15   Artículos

« Anterior     Página: 1 de 1     Siguiente »

 
en línea
Manuel Amasifuen Reategui     Pág. 143 - 159
El objetivo de este artículo es analizar la aplicación de normas y principios contables en la determinación de la razonabilidad de los estados financieros de la Asociación Educativa Adventista Nor Oriental. El tipo de investigación es descriptivo, no exp... ver más

 
en línea
José Augusto Salas Ávila, Nydia Marcela Reyes Maldonado     Pág. 5 - 22
Las Normas Internacionales de Educación deberían ser aplicadas en todos los países que se adhieren a Federación Internacional de Contadores (IFAC). En la actualidad, dos de ellas tendrían que estar en plena ejecución por los organismos relacionados ... ver más

 
en línea
Andréia Carpes Dani, Ilse Maria Beuren     Pág. 20 - 41
El estudio tiene como objetivo identificar cambios derivados de la convergencia contable a las normas internacionales de contabilidad en la Contraloría, en ella como órgano administrativo, en el papel del controller y en los sistemas de información ... ver más

 
en línea
Andréia Carpes Dani, Ilse Maria Beuren     Pág. 20 - 41
El estudio tiene como objetivo identificar cambios derivados de la convergencia contable a las normas internacionales de contabilidad en la Contraloría, en ella como órgano administrativo, en el papel del controller y en los sistemas de información ... ver más

 
en línea
Alexander Navarro Ruiz, MSc., María Saturnina Gil Basulto, Dra.C.     Pág. 88 - 96
El presente trabajo muestra una revisión cronológica sobre las modificaciones de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) referida a los instrumentos financieros, desde marzo 1986 hasta la actualidad. El análisis concluye con los eleme... ver más
Revista: Revista Cubana de Finanzas y Precios    Formato: Electrónico

 
en línea
Mario Díaz Durand, Jorge José Gil, Percy Vílchez Olivares     Pág. 19 - 56
Debido a la continua globalización de los negocios y la globalización de las inversiones, que genera un mundo de los negocios altamente interrelacionado, es imprescindible contar con estándares comunes en contabilidad que mejoren la transparencia y la ut... ver más

 
en línea
Mario E. Díaz Durán     Pág. 9 - 56
Desde el último tercio del siglo XX, la profesión contable global es regulada por distintas organizaciones que han trabajado en la definición y elaboración de normas que faciliten el suministro de información financiera de alta calidad y que sean compara... ver más

 
en línea
Leidy Katerine Rojas Molina     Pág. 38 - 51
La contabilidad aplicada al sector público en Colombia ha vivido cambios interesantes en los últimos 30 años, dando vuelcos que han perfeccionado el ejercicio contable en las entidades gubernamentales. Los criterios contables de reconocimiento, ... ver más

 
en línea
Carlos Orlando Rico Bonilla, Michael Andrés Díaz Jiménez     Pág. 61 - 83
En el documento, se desarrolla una medición de la armonización formal entre el marco normativo aplicable a las entidades de Gobierno en Colombia y las International Public Sector Accounting Standards (IPSAS). Para tal fin, se emplea la metodolo... ver más

 
en línea
Edgar A. Martínez Meza,Yraima C. Arteaga Urdaneta     Pág. 5 - 11
La contabilidad y su actual discurso para algunos estudiosos del área no deben ser aun considerada ciencia ni teoría dado que la utilización de sus bases conceptuales se limita a la simple aplicación de normas y procedimientos cuidando en ellas el fiel c... ver más
Revista: Actualidad Económica    Formato: Electrónico

 
en línea
Augusto Lam Wong     Pág. 5 - 18
La contabilidad como suministrador de información imprescindible para la toma de decisiones de los diversos agentes económicos y, específicamente, los registros contables se sustenta en un lenguaje organizado conocido como plan de cuentas. En el Perú has... ver más

 
en línea
Leopoldo A. Sánchez Castaños     Pág. 6 - 35
Este trabajo de investigación tiene como objetivo analizar en qué consiste la contabilidad de cobertura, partiendo del Marco Conceptual para la información financiera emitido por IASB y, principalmente, sobre cómo es su reconocimiento en los estados... ver más

 
en línea
José Carlos del Toro Ríos, Dr.Cs.     Pág. 62 - 73
El trabajo muestra los resultados alcanzados en el proceso de innovación contable para implementar el Sistema de Contabilidad Gubernamental en el sector gobierno país. Se reconocen como aportes principales, la conceptualización del término ?Contabilidad ... ver más
Revista: Revista Cubana de Finanzas y Precios    Formato: Electrónico

 
en línea
Revista Cubana de Finanzas y Precios     Pág. 1 - 6
Es un placer presentar la cuarta edición de la Revista Cubana de Finanzas y Precios del Volumen No. 2 correspondiente al año 2018, en esta ocasión con la convocatoria al congreso de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba. Estimad... ver más
Revista: Revista Cubana de Finanzas y Precios    Formato: Electrónico

 
en línea
Joycet Ramírez Ruano, MSc., José Carlos del Toro Ríos, Dr.C., María Gil Basulto, Dra.C.     Pág. 39 - 47
En el presente trabajo se emiten criterios sobre la importancia de adoptar en Cuba las Normas Internacionales de Contabilidad, en específico la Norma Internacional de Contabilidad 36 ?Deterioro del Valor de los Activos?, cuyo objetivo es garantizar que l... ver más
Revista: Revista Cubana de Finanzas y Precios    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 1     Siguiente »