40   Artículos

« Anterior     Página: 1 de 3     Siguiente »

 
en línea
Indy Bibiana Bedoya, Iván Parra Mesa     Pág. 15
La identificación y medición de los procesos de gestión del conocimiento (en adelante GC) permiten potencializar el capital intelectual (CI), la alineación de los procesos institucionales y la productividad. Este artículo presenta una propuesta de modelo... ver más
Revista: Revista GPT: Gestión de las Personas y Tecnologías    Formato: Electrónico

 
en línea
Leonar Ernesto Daza-Hernández, Diana María Montoya-Quintero     Pág. e1909
Revista: Revista CEA    Formato: Electrónico

 
en línea
Leonar Ernesto Daza-Hernández, Diana María Montoya-Quintero     Pág. e1909
Revista: Revista CEA    Formato: Electrónico

 
en línea
Indy Bibiana Bedoya, Susana Crespo Jaramillo     Pág. 16
La gestión del conocimiento (GC) como proceso dentro de la organización debe ser entendida como un conjunto de acciones que tienen entradas, transformaciones y salidas, ello implica que puede ser organizada, medida y gestionada. Este artículo presenta un... ver más
Revista: Revista GPT: Gestión de las Personas y Tecnologías    Formato: Electrónico

 
en línea
Yunier Rodriguez Cruz,Esther Galán Domínguez    
Se examina el comportamiento y desarrollo de la Inteligencia Organizacional a partir del análisis de las concepciones que más han aportado a su evolución. Se examinan sus procesos: percepción, creación de conocimiento y toma de decisiones así como sus ca... ver más
Revista: Ciência da Informação    Formato: Electrónico

 
en línea
Yury Yohana Castillo Molina     Pág. 13
El presente artículo pretende describir la experiencia de investigación del grupo Modelos Regionales de Competitividad de la Universidad del Cauca y el CREPIC, a partir de la realización del proyecto denominado ?Caracterización de los Procesos de Gestión... ver más
Revista: Revista GPT: Gestión de las Personas y Tecnologías    Formato: Electrónico

 
en línea
Javier D Ospina López, José Nelson Pérez Castillo     Pág. 32 - 39
AbstractDownloadsReferencesHow to Cite
Revista: Ingeniería    Formato: Electrónico

 
en línea
Royer David Estrada Esponda,Carlos Hernán González Campo,Universidad del Valle- Colombia     Pág. 100 - 111
Se presenta una propuesta metodológica para incorporar los elementos de un Modelo de Referencia de Procesos de Gestión de Conocimiento, por medio de la utilización del Análisis Jerárquico de Procesos (AHP), de tal manera que las Organizaciones Desarrolla... ver más
Revista: Logos Ciencia & TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Eva ORTOLL ESPINET, Alexandre LÓPEZ-BORRULL, Agustí CANALS, Montserrat GARCIA ALSINA, Josep COBARSI MORALES     Pág. 313 - 323
Los conceptos de Capital Social y de Inteligencia Competitiva han sido objeto de estudio como recurso de las organizaciones para crear valor a partir de los procesos de captación, análisis, creación y transmisión de información y conocimiento. Ambos conc... ver más
Revista: Revista General de Información y Documentación    Formato: Electrónico

 
en línea
Eva ORTOLL ESPINET,Alexandre LÓPEZ-BORRULL,Agustí CANALS,Montserrat GARCIA ALSINA,Josep COBARSI MORALES     Pág. 313 - 323
Los conceptos de Capital Social y de Inteligencia Competitiva han sido objeto de estudio como recurso de las organizaciones para crear valor a partir de los procesos de captación, análisis, creación y transmisión de información y conocimiento. Ambos conc... ver más
Revista: Revista General de Información y Documentación    Formato: Electrónico

 
en línea
Ruby Cardona-López, Diego Cuartas-Ramírez, Guillermo López-Flórez     Pág. 15
El presente documento muestra una propuesta metodológica para identificar el estado de avance del proceso de Gestión de Conocimiento (en adelante (GC)) en el área de Investigación y Desarrollo (en adelante I&D) de Cementos Argos, teniendo en cuenta l... ver más
Revista: Revista GPT: Gestión de las Personas y Tecnologías    Formato: Electrónico

 
en línea
Julieta Sepich     Pág. 95 - 103
El artículo propone una serie de reflexiones en torno a la experiencia pedagógica de Archivos de Imagen y Sonido, asignatura de la Especialización en Archivología del Departamento de Bibliotecología y Ciencia de la Información. Se centra en los diversos ... ver más
Revista: Documentación de las Ciencias de la Información    Formato: Electrónico

 
en línea
Silvia Marilu Navarrete Navarrete, MSc., Casilda Paquisha Intriago Mora, MSc.     Pág. 26 - 40
 La calidad en la educación superior constituye un elemento central de los procesos de gestión universitaria; su alcance contempla la formación, la investigación, así como la vinculación con la sociedad. Asegurar este proceso es un desafío permanent... ver más
Revista: Revista Cubana de Finanzas y Precios    Formato: Electrónico

 
en línea
Silvia Marilu Navarrete Navarrete, MSc., Casilda Paquisha Intriago Mora, MSc.     Pág. 26 - 40
 La calidad en la educación superior constituye un elemento central de los procesos de gestión universitaria; su alcance contempla la formación, la investigación, así como la vinculación con la sociedad. Asegurar este proceso es un desafío permanent... ver más
Revista: Revista Cubana de Finanzas y Precios    Formato: Electrónico

 
en línea
Valeria Fenoglio     Pág. 94 - 107
 El presente trabajo pone en relevancia la promoción del diseño y gestión de innovaciones tecnológicas para la resolución de problemáticas socio-productivas locales. Desde una visión de innovación, que intenta superar la óptica exclusivamente económ... ver más
Revista: Hábitat Sustentable    Formato: Electrónico

 
en línea
Valeria Fenoglio     Pág. 94 - 107
 El presente trabajo pone en relevancia la promoción del diseño y gestión de innovaciones tecnológicas para la resolución de problemáticas socio-productivas locales. Desde una visión de innovación, que intenta superar la óptica exclusivamente económ... ver más
Revista: Hábitat Sustentable    Formato: Electrónico

 
en línea
Luis Carlos Torres Soler     Pág. 14
El conocimiento y la información estructuran el capital intelectual de una persona y de las organizaciones. Las bases de datos, como dice su nombre, solo poseen datos, y la tecnología se emplea para administrarlas. Al asignarle significado a un conjunto ... ver más
Revista: Revista GPT: Gestión de las Personas y Tecnologías    Formato: Electrónico

 
en línea
Pablo Galaz     Pág. 185 - 199
El presente artículo profundiza en el rol de la colaboración inter-institucional en procesos de innovación pública, a través del estudio de dos casos: el primero relacionado con la gestión de pacientes con pie diabético en una sub-red de salud, y el segu... ver más
Revista: Revista Estudios de Políticas Públicas    Formato: Electrónico

 
en línea
Miguel A. Guillén,Belén López Ayuso,Enrique Paniagua,J. Manuel Cadenas     Pág. 153 - 177
La Cadena Datos-Información-Conocimiento (DIC), denominada ?Jerarquía de la Información? o ?Pirámide del Conocimiento?, es uno de los modelos más importantes en la Gestión de la Información y la Gestión del Conocimiento. Por lo general, la estructuración... ver más
Revista: Documentación de las Ciencias de la Información    Formato: Electrónico

 
en línea
Miguel A. Guillén, Belén López Ayuso, Enrique Paniagua, J. Manuel Cadenas     Pág. 153 - 177
La Cadena Datos-Información-Conocimiento (DIC), denominada ?Jerarquía de la Información? o ?Pirámide del Conocimiento?, es uno de los modelos más importantes en la Gestión de la Información y la Gestión del Conocimiento. Por lo general, la estructuración... ver más
Revista: Documentación de las Ciencias de la Información    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 3     Siguiente »