8   Artículos

« Anterior     Página: 1 de 1     Siguiente »

 
en línea
David Arbesú     Pág. 733 - 760
El presente artículo busca dar a conocer un texto escrito en 1676 por el padre Juan de Paiva sobre los orígenes mitológicos del juego de pelota de los indios de Apalache y las ceremonias asociadas al mismo El manuscrito, conservado en el Archivo General ... ver más
Revista: Anuario de Estudios Americanos    Formato: Electrónico

 
en línea
Daniel Henrique Candido,Lucí Hidalgo Nunes    
Este artigo apresenta as principais divindades relacionadas às intempéries atmosféricas, com destaque para aquelas relacionadas a elementos vinculados à ocorrência de tempo severo. Foram coletadas e agrupadas informações sobre diferentes culturas do pass... ver más
Revista: Revista Brasileira de Climatologia    Formato: Electrónico

 
en línea
Jairo Parada Corrales, Cristina Albor Cepeda     Pág. Visitas Ar
Revista: Revista de EconomÍ­a Institucional    Formato: Electrónico

 
en línea
Jairo Parada Corrales, Cristina Albor Cepeda     Pág. Visitas Ar
-
Revista: Revista de Economía Institucional    Formato: Electrónico

 
en línea
Elbia Haydée Difabio    
Este artículo intenta demostrar la sostenida presencia de la fruta en fuentes literarias griegas, desde aspectos complementarios: en los epítetos y atributos de los dioses -e incluso en su nacimiento-,en alusiones retóricas como símbolos y comparaciones,... ver más
Revista: Estudios Avanzados    Formato: Electrónico

 
en línea
Javier Soto Cárdenas     Pág. 1 - 14
RESUMEN: La poesía etnocultural de los últimos años del siglo XX evidencia una escritura motivada por la ascendencia indígena, pero también una ascendencia mestiza dado que ambas conviven en una sociedad ampliamente multicultural como es el sur de Chile.... ver más
Revista: Estudios Avanzados    Formato: Electrónico

 
en línea
Ricardo López Pérez     Pág. Pág. 141 - 162
-
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

 
en línea
Oscar Garaycochea     Pág. Pág. 71 - 82
El cine de ficción exhibe ante su audiencia pocas veces el proceso de producción que da forma a su discurso. Bastante más probable es que enrede o borre cuidadosamente las huellas de lo sucedido, para inducir la "voluntaria suspensión de la incredulidad"... ver más
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 1     Siguiente »