8   Artículos

« Anterior     Página: 1 de 1     Siguiente »

 
en línea
Socrates Kraido Majune, Davis Kimuli Mwania     Pág. 187 - 205
Este estudio explica los regímenes comerciales en Kenia desde una perspectiva de la Historia del Pensamiento Económico (HPE) utilizando fuentes secundarias de información (libros, artículos y manuscritos originales). Se concluye que durante la era precol... ver más
Revista: Estudios económicos    Formato: Electrónico

 
en línea
Socrates Kraido Majune, Davis Kimuli Mwania     Pág. 187 - 205
Este estudio explica los regímenes comerciales en Kenia desde una perspectiva de la Historia del Pensamiento Económico (HPE) utilizando fuentes secundarias de información (libros, artículos y manuscritos originales). Se concluye que durante la era precol... ver más
Revista: Estudios económicos    Formato: Electrónico

 
en línea
Sergio Lorenzo Sandoval Aragón    
Este artículo contribuye a la reflexión acerca de las razones del distanciamiento entre las ciencias sociales, particularmente la sociología y la economía, en su proceso histórico de institucionalización y autonomía, que acabaría por oponerlas y por limi... ver más
Revista: Economía Teoría y Práctica    Formato: Electrónico

 
en línea
Liana Bohn, Brena Paula Magno Fernandez     Pág. 105 - 129
Revista: Estudios económicos    Formato: Electrónico

 
en línea
Andrés Álvarez Gallo,Jimena Hurtado Prieto     Pág. 275 - 301
Revista: Lecturas de Economía    Formato: Electrónico

 
en línea
Flavia Poinsot     Pág. 171 - 185
La teoría de la ventaja comparativa es una de las piedras angulares de la teoría del comercio internacional. Muchos libros de textos citan la teoría ricardiana haciendo hincapié en que Ricardo se basa en la teoría del valor trabajo. Pero este enfoque se ... ver más
Revista: Estudios económicos    Formato: Electrónico

 
en línea
Flavia Poinsot     Pág. 171 - 185
La teoría de la ventaja comparativa es una de las piedras angulares de la teoría del comercio internacional. Muchos libros de textos citan la teoría ricardiana haciendo hincapié en que Ricardo se basa en la teoría del valor trabajo. Pero este enfoque se ... ver más
Revista: Estudios económicos    Formato: Electrónico

 
en línea
Henry Acuña Barrantes     Pág. 82 - 95
A lo largo de este artículo se analizará el nacimiento de la ciencia económica. Si bien la economía se constituyó como ciencia a mediados del siglo XVIII, la ansiedad por los procesos económicos en las sociedades se remonta a las civilizaciones de Grecia... ver más
Revista: Logos Ciencia & TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 1     Siguiente »