73   Artículos

« Anterior     Página: 1 de 4     Siguiente »

 
en línea
Björn Berggren and Maria Wall    
It is important to minimize transmission heat transfer losses through the building envelope when designing and building energy efficient buildings in heating dominated climates. In such a climate, a large part of the space heating demand is caused by tra... ver más
Revista: ISPRS International Journal of Geo-Information    Formato: Electrónico

 
en línea
D. Bienvenido-Huertas,R. Rodríguez-Álvaro,J. Moyano,D. Marín,F. Rico     Pág. e288
En España, la mayor parte del parque inmobiliario presenta un comportamiento energético deficiente. Para paliar dicha situación, se debe analizar, entre otros aspectos, su envolvente. De las diferentes propiedades que caracterizan los cerramientos, la tr... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Mayra Islas Galicia, María Eugenia Lazcano Herrero, Marbella Muñiz Sánchez, Jaime Guadalupe Pérez Muñoz, Felipe Martínez Vargas, Juan José Espejel Montes    
El presente trabajo muestra el diseño y aplicación de una encuesta que incluye principios de ergonomía para evaluar el ambiente laboral desde la perspectiva de los trabajadores en centros donde se emiten partículas suspendidas capaces de generar contamin... ver más
Revista: Revista Ingeniería Industrial    Formato: Electrónico

 
en línea
Luz Esperanza Bohórquez Arévalo    
Abstract AuthorsDownloadsReferencesHow to Cite
Revista: Ingeniería    Formato: Electrónico

 
en línea
Luis Marcelo López López,Janine Villavicencio Ramírez,Kevin Aponte,Jorge I. Fajardo,Christian P. López    
La presente investigación aborda un análisis del nivel de contaminación producido por los gases generados de monóxido de carbono (CO), dióxido de carbono (CO2) y los hidrocarburos (HC) en la limpieza de láminas metálicas de acero inox... ver más
Revista: Ingenius. Revista de Ciencia y TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Patricia Fernández Martín     Pág. 249 - 271
El objetivo de este trabajo es profundizar en la terminología de la gestión de documentos establecida en las normas ISO, mediante un ejemplo concreto como es la comparación interlingüística entre la UNE ISO 15489-1 y la DIN ISO 15489-1, es decir, entre l... ver más
Revista: Revista General de Información y Documentación    Formato: Electrónico

 
en línea
P. Martín,I. Fernández,V. E. Parnás     Pág. e274
El estudio de los métodos de análisis dinámicos para la consideración de la carga de viento es de gran importancia en las torres autosoportadas de telecomunicaciones debido a que son estructuras altamente vulnerables a los vientos extremos. En Cuba el an... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Nelly Karina Esparza Cruz, Zoila Merino Acosta, Hugo Guerrero Torres     Pág. 44 - 48
La presente investigación se realizó con la finalidad de establecer los avances que ha tenido la accesibilidad web en las páginas de las instituciones de educación superior verificando cuántos de ellos implementan la norma NTE INEN-ISO/IEC 40500, la cual... ver más

 
en línea
Frederic Marimon i Viadiu (Universidad Internacional de Catalunya),Eduard Cristobal Fransi (Universidad de Lleida)    
El crecimiento en el número de certificaciones en el estándar del sistema de calidad ISO 9000 ha provocado un fuerte impulso en la demanda de servicios de consultoría especializados en estos sistemas. Este artículo analiza el perfil del consultor ideal. ... ver más
Revista: Revista de Estudios Empresariales. Segunda Época    Formato: Electrónico

 
en línea
Manuel Olaya Adán,Borja Frutos Vázquez,Antonia Pacios Álvarez     Pág. 57 - 65
El prototipo de vivienda del Sistema de Vivienda Provisional de Emergencia utiliza principalmente la madera y sus derivados tanto en los cerramientos y particiones como en el forjado y la cubierta. El empleo de soluciones constructivas ligeras y la falta... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Luis Felipe Nápoles Rojas, Mayra Rosario Moreno Pino    
En la actualidad existe una tendencia marcada a la  aplicación de sistemas de gestión de la calidad, basadas en la norma ISO 9001 del 2008, que  establece los requisitos que deben cumplir estos sistemas en cualquier organización; sin embargo, no precisa ... ver más
Revista: Revista Ingeniería Industrial    Formato: Electrónico

 
en línea
Hernán Arias Muñoz, Alejandra Bravo Seguy, Óscar Campos Quiñónez, Leticia Galleguillos Peralta, Felipe Baesler Abufarde    
La NCh-ISO 17025. Of 2001, Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración, especifica los requisitos generales y establece la competencia para efectuar ensayos y/o calibraciones, incluyendo muestreo. Comprende ensayo... ver más
Revista: Revista Ingeniería Industrial    Formato: Electrónico

 
en línea
Nurgul Yesiloglu-Gultekin    
Classification systems are crucial to the description and classification of soils, helping to facilitate soil identification, as well as the understanding, and interpretation of soil materials worldwide. In this study, EN ISO 14688-2:2018 and ASTM D2487-... ver más
Revista: Applied Sciences    Formato: Electrónico

 
en línea
Jorge Benzaquen de las Casas     Pág. 281 - 312
s-
Revista: Universidad y Empresa    Formato: Electrónico

 
en línea
Giovanni Pernigotto, Alessandro Prada, Francesca Cappelletti and Andrea Gasparella    
There are several methods in the literature for the definition of weather data for building energy simulation and the most popular ones, such as typical meteorological years and European test reference years, are based on Finkelstein?Schafer statistics. ... ver más
Revista: Energies    Formato: Electrónico

 
en línea
Edmundo Lizarzaburu Bolaños     Pág. 33 - 54
s-
Revista: Universidad y Empresa    Formato: Electrónico

 
en línea
Roberto Ferro Escobar, Giovanny Mauricio Tarazona Bermúdez    
ResumenDescargasReferenciasCómo citar
Revista: Redes de IngenierÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Carlota Bustelo-Ruesta     Pág. 39 - 46
Tras una introducción a la normalización en general, se concreta cuáles son los casos más conocidos de normalización en información y documentación, y específicamente la normalización ISO en gestión de documentos. Se repasan cuáles son las normas ISO rel... ver más
Revista: Métodos de Información    Formato: Electrónico

 
en línea
G. Benveniste,C. Gazulla,P. Fullana,I. Celades,T. Ros,V. Zaera,B. Godes     Pág. 71 - 81
El presente trabajo muestra la evolución de las actividades de Análisis de Ciclo de Vida (ACV) y redacción de las Reglas de Categoría de Producto (RCP) en el sector de la construcción, más concretamente para los recubrimientos cerámicos. En particular, s... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Alexandra Ramírez Castro, Zulima Ortiz Bayona     Pág. 56 - 66
Abstract AuthorsDownloadsReferencesHow to Cite
Revista: Ingeniería    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 4     Siguiente »