43   Artículos

« Anterior     Página: 1 de 3     Siguiente »

 
en línea
María Isabel Pavez Reyes    
La instauración por Schade del primer curso de «Urbanismo» en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Chile en 1928, cuyo programa se desconoce, motiva la aproximación de siguiente trabajo sobre sus posibles contenidos y énfasis. Son objetivos de... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
María Isabel Pavez Reyes    
La instauración por Schade del primer curso de «Urbanismo» en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Chile en 1928, cuyo programa se desconoce, motiva la aproximación de siguiente trabajo sobre sus posibles contenidos y énfasis. Son objetivos de... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
María Bertrand S.     Pág. Pág. 150 - 153
La autora del siguiente artículo toma la pregunta publicada -hecha pública- por el estudio del Centro de Estudios Públicos (CEP) ?Santiago: Dónde estamos, y hacia donde vamos?, editado por el economista Alexander Galetovic. El traspaso represanticional d... ver más
Revista: Revista de arquitectura - UCH    Formato: Electrónico

 
en línea
María Bertrand S.     Pág. Pág. 150 - 153
La autora del siguiente artículo toma la pregunta publicada -hecha pública- por el estudio del Centro de Estudios Públicos (CEP) ?Santiago: Dónde estamos, y hacia donde vamos?, editado por el economista Alexander Galetovic. El traspaso represanticional d... ver más
Revista: Revista de Arquitectura    Formato: Electrónico

 
en línea
José Ignacio Vielma-Cabruja, Iván González-Viso, Felipe Corvalán-Tapia     Pág. 68 - 91
Revista: Arquitecturas del Sur    Formato: Electrónico

 
en línea
Jonás Figueroa     Pág. Pág. 59 - 74
Este escrito presenta reflexión sobre cuatro grandes operaciones que pueden ser consideradas, a nuestro entender, los pilares sobre los que se funda la acción urbanística y arquitectónica que se realiza a lo largo del tercer cuarto del siglo XX. Es ést... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
M. Isabel Pavez R.     Pág. Pág. 15 - 24
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Israela Rosenblum    
Discurso el Día Mundial del Urbanismo, en acto oficial realizado el 8 de noviembre de 1999, en la terraza Caupolicán del Cerro Santa Lucía de Santiago de Chile.
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Ernesto Calderón A., Alberto Gurovich W., M. Isabel Pavez R.     Pág. Pág. 7 - 9
Los planes reguladores de Pirque y Peñaflor, y los cambios estructurales en la Micro-Región de Santiago, sugieren reflexiones sobre la actuación en urbanismo.
Revista: Revista de Arquitectura    Formato: Electrónico

 
en línea
Ernesto Calderón A., Alberto Gurovich W., M. Isabel Pavez R.     Pág. Pág. 7 - 9
Los planes reguladores de Pirque y Peñaflor, y los cambios estructurales en la Micro-Región de Santiago, sugieren reflexiones sobre la actuación en urbanismo.
Revista: Revista de arquitectura - UCH    Formato: Electrónico

 
en línea
Ernesto José López-Morales, Ivo Ricardo Gasic Klett, Daniel Alberto Meza Corvalán     Pág. Pág. 75 - 114
Fundamentales para la producción neoliberal del espacio urbano son los ajustes técnico-urbanísticos orientados a la atracción de capital requerido para producir renovación urbana a gran escala, factor preponderante pero poco estudiado en Latinoamérica. T... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Jorge Inzulza Contardo     Pág. 1 - 2
En la actualidad, hablar del territorio habitado, parece ser más apropiado que solamente centrar los distintos hechos sociales en la ciudad o, en un sentido un poco más amplio, en el contexto urbano. En ese sentido, la comprensión del territorio requiere... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Pablo Fuentes Hernández     Pág. 37 - 46
Los grandes problemas del urbanismo entre 1894 y 1925 habían tenido a la ciudad de Santiago fundamentalmente como hecho geométrico. Para entonces sólo la capital estaba en la atención del Estado y los urbanistas. Al respecto cabe recordar los 6 Planos de... ver más
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

 
en línea
Ernesto Calderón A., Alberto Gurovich W., María Isabel Pavez R.    
Los proyectos de Planes Reguladores de las comunas de Pirque y Peñaflor, en la Región Metropolitana de Santiago de Chile y los cambios estructurales en la Micro-Región de Santiago, sugieren reflexiones sobre la actuación en Urbanismo en Chile en la prime... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Maria Isabel Pávez Reyes     Pág. Pág. 49 - 75
Este escrito resume la prehistoria e historia del Complejo Vial Norte-Sur, de Santiago de Chile, como parte de las acciones del Estado de Chile, en la época del urbanismo realizado por el sector público.
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Alfredo Palacios Barra     Pág. 4 - 5
El Urbanismo Ecológico.Urbanismo en la ciudad. Manifestaciones de las actividades comerciales y ciudadanas en Santiago de Chile.El terremoto y tsunami chileno 2010, Estudio multidisciplinario de sus efectos, Maule.Urbanismo Bioclimático.
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

 
en línea
María Isabel Pavez Reyes    
Se hace una revisión general de las medidas en los planes de la etapa madura del Estado planificador urbano-regional chileno (1950-1979) y en el Urbanismo por el sector privado (1980-2010), que habrían favorecido, o perjudicado, la factibilidad de la mar... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Revista de Arquitectura     Pág. Pág. 72 - 75
Ingenios de luz natural para un Patrimonio Sustentable. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de ChileRevista Santiago/Rosario/BordeauxProyecta 2009. Escuela de Arquitectura - Departamento de Diseño, Universidad de Chile
Revista: Revista de Arquitectura    Formato: Electrónico

 
en línea
Revista de Arquitectura     Pág. Pág. 72 - 75
Ingenios de luz natural para un Patrimonio Sustentable. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de ChileRevista Santiago/Rosario/BordeauxProyecta 2009. Escuela de Arquitectura - Departamento de Diseño, Universidad de Chile
Revista: Revista de arquitectura - UCH    Formato: Electrónico

 
en línea
M. Isabel. Pavez R., Antonio Sahady V.     Pág. Pág. 4 - 28
Se indaga en uno de los edificios del Barrio Cívico, obra de René Aránguiz Saravia y Luis Muñoz Maluschka. Este último contribuyó al Barrio Cívico no sólo para efectos del mejor cumplimiento de las ideas de Karl Brunner y Carlos Vera, en su calidad de Je... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 3     Siguiente »