32   Artículos

« Anterior     Página: 1 de 2     Siguiente »

 
en línea
Francisco Béjar Pinedo     Pág. 45 - 70
El presente artículo se centra en los diversos mecanismos contemplados en nuestro ordenamiento para impedir que una norma declarada inconstitucional pueda ser aplicada. La reforma constitucional de 2005 estableció un monopolio del control de constitucion... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Ana María García Barzelatto     Pág. Págs. 28 - 39
La sentencia del Tribunal Constitucional recaída en el proyecto de su ley orgánica admitió el control represivo de los tratados internacionales, con votos disidentes, pero destaca y reitera los efectos particulares de la inaplicabilidad para el caso conc... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Víctor Manuel Avilés Hernández     Pág. Págs. 211 - 225
En este trabajo se reflexiona sobre las nuevas normas de la ley orgdnica del Tribunal Constitucional y sobre ciertos aspectos que bien pudieron o debieron ser recogidos en las mismas. Se intenta llamar la atención sobre la institución de las sentencias i... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Enrique Navarro Beltrán     Pág. Págs. 265 - 293
En el presente artículo se analizan los presupuestos de admisibilidad de la acción de inaplicabilidad establecidos en la Carta Fundamental y precisados en la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional (LOCTC), recientemente modificada, y la forma como han ... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Francisco Zúñiga Urbina     Pág. Págs. 294 - 339
Este trabajo aborda la nueva acción de inaplicabilidad por inconstitucionalidad, en particular las características que presenta la legitimación activa conferida a los jueces para interponer esta acción, lo que se complementa con un análisis crítico de la... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Salvador Mohor Abuauad     Pág. Págs. 340 - 346
Este trabajo versa sobre las posibles relaciones e interrelaciones que pueden establecerse en el funcionamiento y operatividad de los recursos de inaplicabilidad (Rl) y recursos de protección (RP). Aun cuando aparentemente se trata de instituciones difer... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Cristian Román Cordero     Pág. Págs. 347 - 382
El autor analiza la regulación que la Constitución realiza de la arbitrariedad ?y su interdicción?, especialmente en relación al legislador. Señala que, en una primera lectura, su interdicción en relación al legislador parece estarlo solo ligada a la gar... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Cristián Maturana Miquel     Pág. Págs. 390 - 453
Este trabajo ofrece un acabado análisis descriptivo de los aspectos procesales constitucionales relacionados con las características del Tribunal Constitucional, los sistemas de control de constitucionalidad, y el procedimiento de los requerimientos de i... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Juan Colombo Campbell     Pág. Págs. 454 - 462
En íntima vinculación con el debido proceso, este trabajo analiza el concepto, los presupuestos y las principales materias vinculadas a la orden de no innovar, en tanto facultad del Tribunal Constitucional para suspender la tramitación de un proceso segu... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Cristian Román Cordero     Pág. Págs. 497 - 499
En esquemas estilo flujograma, se grafican los pasos que se debe cumplir frenta a una acción de inconstitucionalidad y el procedimiento a seguir frente a un requerimiento de inaplicablidad conforme a la Ley Orgánica del Tribunal constitucional.
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Juan Colombo Campbell     Pág. Págs. 49 - 76
I. Precisiones previasLa tutela efectiva de los preceptos, valores y principios constitucionales, sólo se lograrán en plenitud y satisfactoriamente cuando se cuente con un sistema procesal que los proteja. Quienes ejercen funciones públicas ?los gobernan... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Ana María García Barzelatto     Pág. Págs. 117 - 128
Desde la reforma constitucional del año 2005 la facultad de conocer y resolver las acciones de inaplicabilidad de un precepto legal por ser contrario a la Constitución quedó radicada en el Tribunal Constitucional. Así lo dispone el artículo 93 No 6 de la... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
L. Iván Díaz García     Pág. Págs. 389 - 406
Las enmiendas introducidas el año 2005 a la Constitución de 1980 han reformado profundamente el diseño institucional chileno. Una de las áreas en que los cambios son especialmente significativos es el control de constitucionalidad. En efecto, entre las d... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
José Antonio Martínez Estay, Alejandro Romero Seguel     Pág. Págs. 407 - 416
I. PresentaciónEl presente trabajo tiene por objeto dilucidar si es posible interponer cuestión de inaplicabilidad en una gestión que podría incidir en una causa fallada por un árbitro arbitrador. La pregunta es de sumo interés, máxime cuando la reforma ... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Alejandro Silva Bascuñán, María Pía Silva Gallinato     Pág. Págs. 444 - 451
La Constitución de 1980 mantuvo sustancialmente en su art. 80, aunque por cierto con variaciones que no dejan de ser relevantes, la facultad que a la Corte Suprema le otorgara ya el art. 86 de la Constitución de 1925, de declarar la inaplicabilidad, en c... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Raúl Bertelsen Repetto     Pág. Págs. 167 - 185
SumarioIntroducciónI. Precepto legal aplicable a la gestión que se sigue ante otro tribunalII. Precepto legal contrario a la constituciónIII. Disposiciones constitucionales que han fundamentado declaraciones de inaplicabilidad a partir de 1981IV. Conclus... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Francisco Cumplido     Pág. Pág. 32 - 33
Sentencia de la Corte Suprema de Mayo de 1962 recaida en el juicio "Ernesto Lillo y otros con Caja de Previsión de los Carabineros de Chile".
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Valeria Lübbert Alvarez     Pág. Págs. 373 - 391
El presente trabajo describe los principales mecanismos para controlar la inconstitucionalidad de la ley, y su aplicación, una vez que esta se encuentra vigente, y analiza la idoneidad de tales mecanismos para controlar vicios de forma. Luego de analizar... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Pilar Fabiola Arellano Gómez     Pág. Págs. 476 - 487
El problema inicialPublicada la ley 20.050 el 26 de agosto de 2005, comenzó la preocupación académica en torno a las nuevas tareas encomendadas a nuestro Tribunal Constitucional, en especial, respecto a la facultad que ahora le otorga el artículo 93 n° 6... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
David A. Ibaceta Medina     Pág. Págs. 247 - 269
Hemos sido convocados por el Departamento de Derecho Público de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, a las XXXVI Jornadas de Derecho Público, cuyo tema central es "La Reforma Constitucional del año 2005. Un Año Después"; y dentro de esas re... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 2     Siguiente »