que estos antecedentes, de carácter semi... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Edwin Martínez    
El artículo analiza la concepción de progresividad con respecto a los programas de vivienda que impulsan los gobiernos hacía los sectores de menores ingresos. Otras relaciones que aborda son entre vivienda progresiva y modelo tecnológico, políticas estat... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Verónica de Avila     Pág. 611 - 624
Contemplando que los Programas de Transferencia de Renta Condicionada (PTRC) adquirieron relevancia en el siglo XXI en América Latina y el Caribe, a partir de un análisis bibliográfico y documental, el artículo problematiza la accesibilidad restringida d... ver más
Revista: Revista de PolÍ­ticas Públicas    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 4     Siguiente »