22   Artículos

« Anterior     Página: 1 de 2     Siguiente »

 
en línea
Marcela Navia-Núñez, Yanna Stefanu-Lidorikiotu, Antonio Valdivia-Ubeda     Pág. 73 - 88
El director comercial es el enlace entre la empresa y el mercado. Como parte de su función, toma muchas decisiones, proceso en el que pueden intervenir otras personas y se pueden dar diversas situaciones. El presente estudio analiza las influencias en el... ver más

 
en línea
Adilson R. Paz Stamberg    
Este trabajo aborda la comprensión de la racionalidad de la gestión de la producción y los recursos disponibles en la unidad de producción agrícola (UPA), identificando sus principales características técnicas y socioeconómicas con el fin de hacer un dia... ver más
Revista: Ciencias Administrativas    Formato: Electrónico

 
en línea
Willy François     Pág. 160 - 177
Se analizó la estructura y gestión del sistema nacional de planificación de Haití, a través de un modelo teórico elaborado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica Social (ILPES). El análisis se basó en una comparación a n... ver más
Revista: Revista Estudios de Políticas Públicas    Formato: Electrónico

 
en línea
Adriana Cristina Ferreira Caldana,Verônica Angélica Freitas de Paula,Lucas Sciencia do Prado,Ana Paula de Almeida,Dante Pinheiro Martinelli    
Neste artigo, busca-se discutir o campo das negociações empresariais, sob o ponto de vista do enfoque sistêmico. A visão sistêmica permite identificar os elementos que podem gerar uma negociação ?ganha-ganha?. O processo de negociação como um sistema de ... ver más

 
en línea
Irima Campillo Torres Irima,Idalmis Cabrera Morales Idalmis Maria    
Hoy día la gestión eficaz de los recursos de información y documentación en las empresas, genera la búsqueda de soluciones prácticas y exitosas. El presente artículo aborda el papel fundamental que han tenido los archivos, desde la antigüedad hasta la ac... ver más
Revista: Ciência da Informação    Formato: Electrónico

 
en línea
Tomás Loewy     Pág. 83 - 98
El concepto de sostenibilidad requiere una puesta en valor para restituir su carácter operativo. Este informe es una propuesta teórico-metodológica, basada en criterios cualitativos. El objetivo general del trabajo es describir la sostenibilidad agrícola... ver más
Revista: Estudios económicos    Formato: Electrónico

 
en línea
Tomás Loewy     Pág. 83 - 98
El concepto de sostenibilidad requiere una puesta en valor para restituir su carácter operativo. Este informe es una propuesta teórico-metodológica, basada en criterios cualitativos. El objetivo general del trabajo es describir la sostenibilidad agrícola... ver más
Revista: Estudios económicos    Formato: Electrónico

 
en línea
José Eduardo Ezaquias    
The objective of this article was to design a spatial circular system with a local approach to the management of ecotourism that contributes to the systematization and establishment of ecotourism networks, as a proposal to minimize theoretical-... ver más
Revista: Revista Interamericana de Ambiente y Turismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Hernan Cornejo    
Las concepciones y modelos dominantes de los procesos de decisión organizacional, de base determinista y reduccionista, han sido puestos en entredicho por las dinámicas propias de los contextos complejos que atraviesan las organizaciones. Tradicionalment... ver más
Revista: Revista de Estudios Empresariales. Segunda Época    Formato: Electrónico

 
en línea
Carolina Yacamán Ochoa     Pág. 8 - 17
En respuesta a la expansión urbana, al aumento de la población que vivirá en las ciudades en los próximos años, a la fragmentación y a la pérdida de tiempo del suelo agrario, este artículo busca identificar y discutir los principales argumentos por los c... ver más
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

 
en línea
Jose Luis Muñoz Marcillo     Pág. 176 - 186
Los de planes de ordenamiento territorial son instrumentos de mucha utilidad para los gobiernos locales. Es una perspectiva sistemática prospectiva, democrática y participativa, la cual orienta a una organización y planificación socioeconómica al integra... ver más
Revista: Revista Interamericana de Ambiente y Turismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Antônio Carlos Ribeiro Araújo Júnior    
No âmbito das discussões sobre intervenções antropogenéticas na paisagem e os riscos a elas associados, o presente trabalho busca ser uma contribuição para os estudos que envolvam a relação sociedade-natureza visando realizar uma análise da dinâmica morf... ver más
Revista: Desenvolvimento e Meio Ambiente    Formato: Electrónico

 
en línea
Aurelio Ferrero, Daniela Gargantini    
Durante los últimos años el crecimiento mundial de catástrofes naturales ha ido en franco aumento. Sin embargo, desde un enfoque sistémico puede verificarse que la gran mayoría de los desastres se origina en los países en desarrollo (entre ellos los lati... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Armando Lessa     Pág. 51 - 70
O desenvolvimento sustentável tem sido amplamente debatido por governos e sociedade civil nos países industrializados e países em desenvolvimento. A matéria engloba questões complexas que devem ser tratadas de forma transdisciplinar, dado que os estudos,... ver más
Revista: Revista de PolÍ­ticas Públicas    Formato: Electrónico

 
en línea
Emilio Torres Rojas, Patricio De la Puente Lafoy, Patricia Muñoz Salazar, Rubén Sepúlveda Ocampo, Ricardo Tapia Zarricueta    
El presente artículo pretende reunir elementos teóricos relevantes, que contribuyan a una definición adecuada del fenómeno de la seguridad ciudadana a nivel de los conjuntos residenciales de pobreza urbana producto de la acción del Estado. Dicho propósit... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Carlos Eduardo Contreras Grijalba,Liliana Calvachi Galvez,Adalberto Ruiz,Gerardo Restrepo. Institución Universitaria CESMAG, Colombia; Université de Sherbrooke, Canadá     Pág. 55 - 63
La investigación tuvo como objetivo describir el impacto de la réplica del programa FAST (Familia y escuelas juntas) desarrollado con estudiantes, docentes y padres de familia del Jardín Infantil Piloto de la ciudad de Pasto (Colombia). Método: La recons... ver más
Revista: Logos Ciencia & TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Félix Zumbado Morales     Pág. 68 - 90
En un área natural protegida el estudio de la capacidad de carga debe considerar un enfoque sistémico como base del proceso de planificación. La capacidad de carga se establece como el número de visitantes que pueden realizar una visita a una zona turíst... ver más
Revista: Revista Interamericana de Ambiente y Turismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Lidia María Pérez Vallejo, Carlos Manuel Vilariño Corella, Marisol Pérez Campaña    
Las organizaciones se desarrollan en entornos que cambian rápida y constantemente derivado de dos factores principales: las propias transformaciones de los agentes económicos y sociales; y la actividad y dinamismo de la competencia y el desarrollo tecnol... ver más
Revista: Revista Ingeniería Industrial    Formato: Electrónico

 
en línea
Yony Fernando Ceballos, Jos Javier Aguilar Zambrano, Jorge Robledo Velásquez    
En Colombia, como en otros países en desarrollo, las comunidades pertenecientes a zonas rurales no interconectadas son vulnerables; el escaso nivel educativo, el poco acceso a servicios públicos y la deficiente explotación de los recursos naturales ha im... ver más
Revista: Investigación e Innovación en IngenierÍ­as    Formato: Electrónico

 
en línea
Jorge Alberto Lombardi,Carlos Gustavo Cremaschi,Karina Cortina,Fernando García,Darío Medina,Ingrid Manzoni    
ÍndiceIntroducción: hablando de un pasado y un presenteHacia un presente - futuroRepasando algunos conceptos interesantes?Acerca del modelo?Aporte original al temaObjetivosMetodologíaLa sustentabilidad del modeloLa sustentabilidad social en el modelo?La ... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 2     Siguiente »