21   Artículos

« Anterior     Página: 1 de 2     Siguiente »

 
en línea
Jaseff Raziel Yauri-Miranda     Pág. pp. 127?14
El objetivo de este artículo es analizar cómo la militarización y el legalismo de las policías brasileñas afecta el rol de estas instituciones en la gestión de la criminalidad de Brasil. Esta característica doble del sistema brasileño mantendría una func... ver más
Revista: Estado, Gobierno y Gestión Pública    Formato: Electrónico

 
en línea
Jaseff Raziel Yauri-Miranda     Pág. pp. 127?14
El objetivo de este artículo es analizar cómo la militarización y el legalismo de las policías brasileñas afecta el rol de estas instituciones en la gestión de la criminalidad de Brasil. Esta característica doble del sistema brasileño mantendría una func... ver más
Revista: Estado, Gobierno y Gestión Pública    Formato: Electrónico

 
en línea
Pablo Isla     Pág. 40 - 63
En este artéculo se analiza la génesis y desarrollo de las políticas de seguridad ciudadana y la construcción de imaginarios respecto de la delincuencia en Chile durante los tres primeros gobiernos democráticos (1990-2006). A través de una metodología cu... ver más
Revista: Revista Estudios de Políticas Públicas    Formato: Electrónico

 
en línea
Jorge Albornoz, Marko Magdic    
En la siguiente investigación, presentamos un breve análisis de legislación Internacional y comparada que habilita la utilización de Videoconferencias como medio de Cooperación Internacional en Materia Penal. Se exponen algunos casos de países europeos y... ver más
Revista: Revista Chilena de Derecho y Tecnología    Formato: Electrónico

 
en línea
Sandra Johanna Arévalo Fonseca,Pedro Bonilla Bolaños     Pág. 169 - 180
En Colombia la crisis del Sistema Penitenciario es profunda, pues se ve alterada por la ineficacia de las políticas criminales que el Estado instaura. Mas allá de losaltos índices de criminalidad que Colombia maneja en la actualidad, son las violaciones ... ver más
Revista: Logos Ciencia & TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Dolly Guevara Sierra     Pág. 29 - 48
Este documento invita a la aplicación de un modelo de inteligencia criminal en la institución, como instrumento que surge de la evolución de la criminalidad, en el ámbito nacional e internacional.En la Policía Nacional, están dadas las condiciones de imp... ver más
Revista: Logos Ciencia & TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Omar Huertas Díaz     Pág. 59 - 68
En Colombia la toma del Palacio de Justicia ha sido a nivel histórico un hecho lamentable y generador de víctimas debido a la consumación del delito de desaparición forzada. Al Coronel (r) Plazas Vega, quien en su momento era el encargado de liderar toda... ver más
Revista: Logos Ciencia & TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Francisco González, Carlos E. Posada     Pág. 78 - 102
Revista: Revista de EconomÍ­a Institucional    Formato: Electrónico

 
en línea
Francisco González, Carlos E. Posada     Pág. 78 - 102
-
Revista: Revista de Economía Institucional    Formato: Electrónico

 
en línea
Piedad Restrepo,Hugo Ríos,Jorge Hugo Barrientos     Pág. 165 - 203
Revista: Lecturas de Economía    Formato: Electrónico

 
en línea
SERGIO ZUNIGA-JARA,SOFIA RUIZ CAMPO,KARLA SORIA-BARRETO     Pág. 80 - 98
Las tasas de criminalidad en Chile son preocupantes, especialmente si se observan los datos de robos, y con tendencia creciente para los próximos años. Es por ello, que este hecho se ha convertido en un problema primordial desde el punto de vista social,... ver más
Revista: Revista Brasileira de PolÍ­ticas Públicas    Formato: Electrónico

 
en línea
Hugo Frühling, Roberto Gallardo     Pág. Pág. 149 - 185
Existe una rica tradición de análisis criminológico que ha puesto en evidencia la dificultad de ciertas comunidades para integrarse plenamente en el sistema de valores, social y económico predominante. Éstas son caracterizadas en la literatura por la con... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
María Bertrand S.     Pág. Pág. 23 - 34
Las condiciones técnicas de configuración y de organización espacial de edificaciones y de actividades declaradas en los instrumentos de planificación son progenitura del 'modo de construcción' del saber sobre la 'realidad' y de los 'modos de construcció... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Yofre Luis Cortés Vargas,Rodolfo Parra Cely     Pág. 66 - 75
El narcomenudeo como fenómeno derivado del subsistema de la comercialización de estupefacientes es un problema público de origen multicausal ligado a manifestaciones de conflicto social, violencia y criminalidad. La organización ilegal especializada en e... ver más
Revista: Logos Ciencia & TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Maria Bertrand Suazo    
El presente artículo examina los fundamentos y metodologías de la doctrina de la territorialidad en tanto que estrategia de prevención de la criminalidad en áreas residenciales. Esta breve revisión es contrastada con las características físico-espaciales... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Claudia Emperatriz Díaz García, Milton Esteves Junior     Pág. 440
De los diversos problemas que en la actualidad enfrentan América Latina y el Caribe, se destacan la violencia y la inseguridad, pues en muchas ocasiones el espacio público se torna el escenario de ellas. A diario delitos y actos violentos amenazan con se... ver más
Revista: Revista Brasileira de Estudos Urbanos e Regionais    Formato: Electrónico

 
en línea
Rodrigo Peña     Pág. 20 - 32
La ciudad de Acapulco, en el sur de México, construyó fama mundial en la segunda mitad del siglo XX por sus cualidades turísticas. Sin embargo, en los últimos cinco años se ha ubicado como una de las más violentas del país por la alta tasa de homicidios,... ver más
Revista: Revista Estudios de Políticas Públicas    Formato: Electrónico

 
en línea
Julie Amiot-Guillouet     Pág. 8 - 19
Este artículo analiza como un género audiovisual nuevo, el webdocumental, trata un tema relacionado con el narcotráfico en México (las desapariciones y los asesinatos de mujeres en Ciudad Juárez), para elaborar una cartografía de la ciudad y de su crimin... ver más
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

 
en línea
Ileana Rodríguez     Pág. Pág. 129 - 146
En este artículo discuto cuatro disyunciones que son esenciales para la definición del ?Hemisferio Sur?; a saber, la ?disyunción espacial? de Fred Jameson, la ?disyunción étnica? de Javier Sanjinés y José Rabasa, la ?disyunción de los nuevos movimientos ... ver más
Revista: Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos    Formato: Electrónico

 
en línea
María Silvia Di Liscia,María José Billorou     Pág. 581 - 606
El objetivo de este artículo es el análisis de una patología mental, la histeria, en relación con la criminalidad de género y la elaboración ética de referentes positivo-negativos, observando la forma en la cual se resuelven a nivel discursivo y en las p... ver más
Revista: Anuario de Estudios Americanos    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 2     Siguiente »