964   Artículos

« Anterior     Página: 1 de 49     Siguiente »

 
en línea
Alción de las Pléyades Alonso Frank, Ernesto Kuchen, Yesica Alamino Naranjo, Bruno Arballo     Pág. 18 - 25
Sin un uso consciente de la energía que consume, la población en crecimiento produce efectos irreversibles en el ambiente. La generación de energía con fuentes no renovables es responsable de impactos ambientales negativos por la emisión de gases de efec... ver más
Revista: Hábitat Sustentable    Formato: Electrónico

 
en línea
Alción de las Pléyades Alonso Frank, Ernesto Kuchen, Yesica Alamino Naranjo, Bruno Arballo     Pág. 18 - 25
Sin un uso consciente de la energía que consume, la población en crecimiento produce efectos irreversibles en el ambiente. La generación de energía con fuentes no renovables es responsable de impactos ambientales negativos por la emisión de gases de efec... ver más
Revista: Hábitat Sustentable    Formato: Electrónico

 
en línea
Constanza A. Fornerón, Gladis Jerke, Ana Estrada     Pág. 73 - 79
Los objetivos del trabajo fueron: determinar consumo de zanahoria y aderezos comerciales y, evaluar la potencialidad funcional de aderezos a base de zanahoria (ABZ). Mediante investigación descriptiva, transversal, y encuesta autoadministrada se determin... ver más
Revista: Revista de Ciencia y TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
María Inés Lara, Monserrat Serio, María Noelia Garbero     Pág. 5 - 42
El objetivo de este trabajo es estudiar, para Argentina, la progresión en el consumo de drogas que se inicia con el consumo de drogas legales y avanza hacia el consumo de marihuana, cocaína y otras drogas ilícitas. Utilizando la ENPreCoSP del 2011, se an... ver más
Revista: Estudios económicos    Formato: Electrónico

 
en línea
Gabriella Laura Peixoto Botelho    
O presente trabalho se voltou ao estudo da parcela do consumo de água destinada ao uso domiciliar. O conhecimento das parcelas de influência no consumo de água residencial pode subsidiar o uso eficiente deste insumo e, consequentemente, a melhor gestão d... ver más
Revista: Revista Eletrônica de Gestão e Tecnologias Ambientais    Formato: Electrónico

 
en línea
Gabriella Laura Peixoto Botelho    
O presente trabalho se voltou ao estudo da parcela do consumo de água destinada ao uso domiciliar. O conhecimento das parcelas de influência no consumo de água residencial pode subsidiar o uso eficiente deste insumo e, consequentemente, a melhor gestão d... ver más
Revista: Revista Eletrônica de Gestão e Tecnologias Ambientais    Formato: Electrónico

 
en línea
Eduarda Aun de Azevedo Nascimento,Daniel Sant?Ana     Pág. 156 - 167
O presente artigo tem como objetivo estimar os usos-finais do consumo de água em edificações hoteleiras. Para isso, foi selecionado um hotel representante de cada tipologia edilícia presente nos setores hoteleiros de Brasília. A Tipologia A, representand... ver más
Revista: Revista de Arquitetura IMED    Formato: Electrónico

 
en línea
Eduarda Aun de Azevedo Nascimento,Daniel Sant?Ana     Pág. 156 - 167
O presente artigo tem como objetivo estimar os usos-finais do consumo de água em edificações hoteleiras. Para isso, foi selecionado um hotel representante de cada tipologia edilícia presente nos setores hoteleiros de Brasília. A Tipologia A, representand... ver más
Revista: Revista de Arquitetura IMED    Formato: Electrónico

 
en línea
Eduarda Aun de Azevedo Nascimento,Daniel Sant?Ana     Pág. 156 - 167
O presente artigo tem como objetivo estimar os usos-finais do consumo de água em edificações hoteleiras. Para isso, foi selecionado um hotel representante de cada tipologia edilícia presente nos setores hoteleiros de Brasília. A Tipologia A, representand... ver más
Revista: Revista de Arquitetura IMED    Formato: Electrónico

 
en línea
Christian Parker    
Existen abundantes estudios sociales acerca de la transición energética, pero ellos provienen principalmente de países desarrollados. Los estudios en América Latina son incipientes todavía. El desafío de avanzar en la transición ener- gética hacia fuente... ver más
Revista: Contribuciones Científicas y Tecnológicas    Formato: Electrónico

 
en línea
Érica Maria Calíope Sobreira,Clayton Robson Moreira da Silva,Cláudia Buhamra Abreu Romero     Pág. 01 - 13
Mudanças significativas na indústria da moda têm sido discutidas nos últimos anos na busca pela sustentabilidade. O consumo colaborativo faz parte das macrotendências da moda sustentável, funcionando como uma alternativa de consumo que reduz os impactos ... ver más
Revista: Navus: Revista de Gestão e Tecnologia    Formato: Electrónico

 
en línea
Érica Maria Calíope Sobreira,Clayton Robson Moreira da Silva,Cláudia Buhamra Abreu Romero     Pág. 01 - 13
Mudanças significativas na indústria da moda têm sido discutidas nos últimos anos na busca pela sustentabilidade. O consumo colaborativo faz parte das macrotendências da moda sustentável, funcionando como uma alternativa de consumo que reduz os impactos ... ver más
Revista: Navus: Revista de Gestão e Tecnologia    Formato: Electrónico

 
en línea
Luisa Salazar,Victor Guzman,Alexander Bueno    
Este trabajo analiza las medidas de ahorro de energía posibles en una empresa de producción, con la finalidad de establecer recomendaciones que contribuyan al uso eficiente de la energía. Esta investigación es de tipo descriptivo-documental, sustentada e... ver más
Revista: Ingenius. Revista de Ciencia y TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Ailton Teixeira do Vale,Raquel Resende,Joaquim Carlos Gonçalez,Alexandre Florian da Costa     Pág. 159 - 165
Este trabalho apresenta os resultados de um estudo realizado numa pequena comunidade rural denominada Engenho, localizada no município de São João D'Aliança, GO, onde foi analisado o consumo residencial de lenha para a cocção de alimentos. Para tanto, fo... ver más
Revista: Ciéncia Florestal    Formato: Electrónico

 
en línea
Samuel Huaquisto Cáceres,Isabel Griscelda Chambilla Flores    
El aumento de la densidad poblacional y la dinámica de la expansión urbana hacen que estas zonas sean vulnerables a la dotación de agua potable por la creciente demanda y los complejos sistemas de tratamiento y abastecimiento. El estudio analiza el consu... ver más
Revista: Investigación & Desarrollo    Formato: Electrónico

 
en línea
Rosa María Domínguez Gijón,Francisco Venegas Martínez,Reyna Susana García Ruíz    
Objetivo: Este artículo desarrolla un modelo microeconómico estocástico útil para explicar el comportamiento de una madre cuando es el único participante en el ingreso familiar. Metodología: Se propone un modelo en el que la jefa de familia tiene un cons... ver más
Revista: Economía Teoría y Práctica    Formato: Electrónico

 
en línea
Andre Beaujanot, Guillermo Donoso, Andrea del Valle     Pág. 19 - 35
This research identifies the influence of environmental, social and consumer habits on decision making of children?s fruit consumption. The characteristics that influence children?s fruit consumption in school and their willingness to change these con... ver más
Revista: Ciencia e Investigación Agraria    Formato: Electrónico

 
en línea
Alcion de las Pleyades Alonso Frank; Ernesto Kuchen     Pág. 68 - 79
El sector edilicio residencial representa el 44% del consumo eléctrico local, siendo el usuario responsable de dicho consumo, sobre todo por el empleo de sistemas que consumen elevada cantidad de energía, como los sistemas de climatización individual. Es... ver más
Revista: Hábitat Sustentable    Formato: Electrónico

 
en línea
Alcion de las Pleyades Alonso Frank; Ernesto Kuchen     Pág. 68 - 79
El sector edilicio residencial representa el 44% del consumo eléctrico local, siendo el usuario responsable de dicho consumo, sobre todo por el empleo de sistemas que consumen elevada cantidad de energía, como los sistemas de climatización individual. Es... ver más
Revista: Hábitat Sustentable    Formato: Electrónico

 
en línea
Ana Flávia Machado, André Braz Golgher, Sibelle Diniz, Luiz Carlos Day Gama    
O consumo de cultura é uma atividade intensiva em tempo, de modo que as escolhas ligadas a esta ação são restritas tanto pela renda quanto pelo tempo disponível para o consumo. Este artigo combina duas bases de dados secundários, a Pesquisa de Orçamentos... ver más
Revista: Nova Economia    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 49     Siguiente »