32   Artículos

« Anterior     Página: 1 de 2     Siguiente »

 
en línea
- -     Pág. Págs. 232 - 255
Comentario de Enrique Navarro Beltrán- Comentario de Víctor Manuel Avilés Hernández
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Enrique Navarro Beltrán     Pág. Pág. 441 - 443
-
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Enrique Navarro Beltrán     Pág. pág. 157 - 164
-
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Enrique Navarro Beltrán     Pág. Pág. 209 - 212
Reseña de libro: El vicio de la desviación de poder en los actos administrativos. Camilo Lledó Veloso y José Pardo Donoso, Editorial. LegalPublishing Thomson Reuters, 2013, 260 p.
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Enrique Navarro Beltrán     Pág. Pág. 97 - 115
El presente artículo indaga sobre el fundamento constitucional de la toma de razón de los actos administrativos y la emisión de dictámenes por parte de la Contraloría General de la República. Mientras la toma de razón importa un control preventivo de suj... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Enrique Navarro Beltrán     Pág. Págs. 11 - 12
-
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Enrique Navarro Beltrán     Pág. Págs. 19 - 36
-
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Enrique Navarro Beltrán     Pág. Págs. 15 - 20
Este trabajo contiene una interesante reseña de la evolución jurídico-institucional del Congreso Nacional, desde su instalación en 1811 y su posterior consagración en las Constituciones de 1818, 1833, 1925 y 1980. Finalmente recoge las principales modifi... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Enrique Navarro Beltrán     Pág. Págs. 265 - 293
En el presente artículo se analizan los presupuestos de admisibilidad de la acción de inaplicabilidad establecidos en la Carta Fundamental y precisados en la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional (LOCTC), recientemente modificada, y la forma como han ... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Enrique Navarro Beltrán     Pág. Págs. 45 - 58
El autor analiza el principio de transparencia, desde sus primeros antecedentes en el ordenamiento constitucional chileno hasta su consagración plena en la Constitución de 1980, con la reforma de 2005. Se ilustra con referencias al derecho comparado y c... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Enrique Navarro Beltrán     Pág. Págs. 77 - 87
I. Los Tributos y su alcanceEn primer lugar, analizaremos los conceptos que se han formulado, tanto como por la doctrina y jurisprudencia, en relación al contenido esencial que debe otorgársele al término tributo.
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Enrique Navarro Beltrán     Pág. Págs. 11 - 12
-
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Enrique Navarro Beltrán     Pág. Págs. 17 - 32
Al inaugurar estas XXXVI Jornadas Chilenas de Derecho Público nos ha parecido relevante detenernos en una somera revisión de los principales aspectos comprendidos en las reformas constitucionales a un año de su aprobación como también en la forma en que ... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Enrique Navarro Beltrán     Pág. Págs. 11 - 31
El Alcance de las Reformas Constitucionales Antes de referirnos al contenido de las reformas constitucionales en lo relativo a la composición y atribuciones del nuevo Tribunal Constitucional, nos detendremos en algunos aspectos que nos parecen relevant... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Enrique Navarro Beltrán     Pág. Págs. 118 - 128
En el presente artículo se resumen los principios fundamentales reconocidos en nuestro ordenamiento jurídico y recogidos por la jurisprudencia y doctrina conforme a los cuales las sanciones que puede imponer la administración deben encontrarse clara y de... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Enrique Navarro Beltrán     Pág. Págs. 97 - 119
En el presente articulo estudiaremos la forma en que, a la luz de los principios del derecho constitucional, debe ejercerse la facultad otorgada en el artículo 6 del Reglamentodel Decreto con Fuerza Ley, N°70, de 1988, que establece la fijación de tarifa... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Enrique Navarro Beltrán     Pág. Págs. 194 - 198
La facultad fiscalizadora se remonta a 1874, con motivo de la reforma introducida a la Carta Fundamental de 1833 que le entrega a la Comisión Conservadora -sucesora del Congreso Nacional durante la legislatura extraordinaria- el "ejercer la supervigilanc... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Enrique Navarro Beltran     Pág. Págs. 91 - 98
El punto central sobre el cual descansa el nuevo ordenamiento es la clara separación que se producirá entre las funciones de investigación, acusación y resolución del conflicto penal.
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Enrique Navarro Beltrán     Pág. Págs. 452 - 470
El propósito del presente estudio es analizar ciertas prácticas que se han venido ejecutando en el último cuarto de siglo por parte de los diversos órganos del Estado másallá del tenor literal de las normas constitucionales o derechamente infringiendo la... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Enrique Navarro Beltrán     Pág. Págs. 32 - 47
Un primer tema importante, antes de analizar el punto central de esta exposición, es el dilucidar si el ordenamiento jurídico constitucional establece un modelo determinado de economía o sus principios fundamentales o si, derechamente, nos encontramos fr... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 2     Siguiente »