30   Artículos

« Anterior     Página: 1 de 2     Siguiente »

 
en línea
Yenifer Yiseth Suárez Díaz     Pág. 332 - 346
El constante cambio de las dinámicas sociales, propiciado por el desarrollo económico y tecnológico, ha traído consigo la necesidad de disponer de un alto tribunal que conozca de los delitos de carácter internacional, para lo cual se estableció la Corte ... ver más
Revista: Logos Ciencia & TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Omar Huertas Díaz     Pág. 8 - 19
En un mundo de continuos cambios donde impera la incertidumbre del devenir, se constituyen múltiples formas de vida, así como también, se desarrollan habilidades para que las fronteras no sean más un limitante en la consecución de algunos propósitos. Des... ver más
Revista: Logos Ciencia & TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Henry Torres Vásquez     Pág. 137 - 164
En el presente artículo se intenta de manera general abordar el terrorismo desde el punto de vista puramente legal, doctrinal y jurisprudencial. En Colombia es necesario y en ello radica este aporte, generar discusión jurídica respecto a la implementació... ver más
Revista: Logos Ciencia & TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Jhoanna Caterine Prieto Moreno     Pág. 97 - 111
El numeral 11 del artículo 104 del Código Penal colombiano introdujo como causal de agravación del homicidio aquella acción que se comete contra una mujer en razón a su condición de género, pero que ello no llega a ser suficiente en razón al desconocimie... ver más
Revista: Logos Ciencia & TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Miguel Ángel Fernández González     Pág. Págs. 145 - 169
Aprovechando la instancia que siempre brinda la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, a través de su Revista de Derecho Público, me parece oportuno revisar el régimen de recursos contemplado en el Nuevo Código Procesal Penal, especialmente en r... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Víctor Manuel Avilés Hernández     Pág. Págs. 169 - 179
El presente artículo plantea una serie de interrogantes sobre dos campos específicos del derecho constitucional como son el orden público económico y el derecho penal. No se pretenden dar respuestas definitivas o acabadas sobrelos temas que se plantean, ... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Sahiet S. Meza García     Pág. 30 - 47
En Colombia la cárcel es hoy día la respuesta por antonomasia del sistema penal, como también es el escenario donde mejor se grafica la ilegitimidad de la pena de prisión valorada según los principios internos del ordenamiento jurídico. Este escenario da... ver más
Revista: Logos Ciencia & TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Víctor Manuel Cáceres Tovar,Carlos Mauricio Archila Guio     Pág. 68 - 81
Este artículo pretende presentar y difundir los derechos de la víctima del delito a partir del nuevo sistema de investigación y juzgamiento penal de tendencia acusatoria que se implementó en Colombia por medio de la Ley 906 de 2004, labor académica que s... ver más
Revista: Logos Ciencia & TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Eduardo A. Chia     Pág. Págs. 355 - 371
A partir del examen de jurisprudencia reciente del Tribunal Constitucional, desarrollo un breve análisis crítico de sus criterios de adjudicación respecto a la revisión de las normas de derecho penal. En la primera parte, discutiré los estándares del Tri... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Alvaro D'ors     Pág. Págs. 39 - 50
Sumario:1. Necesidad de la previsión del evento delictivo. 2. El progreso de la conducta delictiva. 3. Colaboración de la policía con la jurisdicción penal. 4. Función profiláctica de la policía. 5. Límites de la coacción policial. 6. La facultad correcc... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Manuel Rodriguez Vega     Pág. 119 - 150
En este trabajo se examinan, de manera general, los espacios de discrecionalidad que la ley deja abiertos al regular diversas potestades que el fiscal del Ministerio Público debe ejercer durante el curso del procedimiento penal. Además, se intenta limita... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Karl Müller Guzmán, Evelyn Vicencio Rojas     Pág. 57 - 73
En este trabajo se desarrollan tanto las razones que justifican como aquellas que rechazan la pérdida del derecho de sufragio a quien se encuentre privado de libertad. Asimismo, se explica la antinomia que existe entre el artículo 16 número 2 de la Const... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Omar Huertas Díaz     Pág. 171 - 172
El texto que se referencia por el autor Luis-AndrésCucarella Galiana, Doctor en Derecho por las universidades de Bolonia y Valencia, profesor titular de Derecho Procesal de la Universidad de Valencia, analiza el artículo 156 párrafo segundo del Código Pe... ver más
Revista: Logos Ciencia & TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Francisco Jara Bustos     Pág. Pág. 387 - 404
Las normas de exclusión probatoria que se han introducido desde la Reforma Procesal Penal chilena, plantean diversos problemas al ser extrapoladas a cuestiones no criminales.Esta ponencia se propone, desde esta perspectiva, analizar los principales Trata... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Paulino Varas Alfonso     Pág. Págs. 329 - 334
El presente trabajo tiene por objeto destacar la trascendencia de la sentencia de la Sala Penal de la Corte Suprema que, al acoger un recurso de queja, ha establecido que el derecho a defensa comprende el derecho-deber del secreto profesional y que la i... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Rolando Pantoja Bauzá     Pág. Págs. 189 - 212
Las disciplinas jurídicas se definen normalmente como un conjunto de normas y principios, y se especifican por el objeto regulado por el objeto regulado por esas normas y principios. Se habla así de derecho constitucional, derecho tributario, derecho pen... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Paulino Varas Alfonso     Pág. Págs. 642 - 662
Precisamente estas notas tiene por objeto demostrar de qué manera la Reforma Procesal Penal consagra al Juez de Garantía como el Protector Permanente de los 5 derechos fundamenrales, lo que constituye la mayor conquista del Derecho Constitucional y del m... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Gabriel Millán Hormazabal     Pág. Págs. 96 - 115
Los publicistas alemanes, especialmente, han planteado la existencia del Estado de Necesidad en el derecho público, posición que también ha tenido aceptación en Argentina, y que en lo fundamental significa trasladar del derecho penal al derecho público (... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Iván Ricardo Morales Chinome     Pág. 181 - 199
Actualmente el derecho penal se encuentra en permanente expansión, provocado por el aumento de los tipos penales, la inflación punitiva y el populismo penal, fenómeno que en Colombia ha llevado a alcanzar índices de hacinamiento desbordados en las prisio... ver más
Revista: Logos Ciencia & TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Guillermo Piedrabuena Richard     Pág. Págs. 152 - 170
El abogado ...ha solicitado un Informe en Derecho respecto de las consecuencias jurídicas que emanan de una posible falsedad de la firma de una persona que aparece suscribiendo el escrito de acusación y de demanda civil en un proceso penal regido por el ... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 2     Siguiente »