34   Artículos

« Anterior     Página: 1 de 2     Siguiente »

 
en línea
R. Señís,R. Sastre,R. Brufau,E. C. Carbajal     Pág. m005
El objetivo del presente estudio es determinar si las mallas estructurales de acero, envolventes de edificios en altura (entramado en tubo), son más óptimas y eficientes cuando su diseño se adapta a la trayectoria de las líneas isostáticas de los element... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Jorge Eduardo Vergara-Vidal, Diego Asenjo-Muñoz     Pág. 92 - 105
La proliferación de edificios en altura en las ciudades intermedias y metropolitanas de Chile ha transformado tanto la fisonomía física y como la densidad simbólica de éstas. En este último plano, nuevas problemáticas han cambiado la configuración de los... ver más
Revista: Arquitecturas del Sur    Formato: Electrónico

 
en línea
Julieta Balter, Carolina Ganem, Carlos Discoli     Pág. 72 - 83
El presente trabajo estudia el comportamiento térmico y energético de edificios residenciales en altura, en el contexto particular de una ?ciudad-oasis?. Se plantea como objetivo la definición de sistemas de control solar adecuados en la envolvente para ... ver más
Revista: Hábitat Sustentable    Formato: Electrónico

 
en línea
Julieta Balter, Carolina Ganem, Carlos Discoli     Pág. 72 - 83
El presente trabajo estudia el comportamiento térmico y energético de edificios residenciales en altura, en el contexto particular de una ?ciudad-oasis?. Se plantea como objetivo la definición de sistemas de control solar adecuados en la envolvente para ... ver más
Revista: Hábitat Sustentable    Formato: Electrónico

 
en línea
Julieta Balter, Noelia Alchapar, Erica Correa, Carolina Ganem     Pág. e382
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Alcion de las Pleyades Alonso Frank; Ernesto Kuchen     Pág. 68 - 79
El sector edilicio residencial representa el 44% del consumo eléctrico local, siendo el usuario responsable de dicho consumo, sobre todo por el empleo de sistemas que consumen elevada cantidad de energía, como los sistemas de climatización individual. Es... ver más
Revista: Hábitat Sustentable    Formato: Electrónico

 
en línea
Alcion de las Pleyades Alonso Frank; Ernesto Kuchen     Pág. 68 - 79
El sector edilicio residencial representa el 44% del consumo eléctrico local, siendo el usuario responsable de dicho consumo, sobre todo por el empleo de sistemas que consumen elevada cantidad de energía, como los sistemas de climatización individual. Es... ver más
Revista: Hábitat Sustentable    Formato: Electrónico

 
en línea
F. Pich-Aguilera,T. Batlle,P. Casaldàliga     Pág. 47 - 60
En este artículo se aborda la temática de industrialización de componentes y sistemas constructivos, destinados a la edificación residencial. Partiendo del análisis de los sistemas constructivos tradicionales, se valoran las posibilidades técnicas y econ... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
C. Muñoz,I. Fortea,A. Albareda     Pág. e290
En el presente trabajo se evalúa la relevancia que pueden llegar a adquirir las acciones eólicas transversales cuando se diseñan edificios aislados de más de 50m mediante las diferentes metodologías de análisis que establecen tres normas internacionales,... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Yung Yau     Pág. Pág. 17 - 72
La disposición de los residentes a intervenir es un determinante crucial en lo que respecta a la habitabilidad de sus barrios. En ciudades que cuentan con edificios en altura, los acuerdos de propiedad de la mayoría de las viviendas privadas requieren de... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
J. A. Capote Abreu,D. Alvear,M. Lázaro,J. Crespo,I. Fletcher,S. Welch,J. Torero     Pág. 83 - 91
El incendio de la Torre Windsor de Madrid constituye un suceso paradigmático de incendios en edificios de gran altura. En el presente Estudio se analizan las condiciones de origen, desarrollo y propagación de incendios reales en este tipo de edificacione... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
F. Núñez Astray, G. Campos Martínez, J. A. Labrador San Ronnualdo, M. Sanz Septién     Pág. 33 - 38
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Letiane Benincá,Eduardo Grala da Cunha,Alexis Aguilar Sanchez     Pág. 76 - 87
El trabajo estudia la panorámica de la Eficiencia Energética, tomando em cuenta - y enfatizando - el programa brasileño del INMETRO, PROCEL Edifica, contenido en la norma Requisitos Técnicos de Calidad para el Nivel de Eficiencia Energética de Edificios ... ver más
Revista: Revista de Arquitetura IMED    Formato: Electrónico

 
en línea
Letiane Benincá,Eduardo Grala da Cunha,Alexis Aguilar Sanchez     Pág. 76 - 87
El trabajo estudia la panorámica de la Eficiencia Energética, tomando em cuenta - y enfatizando - el programa brasileño del INMETRO, PROCEL Edifica, contenido en la norma Requisitos Técnicos de Calidad para el Nivel de Eficiencia Energética de Edificios ... ver más
Revista: Revista de Arquitetura IMED    Formato: Electrónico

 
en línea
Dr. Jorge Vergara Vidal, Mg. Diego Asenjo Muñoz     Pág. pp. 32 - 39
La proliferación de edificaciones en altura en las comunas centrales de la ciudad de Santiago ha ido acompañada de una serie de debates sobre su efecto y su regulación. El texto recoge algunas controversias tempranas y recientes de esta tipología para tr... ver más
Revista: Revista de Arquitectura    Formato: Electrónico

 
en línea
Jorge Vergara Vidal, Diego Asenjo Muñoz     Pág. pp. 32 - 39
La proliferación de edificaciones en altura en las comunas centrales de la ciudad de Santiago ha ido acompañada de una serie de debates sobre su efecto y su regulación. El texto recoge algunas controversias tempranas y recientes de esta tipología para tr... ver más
Revista: Revista de arquitectura - UCH    Formato: Electrónico

 
en línea
Ignacia Saona, Ernesto Lo´pez-Morales     Pág. pp. 42 - 49
En la última década, aumentaron los precios de vivienda en Chile, y la mayoría de los nuevos edificios no establecen relación con la altura y densidad de los barrios donde se emplazan. Este artículo se basa en la exploración de un barrio patrimonial cent... ver más
Revista: Revista de arquitectura - UCH    Formato: Electrónico

 
en línea
Ignacia Saona, Ernesto Lo´pez-Morales     Pág. pp. 42 - 49
En la última década, aumentaron los precios de vivienda en Chile, y la mayoría de los nuevos edificios no establecen relación con la altura y densidad de los barrios donde se emplazan. Este artículo se basa en la exploración de un barrio patrimonial cent... ver más
Revista: Revista de Arquitectura    Formato: Electrónico

 
en línea
J. B. Echeverría,M. Fernández-Vigil,B. Gil     Pág. e258
El dimensionado de las escaleras en caso de incendio se encuentra entre las características más importantes del diseño arquitectónico actual. La mayor complejidad de los edificios (usos mixtos, espacios con alta ocupación, personas con discapacidad, edif... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Luz Alicia Cárdenas Jirón, Juan Pablo Vásquez Palau, Juan Carlos Zamorano, Claudia Acevedo     Pág. 158 - 173
El explosivo crecimiento del stock edificado de los últimos años en las ciudades chilenas se ha visto reflejado en concentraciones inmobiliarias de gran altura, que irrumpen estrepitosamente en la morfología de las ciudades chilenas. Externalidades son o... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 2     Siguiente »