479   Artículos

« Anterior     Página: 1 de 24     Siguiente »

 
en línea
Bernardo de la Peña     Pág. Page 74 - 75
El Hormigón Autocompactante se define como un hormigón que tiene una fluidez significativamente alta, con gran resistencia a la segregación durante su transporte y colocación, que puede ser vaciado dentro de encofrados estrechos y áreas densamente armada... ver más
Revista: Revista Ingeniería de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
R. García     Pág. e267
Este trabajo resume la investigación realizada mediante la cual se ha podido probar que Eduardo Torroja es autor de una de las naves industriales de la antigua empresa Boetticher y Navarro de Villaverde en Madrid. La nave en cuestión, destinada originalm... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
L. A. Pereira-de Oliveira,M. Nepomuceno,M. Rangel     Pág. 31 - 41
Los usos potenciales de áridos gruesos reciclados en la composición del hormigón autocompactante (SCC) aumenta el valor ecológico y en parte resuelve los problemas de los sitios de disposición de residuos generados por la construcción y la demolición de ... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
J. Armengou,A. Aguado,G. Ormazábal     Pág. 391 - 400
El presente artículo hace una breve reflexión sobre las alternativas in situ y prefabricadas para estructuras de hormigón, justificando la necesidad de profundizar en métodos multicriterio como ayuda a la toma de decisiones. Manifiesta la trascendencia d... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
L. M. Gil-Martín,D. López-Martín,E. Hernández-Montes,M. A. Aschheim     Pág. 497 - 505
Este artículo es una revisión general del procedimiento tradicional de dimensionamiento en rotura de secciones de hormigón armado. El procedimiento que recogen la mayor parte de los libros de texto actuales data de los años 50 del siglo XX y es susceptib... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Luis Mª Ortega Basagoiti,Rafael López Palanco     Pág. 67 - 79
En este artículo se revisa la historia completa de Hormigón y Acero, revista de la Asociación Técnico- científica del Hormigón Estructural (Ache). Se analizan tanto su nacimiento desde el nº 1 con otro nombre y las razones de su posterior cambio de nombr... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Marilda Barra de Oliveira     Pág. 50
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Sergio Carmena Malatesta     Pág. 60
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Carlos Videla     Pág. Page 43 - 59
El hormigón liviano ha sido utilizado en muchas obras desde la segunda mitad del Siglo XX, debido a que en ciertas aplicaciones son una alternativa conveniente respecto al hormigón convencional. Sin embargo el desarrollo de su tecnología ha sido limitado... ver más
Revista: Revista Ingeniería de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Kelly Condori Rivera     Pág. 21 - 29
The paper describes the development and construction for concrete pavements of short slabs with fiber incorporated in roads at international level, from its origins as a reinforcement layer and the new slab design methodology with optimized geometry as a... ver más
Revista: Building & Management    Formato: Electrónico

 
en línea
Á. Vilanova,J. Fernández,G. Agranati     Pág. 43 - 55
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad estudiar la aplicabilidad de los modelos de cálculo del ACI-08, Eurocódigo 2 y de la EHE-08 utilizados para la estimar las propiedades mecánicas del hormigón convencional, en el hormigón autocompa... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Juan Pablo Covarrubias     Pág. Page 1 - 16
Las variaciones de temperatura del hormigón hacen variar las características del hormigón fresco y endurecido. La tecnología del hormigón basa todas sus pautas generales para temperaturas del hormigón de 20 °C. Cuando la temperatura del hormigón es más a... ver más
Revista: Revista Ingeniería de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Comité Euro-Internacional del hormigón     Pág. 81 - 93
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Comité Euro-internacional del Hormigón     Pág. 49 - 53
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Comité Euro-internacional del hormigón     Pág. 49 - 95
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Eutiquio Gallego,José Mª Mª Fuentes,Álvaro Ramirez,Benjamín Navamuel,Francisco Ayuga     Pág. 73 - 81
El presente artículo aborda la determinación de presiones ejercidas por el hormigón fresco sobre encofrados de gran altura, mediante modelos de elementos finitos. La consideración del hormigón como un fluido produce una sobreestimación de las presiones, ... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
M. H. Peralta,I. E. Rivas,N. F. Ortega     Pág. 47 - 55
El proceso de corrosión de armaduras ubicadas dentro del hormigón da origen a la aparición de fisuras lo que reduce la capacidad portante y aumenta las deformaciones de los elementos afectados. Esto tiene directa relación con los estados límites últimos ... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Marcelo Cadima Pino,Jorge Rosas Rodríguez,Francisco Aguirre Torrico    
Se presenta el estudio de propiedades físicas y mecánicas de hormigones normales y reforzados con fibras sintéticas y de acero en mezclas de hormigón con resistencias de 21 y 28 N/mm2, así como la influencia de las cuantías de fibras en la resistencia a ... ver más
Revista: Investigación & Desarrollo    Formato: Electrónico

 
en línea
Juan Pablo Covarrubias     Pág. Page 1 - 4
Los compuestos de membrana de curado tienen comportamiento variable dependiendo de la oportunidad de colocación sobre el hormigón. En este trabajo se estudia este problema de variación de eficacia de los compuestos de membrana de curado, al ser colocado ... ver más
Revista: Revista Ingeniería de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Jesús Manuel Bernal Camacho    
El estudio del ataque de sulfatos enel hormigón se considera de gran importanciapara la conservación de laintegridad estructural de las construcciones.Su agresividad se basa en la degradaciónde la matriz cementicia modificandolas características iniciale... ver más
Revista: Revista de la Construcción    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 24     Siguiente »