35   Artículos

« Anterior     Página: 1 de 2     Siguiente »

 
en línea
Rolando Párraga     Pág. 17 - 33
El presente trabajo estudia la incidencia económica que tienen los Proyectos de Inversión Pública por Sectores en el Producto Interno Bruto Real de Bolivia. Se aplicó un método econométrico que permitió analizar y correlacionar cifras de ejecución financ... ver más
Revista: Revista Estudios de Políticas Públicas    Formato: Electrónico

 
en línea
Luisa Fernanda Echeverría-King, Jorge Pinto, María Angela Lorena Mosquera-Montoya     Pág. e1672
Revista: Revista CEA    Formato: Electrónico

 
en línea
Eduardo Ramírez-Cedillo,Francisco López-Herrera    
Este artículo presenta los resultados del análisis de la influencia que tienen la inversión pública, la inversión privada y la tasa de interés sobre el desempeño de los sectores de la economía mexicana, tomando en cuenta los efectos tanto de largo como d... ver más
Revista: Economía Teoría y Práctica    Formato: Electrónico

 
en línea
Daniel Morcillo Álvarez     Pág. 32 - 43
El neoliberalismo ha supuesto una transformación en la conceptualización de las clases sociales y una reconfiguración de las relaciones entre ellas. En tal sentido, ha emprendido un cambio en los centros urbanos, intensificando su uso comercial y turísti... ver más
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

 
en línea
Rodrigo Andrés Candia Silva     Pág. 1 - 16
En este trabajo se proponen lineamientos para formular un modelo para mejorar la equidad de la distribución intrarregional del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), el que podría ser probado aprovechando la posible creación de la región de Ñuble,... ver más
Revista: RAN: Revista Academia & Negocios    Formato: Electrónico

 
en línea
Mariana García del Castillo,Hernán Naranjo Mejía    
Las pérdidas económicas causadas por la falta del manejo del riesgo climático en el mundo representan un gran porcentaje del PIB. Estos efectos se intensifican en aquellos países en vías de desarrollo debido a una gran variedad de aspectos. En Bolivia, e... ver más
Revista: Investigación & Desarrollo    Formato: Electrónico

 
en línea
Mauricio Casanova     Pág. 51 - 65
Mediante una aproximación que mezcla análisis cuantitativo y cualitativo, de terreno, ex-post, experimental, de naturaleza meso-económica, no exhaustiva y específica a cada territorio, se busca determinar si el desarrollo territorial esperado producto de... ver más
Revista: Revista Estudios de Políticas Públicas    Formato: Electrónico

 
en línea
José Manuel Ocegueda Hernández,Rogelio Varela Llamas,Ramón Castillo Ponce    
Se realiza un análisis de las diferencias entre las tasas de crecimiento de las seis entidades de la frontera norte de México durante el periodo 1993-2010 y se propone una explicación que destaca el papel del fenómeno migratorio, cuyos efectos sobre la p... ver más
Revista: Economía Teoría y Práctica    Formato: Electrónico

 
en línea
José Luis Hernández Mota    
En el desarrollo del trabajo se pretende mostrar que el ahorro no es un prerrequisito para generar riqueza mediante su canalización a la inversión. Por lo contrario, se analiza y construye un modelo cuyo principio radica en la proposición de que la rique... ver más
Revista: Economía Teoría y Práctica    Formato: Electrónico

 
en línea
Luis David Conde Cortés, Alfonzo Mendoza-Velázquez     Pág. 191 - 225
This paper examines the dynamic association between foreign direct investment (FDI), public investment of local governments (IPUB) and economic growth for the 32 states in Mexico grouped by region and level of competitiveness for the 2006-2015 period. In... ver más
Revista: Estudios de Economía    Formato: Electrónico

 
en línea
Héctor Gutiérrez     Pág. pp. 1 - 29
Revista: Estudios de Economía    Formato: Electrónico

 
en línea
Héctor Gutiérrez     Pág. pp. 73 - 99
s-
Revista: Estudios de Economía    Formato: Electrónico

 
en línea
Rodrigo Egaña Barahona, Sergio Molina Monasterios     Pág. 129 - 154
En el marco de la política indígena ?Re-Conocer: pacto social por la multiculturalidad? (2008) que fijó la agenda que se mantiene hasta hoy entre el Estado y los pueblos indígenas, se realizó un intento poco documentado por crear un marco regulatorio par... ver más
Revista: Estudios Avanzados    Formato: Electrónico

 
en línea
Melissa Castillo     Pág. 1 - 14
Este estudio tiene como objetivo general analizar los efectos de la inversión pública en el nivel de producción - medido por el Valor Agregado Bruto (VAB) - de las regiones de Perú durante el periodo 2001 - 2014. Se realiza un análisis cuantitativo de ti... ver más
Revista: Revista Estudios de Políticas Públicas    Formato: Electrónico

 
en línea
Rodrigo Candia     Pág. 226 - 230
-
Revista: Revista Estudios de Políticas Públicas    Formato: Electrónico

 
en línea
Gabriela Mejía Gómez,Marco Cedeño Guerra,Ramiro Salvador Erazo     Pág. 96 - 115
El acelerado crecimiento del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), se ha visto forzada a explorar nuevas formas urbanas de asentamiento, expandiéndose fuera del casco central y olvidándose de la riqueza de la vida urbana en las ciudades. Esta constante ... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

 
en línea
J. L. Fuentes-Bargues,C. González-Gaya,Mª C. González-Cruz     Pág. e058
La construcción pública ha sido, es y será uno de los pilares fundamentales del sector construcción español, si bien la actual situación de crisis económica y la reducción de la inversión pública en nuevas infraestructuras ha generado un descenso de acti... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Yamila Ethel Magiorano    
El tema abordado en este artículo corresponde al proyecto ?Génesis y transformación del Poder Judicial deLa Pampa: reconstrucción histórica a través de un relevamiento documental y testimonial?, acreditado enla Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas... ver más
Revista: Ciencias Administrativas    Formato: Electrónico

 
en línea
Enrique Vergara, Claudio Garrido, Abraham Santibáñez, Pedro Vera     Pág. Pág. 57 - 70
A través de un estudio de caso a empresas anunciantes que se han visto enfrentadas a denuncias que afectan su reputación, este artículo busca explorar la relación entre pluralismo informativo y publicidad, identificando los posibles riesgos que conlleva ... ver más
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

 
en línea
Ximena Oliva Aravena     Pág. 25 - 28
La Región del Bío-Bío ha desarrollado con el fin de articular la inversión pública y hacerla más eficiente, una Estrategia Territorial, llamada Programa de Desarrollo Territorial (PDT), la que está en sintonía con las necesidades propias de cada comunida... ver más
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 2     Siguiente »